
Córdoba: sin goles, la "Gloria" y el "Matador" no se sacaron diferencias
En el Juan Domingo Perón de Alta Córdoba, Instituto y Talleres disputaron la última fecha del torneo.

Con las 86.000 localidades agotadas el equipo de Demichelis enfrentará a Estudiantes y si Talleres pierde ante Huracán habrá campeón en la fercha 25 de la Liga Profesional de Fútbol
Deportes14 de julio de 2023 Redacción SN
(Télam) River Plate se prepara para vivir mañana una jornada festiva por la inminente consagración en la Liga Profesional de Fútbol (LPF) en el partido con Estudiantes de La Plata en el Monumental, correspondiente a la 25ta. fecha.

El encuentro se disputará desde las 19:00 con arbitraje de Andrés Merlos y transmisión de ESPN Premium y TNT Sports. El club del barrio porteño de Núñez anunció que fueron agotadas las 86.000 localidades disponibles en el estadio.
El equipo de Martín Demichelis puede consagrarse esta misma noche si su escolta Talleres no le gana a Huracán en el Tomás Adolfo Ducó de Parque de los Patricios. De producirse una victoria cordobesa, la definición se prolongará hasta el sábado y al "Millonario" le alcanzará con sumar un punto para añadir una nueva estrella.
A falta de tres jornadas, River lidera la LPF con 54 puntos, nueve más que Talleres, con una campaña de 17 victorias, tres empates y cuatro derrotas con un saldo de 42 goles a favor y 15 en contra.
De esa forma, quedó a un pequeño paso de asegurar su título número 70 y acercarse a sólo cuatro de Boca Juniors, el club argentino más laureado. River, no obstante, es el máximo ganador de torneos de liga de AFA (36 en el profesionalismo, uno en el amateurismo), una estadística que se ampliará de la mano de otro hombre de la casa.
Demichelis, sucesor de Marcelo Gallardo -DT que más títulos aportó en la historia del club (14)-, logró en pocos meses mantener la estirpe ganadora del equipo con un estilo propio, respetuoso de la identidad riverplatense.
La "T", uno de los cuatro rivales que lo venció en el torneo, volverá a enfrentarlo la semana próxima en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza por los 16avos. de final de la Copa Argentina. El cruce fue programado inicialmente para el miércoles pero podría correrse al jueves.
Según el resultado de esta noche en Parque de los Patricios, River podría reservar jugadores para ese partido copero si la Liga ya está definida, aunque lo más probable es que su entrenador repita la formación que utilizó en los últimos dos encuentros.
En su anterior presentación de local, el "Millonario" le ganó claramente a Colón de Santa Fe (2-0) y a la fecha siguiente sumó un cerrado empate con San Lorenzo (0-0) en el Nuevo Gasómetro, donde se cortó la racha goleadora del equipo, que había anotado en todos sus partidos del año.
De modo que Franco Armani continuará en el arco; Milton Casco y Enzo Díaz será los laterales por derecha e izquierda; Leandro González Pírez estará acompañado en la zaga por el chileno Paulo Díaz; Rodrigo Aliendro y Enzo Pérez conformarán el doble pivote en el medio; Ignacio Fernández, el uruguayo Nicolás De la Cruz y Esequiel Barco integrarán la línea ofensiva y Lucas Beltrán se parará como centrodelantero.
Estudiantes, ubicado en el sexto puesto, compite por un lugar en la Copa Libertadores del próximo año pero su objetivo inmediato es garantizar su clasificación a los octavos de la Sudamericana en el repechaje con Barcelona de Ecuador.
El equipo de Eduardo Domínguez cayó el martes en Guayaquil (1-2) y debe revertir la llave de local, por lo que se espera que reserve a sus titulares. En la LPF, el "Pincha" acumula cinco fechas sin triunfos (cuatro empates, una derrota).
El historial en primera división arroja una abrumadora diferencia en favor de River: 56 partidos. Fueron 97 victorias, 43 empates y 41 derrotas en 181 enfrentamientos.

En el Juan Domingo Perón de Alta Córdoba, Instituto y Talleres disputaron la última fecha del torneo.

El xeneise venció 2 a 0 a su histórico rival en un partido que bien podría haber terminado en goleada. Gallardo se fue de la Bombonera sin hacer declaraciones a la prensa.

Recordado como una de las máximas figuras de Talleres y de diferentes equipos nacionales, Willington pasó a la inmortalidad como una leyenda del fútbol cordobés.

La ciudad presentó a 10 atletas de alto rendimiento que recibirán un aporte mensual de $300.000 y apoyo logístico para competir a nivel nacional e internacional.

El 25 de octubre de 1997, El Diego, Barrilete Cósmico, jugaba su último partido como profesional. Fue con su camiseta del corazón, esa que lleva tatuada en su eternidad y le recuerda al beso de La Tota, nada mas y nada menos que en un superclásico.

El sistema premia victorias contra rivales de mayor jerarquía y penaliza derrotas frente a equipos de menor posición. La caída ante Ecuador le costó a Argentina varios puntos. La posición en que quedó.



Se trata de Carlos Alberto Presti, quien se desempeñaba como jefe del Ejército y se convierte en el primer militar desde 1983 en asumir al frente de un ministerio. Su padre Roque Presti fue comandante del Regimiento de Infantería 7 de La Plata durante la dictadura.

El accidente ocurrió en el barrio El Golf, donde por causas a establecer, el conductor de 17 años chocó su Renault Megane contra el poste de alumbrado público.

Del operativo participó el ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros y el jefe comunal Gerardo Martínez.

El accidente ocurrió durante las últimas horas del sábado y en el lugar trabajó el personal de emergencias de Vittal, quien asistió a todos los ocupantes involucrados.

Este domingo llega la última noche de una nueva edición del festival de cerveza local que marca el inicio de la temporada de verano en la ciudad.

