
El lunes arranca con temperaturas agradables y cielo parcialmente nublado, ideal para el regreso a clases. Desde mañana, se espera un descenso térmico y aumento de la nubosidad.
Uno de los sectores más invisibilizados de la sociedad es el de la tercera edad o adultos mayores. El maltrato sistemático del sistema de salud hacia esta franja etaria es- a veces- de una brutalidad aterradora cuando , según los cuentos, es la edad en donde se debería empezar a disfrutar de lo que queda de vida.
Sociedad14 de julio de 2023(SN, Alta Gracia) A principios del siglo XX la expectativa de vida en la mayoría de los países era relativamente baja, con un promedio de alrededor de 30 a 40 años. Las enfermedades infecciosas, la falta de acceso a una atención médica adecuada y las condiciones de vida precarias eran factores que limitaban la esperanza de vida. En la actualidad esa expectitiva es de 70 años y más en algunos lugares.
A medida que avanzan los estudios científicos para mejorar la calidad de vida del ser humano, muchas veces pasando los 70 años esa persona pasa a ser un estorbo para el mismo sistema de salud que lo necesita vivo hasta que se le seca el alma.
Según la Organización Mundial de la Salud, en el año 2022 aproximadamente una de cada seis personas mayores de 60 años sufrió algún tipo de maltrato en los entornos comunitarios.
Las tasas de este tipo de maltrato en las instituciones, como las residencias de ancianos y los centros de atención crónica, son elevadas: dos de cada tres trabajadores de estos centros refieren haber infligido algún tipo de maltrato en el último año.
Las tasas de maltrato a las personas de edad han aumentado durante la pandemia de COVID-19.
Estos sucesos pueden conllevar graves lesiones físicas y consecuencias psicológicas prolongadas.
Se prevé que este problema aumentará en muchos países debido al rápido envejecimiento de la población.
La población mundial de mayores de 60 años se duplicará con creces, de 900 millones en 2015 a unos 2000 millones en 2050.
Abordaje integral para el adulto mayor
En la actualidad, en Alta Gracia no existe ninguna institución u organización pública o privada que aborde la problemática del adulto mayor en su totalidad: desde la atención y contención familiar, capacitación sobre cuidados paliativos, sexualidad e incluso cómo "sufear" un sistema de salud que para ésta edad es más compleja.
Cristina Casas, especialista en cuidado paliativo de pacientes crónicos y terminales, miembro activo de la comisión argentina de enfermería desarrollo ciencia del Cuidado con la teoría de Jean Watson, contó a Sumario Noticias que hay una gran invisibilización del sector.
"Es muy importante brindar las herramientas a los familiares que tienen que enfrentar situaciones de salud aveces muy complejas y no saben cómo hacerlo", dijo. En este sentido, contó que las residencia geriátricas son un espacio para que los adultos y adultas puedan estar en un lugar específico, pero cuando se enferman se los "devuelven" a los familiares.
"No hay un ente que regule. Personalmente hago cuidado domiciliario de manera particular y me encargo no solamente de acompañar a las familias sino de sembrar la importancia del cuidado humanizazado el trabajo en equipo. Incorporar a la familia en un plan terapéutico que nos ayude a realzar el valor humano que tienen nuestros adultos mayores. También fomentamos el esparcimiento interctuando y comprometiendo a la familia en pequeños espacios. El sistema fe salud a veces falla y muchísimo y eso tambien es maltrato", explicó.
En los próximos meses se realizará un nuevo encuentro entre profesionales, enfermeras y enfermeros, familiares y responsables de áreas de salud en el Cine Monumental Sierras para analizar todas las aristas que llevan a que un adulto o adulta tenga un trato digno y humanizado.
El lunes arranca con temperaturas agradables y cielo parcialmente nublado, ideal para el regreso a clases. Desde mañana, se espera un descenso térmico y aumento de la nubosidad.
Para este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada soleada y con temperaturas agradables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable.
Las bajas temperaturas obligan a salir abrigados, pero el cielo despejado y las tardes soleadas le ponen otra cara al invierno: se esperan mínimas cercanas a 0°C, máximas de hasta 23°C
Este jueves amaneció con mínimas cercanas al grado bajo cero en Alta Gracia, pero el sol acompaña y se espera una máxima de 15°C. El frío seguirá firme en los próximos días, sin lluvias a la vista.
De los 22°C de la semana pasada, a una máxima de 13°C hoy: el viento sur se hizo sentir en Alta Gracia y rige alerta por ráfagas fuertes.
La abogada Valeria Carreras fue citada por la Justicia para declarar en una denuncia que salpica a Edgardo Kueider. En paralelo, Milei, su hermana, y funcionarios de su gabinete enfrentan múltiples expedientes.
En las últimas horas se cerraron las listas en las distintas secciones de cara a las legislativas de septiembre. Las negociaciones en Fuerza Patria; intendentes del PRO compiten por fuera de Alianza La Libertad Avanza; el Frente de Izquierda, el primero en presentar los papeles en la Justicia electoral.
Desde el lunes 21/07 vuelve a entrar en vigencia el Boleto Educativo Cordobés para la segunda etapa del año y rige para estudiantes de los niveles inicial, primario, secundario y superior, tanto de instituciones públicas como privadas con aporte estatal.
El lunes arranca con temperaturas agradables y cielo parcialmente nublado, ideal para el regreso a clases. Desde mañana, se espera un descenso térmico y aumento de la nubosidad.
Luego de más de un mes de internación en Córdoba, el joven herido por una explosión regresó a Alta Gracia. Su madre solicita colaboración para continuar el tratamiento.