
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Adultos mayores
Sociedad14 de junio de 2021 Diario Sumario(Agencia Télam) De acuerdo a la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema, entre las personas mayores que recibieron violencias, el 77% son mujeres. El 68% de las personas denunciadas son varones. 5 de cada 10 agresores son los hijos.
La Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación informó que durante 2020 registró casi 660 personas mayores afectadas por hechos de violencia doméstica, en su mayoría mujeres, con una frecuencia diaria o semanal, y que 5 de cada 10 de los agresores fueron sus hijos.
Durante ese período, los equipos interdisciplinarios de la OVD atendieron 595 casos en los que hubo personas de 60 años o más afectadas por hechos de violencia doméstica, las cuales conforman el 7% del total de personas atendidas por la oficina.
El 35% del total de casos fue atendido durante los primeros 3 meses del año, solo el 41% en los 7 meses subsiguientes en los que tuvo vigencia el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), y 24% en los últimos dos meses del año.
"La cantidad de denuncias que se recibieron en la OVD ha bajado durante el 2020", informó a Télam la secretaria letrada de la OVD, Analía Monferrer.
"Esto significa que la cuarentena ha afectado la posibilidad de trasladarse y de hacer una denuncia. Esto se puede deber al desconocimiento de que no había restricciones o un mensaje tal vez no muy claro acerca de que las víctimas de violencia doméstica podían (y pueden) salir de sus casas sin consecuencias para hacer las denuncias y también a las dificultades en cuanto al traslado en sí", explicó Monferrer.
Entre las personas mayores que recibieron violencias, el 77% son mujeres y 23% son varones, a la vez que el 68% de las personas denunciadas son varones.
Además, el estudio muestra que el lugar de mayor riesgo es el hogar.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Como integrante de la Red de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), funcionarios de la localidad recibieron el reconocimiento por el Plan de Acción a implementar en los próximos tres años.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Las actividades comienzan el 7 de abril y contemplan diversas cursos y capacitaciones para todas las edades.
Controles municipales en puntos clave de la ciudad resultan en actas por infracciones por incumplir normas de tránsito.
El Presidente regresó al país pasada las 10 luego de ser galardonado en Mar-a-Lago con el "Make America Great Again", en el evento American Patriots Gala de Florida. En su discurso, anunció que readecuará la legislación argentina para cumplir con los aranceles impuestos por el republicano.
El Ministerio de Economía y Gestión Pública de Córdoba emitió una resolución que estipuló las jubilaciones mínimas en 360.000 pesos.
Se trata de los controles potenciados que comenzaron en la Rotonda AG y se extendieron hacia las localidades de Malagueño, Despeñaderos y Villa La Bolsa.
Como integrante de la Red de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), funcionarios de la localidad recibieron el reconocimiento por el Plan de Acción a implementar en los próximos tres años.