
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
A tres días de las elecciones en las que Nely Morales buscará la reelección, trabajadores de la comuna aún no han cobrado el sueldo correspondiente al mes de junio.
Política20 de julio de 2023 Redacción SN(SN; Los Aromos) El domingo 23 de julio se llevarán a cabo las elecciones a jefe comunal en Los Aromos. Nely Morales, la actual jefa comunal forma parte del partido de Javier Milei y buscará la reelección en medio de un escándalo por el atraso del pago de sueldos al polo educativo y de salud.
En este contexto, el equipo de Siempre Radio 93.3 habló con Valeria Lucero, docente del nivel primario e integrante de la administración del jardín de infantes. Lucero contó que hoy, 20 de julio, algunos de los y las trabajadoras aún no han cobrado el sueldo de junio. Otros cobraron recién el sábado y el lunes.
En este sentido llamó la atención al observar la afinidad a la jefa comunal que tienen quienes ya han cobrado: “Es muy casual, pero la mujer de uno de los candidatos opositores todavía no cobró, yo, que soy la que reclama no cobré y algunos más no cobraron. Están pagando por afinidad”.
La situación que generada por Nely Morales es crítica “hay compañeras que no pueden pagar el alquiler”, dijo Valeria. Los trabajadores que se acercaron a buscar una respuesta en el municipio jamás fueron atendidos: “Nelly Morales no contesta, se le habla y no contesta o dice que le va a hablar a la tesorera para que pague, pero la tesorera tampoco contesta”.
Además, a este manojo de irregularidades se le suma el apriete y la especulación política. Valeria denunció que la jefa comunal amenaza con no renovarle el contrato a quien haga paro y por lo tanto los trabajadores viven con miedo. Los contratos que hace la comuna a los contratados son por seis meses. El 30 de julio se venció el último contrato y aún no los han renovado. Según Valeria Lucero, Nely Morales dice que si gana el domingo, les va a renovar el contrato.
Por último, Valeria Lucero fue consultada acerca de las medidas de fuerza que podrían tomar y contestó lo siguiente: “En otras oportunidades hemos parado, pero ahora estamos de vacaciones. Al parar las auxiliares del polo educativo no hay limpieza ni atención así que las escuelas deben parar. Se están aprovechando de esta situación”. Además aseguró que “no parece afectarles los cortes de ruta y los reclamos en el municipio”.
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
La intendenta de Despeñaderos y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Carolina Basualdo, aseguró que su objetivo es llevar al Congreso la voz del interior y defender políticas productivas, educativas y de salud frente al centralismo del AMBA.
La Cámara Baja confirmó la convocatoria para el próximo miércoles 20 de agosto a partir de las 12. Además de debatir el rechazo a emergencia en discapacidad y la reforma jubilatoria, se suman los proyectos de los gobernadores y la comisión investigadora por la causa $LIBRA.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.