
2 de abril: Milei reconoció la autodeterminación de los malvinenses
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
A tres días de las elecciones en las que Nely Morales buscará la reelección, trabajadores de la comuna aún no han cobrado el sueldo correspondiente al mes de junio.
Política20 de julio de 2023 Redacción SN(SN; Los Aromos) El domingo 23 de julio se llevarán a cabo las elecciones a jefe comunal en Los Aromos. Nely Morales, la actual jefa comunal forma parte del partido de Javier Milei y buscará la reelección en medio de un escándalo por el atraso del pago de sueldos al polo educativo y de salud.
En este contexto, el equipo de Siempre Radio 93.3 habló con Valeria Lucero, docente del nivel primario e integrante de la administración del jardín de infantes. Lucero contó que hoy, 20 de julio, algunos de los y las trabajadoras aún no han cobrado el sueldo de junio. Otros cobraron recién el sábado y el lunes.
En este sentido llamó la atención al observar la afinidad a la jefa comunal que tienen quienes ya han cobrado: “Es muy casual, pero la mujer de uno de los candidatos opositores todavía no cobró, yo, que soy la que reclama no cobré y algunos más no cobraron. Están pagando por afinidad”.
La situación que generada por Nely Morales es crítica “hay compañeras que no pueden pagar el alquiler”, dijo Valeria. Los trabajadores que se acercaron a buscar una respuesta en el municipio jamás fueron atendidos: “Nelly Morales no contesta, se le habla y no contesta o dice que le va a hablar a la tesorera para que pague, pero la tesorera tampoco contesta”.
Además, a este manojo de irregularidades se le suma el apriete y la especulación política. Valeria denunció que la jefa comunal amenaza con no renovarle el contrato a quien haga paro y por lo tanto los trabajadores viven con miedo. Los contratos que hace la comuna a los contratados son por seis meses. El 30 de julio se venció el último contrato y aún no los han renovado. Según Valeria Lucero, Nely Morales dice que si gana el domingo, les va a renovar el contrato.
Por último, Valeria Lucero fue consultada acerca de las medidas de fuerza que podrían tomar y contestó lo siguiente: “En otras oportunidades hemos parado, pero ahora estamos de vacaciones. Al parar las auxiliares del polo educativo no hay limpieza ni atención así que las escuelas deben parar. Se están aprovechando de esta situación”. Además aseguró que “no parece afectarles los cortes de ruta y los reclamos en el municipio”.
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Desde la Departamental informaron que se implementaron controles en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal, estaciones de servicio y playas de estacionamiento.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.