
2 de abril: Milei reconoció la autodeterminación de los malvinenses
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El domingo 22 de julio hubo elecciones en Villa Los Aromos y el equipo de Siempre Radio 93.3 habló con Daniel Pastorino, intendente electo de la localidad.
Política24 de julio de 2023 Redacción SN(SN; Los Aromos) Daniel Pastorino, jefe comunal electo de Villa Los Aromos habló con Siempre Radio 93.3 luego de las elecciones. La participación en Los Aromos fue del 74 %, un número muy alentador considerando la baja participación de la población en las diferentes elecciones provinciales que se vivieron durante este año.
En términos electorales aduce la victoria al frente que lograron formar los distintos sectores del peronismo, el socialismo, el radicalismo autentico y los vecinalismos: “Un equipo muy importante con el que nos estamos preparando para asumir”, dijo el nuevo intendente.
“Los vecino saben que yo trabajo con la Provincia, saben mi relación con Llaryora y Schiaretti, con facundo también y vieron que una comuna del mismo color de la provincia nos va a ayudar a hacer obras muy importantes. Eso vio el vecino”.
No le sorprendió la derrota de Nely Morales, actual jefa comunal y candidata de La Libertad Avanza porque “sabía la sensación de cada vecino que visitamos en relación al problema económico-financiero de la comuna”.
En este sentido remarcó que su gestión va a ir de “atrás para adelante”, “la Villa está desordenada” y “la administración de los recursos económicos y humanos es clave para salir de la crisis”.
“Yo trabajo en el Ministerio de Gobierno y Seguridad, conozco los montos de participación y lo que no se está pagando. Vamos a cambiar la posición de tener los números hacia adentro para que los vecino sepan que se hace con la plata”.
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Las actividades comienzan el 7 de abril y contemplan diversas cursos y capacitaciones para todas las edades.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.