
2 de abril: Milei reconoció la autodeterminación de los malvinenses
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El candidato de Hacemos Unidos por Córdoba fue elegido con el 34 por ciento de los votos y el nuevo Jefe Comunal
Política23 de julio de 2023 Redacción SN(SN; Villa Los Aromos) La división de candidatos en la localidad de Villa Los Aromos tuvo como resultado un cambio de gobierno en esta comuna del departamento Santa María, ya que Daniel Pastorino se impuso en los comicios y sucederá a la actual jefa comuna Nélida Morales, quien terminó en el cuarto lugar entre cinco candidatos,
Además de las elecciones en la ciudad de Córdoba, este domingo cuatro localidades del departamento Santa María eligieron autoridades por los próximo cuatro años. Se trata de Villa Los Aromos, La Paisanita, Villa Parque Santa Ana y Rafael García.
Con el 34 por ciento de los votos, el candidato de Hacemos Unidos por Córdoba salió victorioso en la elección de Villa Los Aromos y es el nuevo Jefe Comunal. Detrás de Pastorino quedaron Javier Gutiérrez (Comunidad Los Aromos) con el 26,9 %, Flavio Cobo (Todos Juntos por Villa Los Aromos), quien obtuvo el 26,6 %, Nélida Morales (Movimiento de Integración y Desarrollo) con el 7,3 % y Gabriel Granado del Pro con el 4,4 %.
Recientemente, el propio Juan Schiaretti felicitó al electo Jefe Comunal: “Felicitaciones Daniel Pastorino por ser elegido por la comunidad de Villa Los Aromos para dirigir los destinos de esa localidad del Departamento SantaMaría. Mi compromiso es, y será siempre, trabajar con todos los municipios por el progreso de la provincia”.
Tal como se ve en la imagen, el ministro de Empleo Facundo Torres Lima pasó por Los Aromos y acompañó al nuevo Jefe Comunal en su festejo.
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Este martes fue la séptima jornada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. . Los profesionales remarcaron que en los análisis de sangre y orina no se detectó cocaína, éxtasis ni marihuana, ni presencia de ninguna droga.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.