
El jueves se presenta con cielo despejado, viento norte y una máxima que alcanzará los 29 °C. El fin de semana podría llegar con tormentas aisladas.
Siempre Radio 93.3 habló con Eliana Neme de Amazonas de Córdoba por el reclamo que vienen haciendo para que el BCRA les autorice la compra de un bote Dragón: " una necesidad para brindar este servicio que ayuda a rehabilitar a los pacientes que transitaron el Cáncer de Mamas".
Sociedad27 de julio de 2023 Redacción SN(SN; Alta Gracia) La fundación Amazonas, una ONG creada por personas que alguna vez transitaron Cáncer de Mamas está juntando firmas para que el Banco Central autorice el giro de divisas a china para la compra de un bote dragón: un elemento con fines terapéuticos y de rehabilitación.
Eliana Neme, quien forma parte de la institución contó en Siempre Radio 93.3 que en mayo del 2022 iniciaron la gestión para comprar este segundo bote. En la fundación son 180 personas y en un bote solo pueden ir 20 por lo que la adquisición del segundo es una necesidad para brindar este servicio que ayuda a rehabilitar a los pacientes que transitaron el Cáncer de Mamas.
Durante el 2022 iniciaron la compra y fue autorizada por la AFIP, pero les pusieron la restricción “de que no se podía abonar hasta que se nacionalizara el producto, es decir, de onda los chinos tenían que mandarnos un bote fiado y nosotros se lo pagábamos 6 meses después. No funciona así”, dijo Eliana.
En junio del 2022 cambiaron las condiciones para importar y para el Banco Central, importar el Bote Dragón es lo mismo que importar un yate, lo considera un bien de lujo.
“En abril Massa hizo el acuerdo con China para pagar importaciones en Yúanes y dijimos, bueno, vamos por los Yúanes e iniciamos este nuevo camino”. Eliana siguió su relato indicando que tienen la compra autorizada y ya presentaron todos los fundamentos al Banco Central, se inició un expediente, pero siguen sin darles una respuesta positiva.
Si esto se sigue demorando y el dólar sigue subiendo llegará un momento en el que va ser imposible para la fundación costear todo lo que implica traer el bote. En este momentos tienen que pagar el equivalente en Yúanes a 9000 dólares.
Eliana pidió que se difunda este tema para lograr el apoyo de la población y que el reclamo sea escuchado “no es un bien, de lujo, no es un bien suntuoso, es una necesidad para los pacientes de cáncer de mama”, repitió Eliana. Quienes quieran dejar su firma pueden ingresar mediante la página de instagram @amazonasdecordoba o directamente en la página de Change.org pueden buscar bote dragón, Cáncer de Mama y dejar sus datos.
El jueves se presenta con cielo despejado, viento norte y una máxima que alcanzará los 29 °C. El fin de semana podría llegar con tormentas aisladas.
Cielo despejado, temperaturas que rozan los 28 °C y una jornada ideal para actividades al aire libre marcan el día en Alta Gracia.
Con una máxima de 21 °C y cielo completamente despejado, Alta Gracia disfruta de un lunes ideal. El buen tiempo continuará durante los próximos días, con temperaturas que llegarán a los 30 °C hacia el fin de semana.
El día arranca con cielo despejado y temperaturas en ascenso que rondarán los 32 °C. Sin embargo, rige una advertencia amarilla por tormentas fuertes para la tarde y la noche.
El jueves se presenta con cielo despejado y máxima prevista de 27°. El fin de semana llegará con calor intenso y luego un brusco descenso.
El clima en Paravachasca arranca nublado y con chaparrones este miércoles. Se viene un ascenso marcado: calor extremo el sábado y un domingo fresco y ventoso.
El municipio explicó que el árbol centenario del Tajamar será removido por riesgo de caídas y daños a peatones y veredas, y que será reemplazado por nuevas especies acorde a la ordenanza.
Los cambios serán durante el recorrido nocturno de este jueves. Por otra parte, el municipio informó la campaña de descacharreo para la prevención del dengue en diferentes barrios de la ciudad.
El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria disertó este jueves en un encuentro organizado por la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, encuentro en el participó en su calidad de dirigente de la economía social como jefe del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos de Córdoba.
Los dirigentes estuvieron acompañados de los gobernadores que conforman el espacio y remarcaron la necesidad de una “Argentina federal con modelo productivo”.