
Elecciones 2025: LLA se impone con más del 40% de los votos
Con el 90,05% de votos escrutados la Cámara Nacional Electoral (CNE) brindó los primeros resultados oficiales de las elecciones legislativas nacionales 2025.


Amalia Vagni, candidata a intendenta por el espacio de "Alta Gracia Cambia", habló sobre sus propuestas de cara a las próximas elecciones municipales del 17 de septiembre.
Política11 de agosto de 2023 Redacción SN
(SN, Alta Gracia) Amalia Vagni, candidata a intendenta de Alta Gracia Cambia, pasó por el ciclo político de Siempre Radio, “2023 Travesía Electoral” de cara al cierre de listas para las próximas elecciones municipales del 17 de septiembre.

El mismo tendrá lugar el próximo lunes 14 de agosto y al respecto la candidata afirmó que aún “hay nombres expectantes que vamos a definir antes del lunes” pero que lo importante es “tener una propuesta para la ciudad”.
Vagni afirmó que “todos los espacios de la alianza tienen lugar en la lista de concejales. Vamos a ganar la elección. Hay un entendimiento de la ciudadanía de que las cosas van a ser distintas y la transparencia es el eje central de la campaña. En esta gestión, el Tribunal de Cuentas fue fundamental para la transparencia”.
En relación a su trabajo en el Concejo Deliberante, la candidata manifestó que “lo importante para nosotros fue hacer las cosas bien, corregir en materia administrativa, no matar al otro por lo que estaba haciendo, porque a la hora de votar la lamparita está divina, pero ¿es eso lo que necesitaba el vecino? ¿o necesitaba más un médico en el dispensario?”.
Por otro lado, la concejal y candidata manifestó que durante la campaña se pondrá especial atención en el tema de la seguridad, manifestando que es necesario mejorar las herramientas de Seguridad Ciudadana. “Hoy las cámaras de la ciudad no funcionan o de noche no hay luz y no se ve. Se puede hacer algo y no esperar que venga provincia a asistirnos”.
Por otro lado, aseguró que “la relación con la provincia no tiene nada que ver con el color político. Yo tengo muy buena relación con Llaryora y Passerini”.
Amalia Vagni dijo "desconocer" los motivos por los cuales la coalición de Juntos por el Cambio local se rompió. “Nosotros convivimos en Alta Gracia Crece, hemos compartido proyectos y nos hemos apoyado. Sí hubo ofrecimientos de un lado y del otro para conformar la fórmula, pero en las discusiones nos iban corriendo el arco y bueno, no se arregló. Cuando uno involucra a personas que no vienen de la política es muy difícil volver atrás. El que no viene de la política, hay cosas que no entiende”, y aseguró que Martín Barrionuevo y Lucía Allende tienen un lugar asegurado en el Concejo.

Con el 90,05% de votos escrutados la Cámara Nacional Electoral (CNE) brindó los primeros resultados oficiales de las elecciones legislativas nacionales 2025.

A la espera de los resultados nacionales y finalizado el recuento de votos en Despeñaderos, Provincias Unidas se impuso con el 44,6% de los votos, más de diez puntos de diferencia con La Libertad Avanza.

La Cámara Nacional Electoral informó que votó el 66 por ciento del electorado, la menor participación desde 1983

La intendenta de de Despeñaderos y candidata a diputada Carolina Basualdo emitió su voto en el Colegio Pio XII de la localidad.

Los comicios nacionales del domingo 26 de octubre implicarán una modificación en la composición del Poder Legislativo. Ocho distritos actualizan simultáneamente su representación en ambas cámaras del Congreso.

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar en el primer gran test electoral del gobierno de Javier Milei. Se renueva la mitad de la cámara de Diputados y un tercio del Senado, con debut de la boleta única de papel.


Si bien se guardan fuertes vientos para la noche de este domingo, se espera una jornada agradable.

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar en el primer gran test electoral del gobierno de Javier Milei. Se renueva la mitad de la cámara de Diputados y un tercio del Senado, con debut de la boleta única de papel.

Los comicios nacionales del domingo 26 de octubre implicarán una modificación en la composición del Poder Legislativo. Ocho distritos actualizan simultáneamente su representación en ambas cámaras del Congreso.

Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.

A la espera de los resultados nacionales y finalizado el recuento de votos en Despeñaderos, Provincias Unidas se impuso con el 44,6% de los votos, más de diez puntos de diferencia con La Libertad Avanza.

