
Fuego amigo: Macri alertó “falta de transparencia” en el gobierno de Milei
“Hace un año y medio que ellos están gobernando y no subieron ni siquiera un solo lugar en el ranking internacional de transparencia”, dijo el exmandatario.
El Diputado Nacional y pre-candidato a presidente por La Libertad Avanza emitió su voto en medio de un clima agitado por las demoras en Capital Federal
Política13 de agosto de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) El diputado nacional y precandidato presidencial por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, emitió pasado el mediodía su sufragio en medio de un clima agitado por las demoras que se produjeron con el voto electrónico en el lugar donde concurrió, en la Ciudad de Buenos Aires, donde se produjeron empujones y gritos en favor y en contra de su figura.
Previo a la votación, Milei dijo que "era esperable" que hubiera inconvenientes con el voto electrónico, pero que "con tal de hacer trampas y tener alguna ventajita electoral" el Gobierno porteño que encabeza Horacio Rodríguez Larreta lo puso en práctica "con un gran nivel de improvisación".
"Cada vez que los políticos hacen trampa lo paga la gente. La forma en la que se instrumentó el voto por parte del Gobierno de la Ciudad fue muy improvisado y ahora lo pagamos nosotros", señaló Milei al formular declaraciones a la prensa antes de emitir su voto, mientras hacía una larga cola, de más de dos cuadras, en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicada en Medrano 951.
Luego, su voto, a las 13.40, se dio en el marco de empujones y gritos de simpatizantes así como de personas que se encontraban en la cola esperando.
"Hemos puesto en discusión cosas que hacía muchos años que nos se discutían" en el marco de la campaña electoral, dijo y celebró "el cariño de parte de la gente" en medio de algunas personas que se acercaban para fotografiarse con el diputado nacional.
Sin embargo, con el correr de los minutos, los empujones y gritos aumentaron, y hubo trípodes de televisión caídos.
Milei estuvo rodeado de militantes de su espacio, llegó con custodia, y mientras se retiraba del lugar se generó un caos de tránsito con bocinas tanto de rechazo como de adhesión.
Previamente, en el contacto con la prensa, manifestó también que la juventud "es la que lleva menos tiempo expuesta al sistema de adoctrinamiento" por lo que consideró que tiene una mayor adhesión electoral en ese rango.
Por otra parte, consultado sobre si su fuerza política representa una ´derecha populista´, respondió que "son lecturas que trata de hacer la gente que está dentro del sistema".
"Argentina lleva 100 años fracasando, en especial los últimos 40 y 20 años con lo cual es un comentario propia de la casta aferrada a sus privilegios", sostuvo Milei.
*Foto: La Voz
“Hace un año y medio que ellos están gobernando y no subieron ni siquiera un solo lugar en el ranking internacional de transparencia”, dijo el exmandatario.
El secretario Maximiliano Caminada confirmó que se trabaja en una mesa con todos los sectores del transporte. Apuntó contra la concejala Lucía Allende por “llegar tarde” al debate.
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
Clausuraron preventivamente el Casino del Sierras Hotel por falta de habilitación de Bomberos. La medida sorprende y genera interrogantes en el contexto de la licitación de casinos en Córdoba.
Un estudio reveló los niveles de imagen de intendentes de la región.La Intendenta de Anisacate figura entre los jefes comunales con menor diferencial. Marcos Torres Lima y Carolina Basualdo, entre los punteros
La titular del organismo, Kristalina Georgieva, destacó la necesidad de "mantener el rumbo" y llamó a votar por La Libertad Avanza en los próximos comicios legislativos.
El movimiento telúrico sacudió Famatina y provocó daños estructurales en Campana y Pituil. No se registraron víctimas.
Un sismo de magnitud 5,9 sacudió Famatina y generó derrumbes en el cerro del mismo nombre. No se registraron víctimas, pero hubo daños estructurales en templos e inmuebles antiguos.
Remiseros, taxistas y permisionarios reclamaron frente al Concejo Deliberante y exigieron que en un plazo de 15 a 20 días se apruebe una ordenanza que regule el transporte por aplicaciones en Alta Gracia.
La organización Reporteros sin Fronteras elaboró el informe y advirtió que Argentina se ubica en el puesto 87, con una marcada caída en los últimos dos años, con un presidente como Milei que “estigmatiza a periodistas, desmantela medios públicos y utiliza la publicidad estatal como arma política”.
Fuentes policiales indicaron que la joven de 25 años sufrió un fuerte traumatismo en una de sus piernas. En tanto que el conductor del vehículo se retiró del lugar antes de la llegada del móvil.