
Jujuy: Llaryora y Schiaretti encabezaron un nuevo acto de Provincias Unidas
Los dirigentes estuvieron acompañados de los gobernadores que conforman el espacio y remarcaron la necesidad de una “Argentina federal con modelo productivo”.
Se trata de José Ludueña (Villa del Prado), Alberto Nieto (Villa La Bolsa), Brian Heredia (La Paisanita), José “Coco” Ledesma (San Clemente) y Eduardo Romero (Rafael García) quienes se incorporaron al bloque de Schiaretti de la mano de Facundo Torres Lima.
Política25 de agosto de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) En el marco de las próximas elecciones legislativas, este lunes se conoció la noticia de la incorporación de nuevos intendentes y jefes comunales del Departamento Santa María al bloque Provincias Unidas, que comanda Juan Schiaretti.
Se trata de funcionarios locales que gobiernan bajo el radicalismo y el Pro. Tal es el caso de José Ludueña (Villa del Prado), Alberto Nieto (Villa La Bolsa), Brian Heredia (La Paisanita), José “Coco” Ledesma (San Clemente) y Eduardo Romero (Rafael García), quienes decidieron sumarse a este proyecto político que hoy reúne el respaldo de 21 de las 24 localidades del departamento.
El legislador departamental Facundo Torres Lima, que desde hace más de un año viene articulando gestiones y soluciones junto a los gobiernos locales, celebró la decisión de estos intendentes de apostar por un proyecto serio y con experiencia.
“Conozco de cerca a cada uno de estos intendentes y he compartido con ellos muchas gestiones y conversaciones sobre las realidades de sus pueblos y comunas. Provincias Unidas es un armado federal de gobernadores de distintos signos políticos, que representa la mirada de quienes gobiernan todos los días. Estos intendentes se sienten reconocidos en ese proyecto, porque saben lo que significa estar al frente de un Estado municipal, con las demandas concretas de la gente y la necesidad de dar respuestas. Por eso celebro que prioricen el progreso de Córdoba y se sumen a un espacio con gestión y equipo, que encabeza el único candidato serio y con capacidad de gobierno, Juan Schiaretti”, expresó Torres Lima.
Los dirigentes estuvieron acompañados de los gobernadores que conforman el espacio y remarcaron la necesidad de una “Argentina federal con modelo productivo”.
La ministra de Seguridad reconoció problemas en la instrumentación del nuevo sistema y apuntó contra el fallo que impidió reemplazar a Espert por Santilli.
El legislador radical aseguró que el presidente de la Cámara de Diputados lo abordó antes de la sesión de este miércoles. "Hoy empieza una operación de prensa brutal contra vos. Te vamos a hacer mierda", le habría advertido el libertario.
Acorralado por pedidos de expulsión de la Cámara, el ex candidato libertario con vínculos en el narcotráfico solicitó licencia hasta el 8 de diciembre, un día antes de la finalización de su mandato.
El juez Alejo Ramos Padilla rechazó el pedido del Gobierno y ratificó que, por la ley de paridad de género, Karen Reichardt debe liderar la nómina tras la renuncia de José Luis Espert.
"Que no me niegue", dijo el fundador de Generación Zoe, quien insistió con detalles del vínculo, mientras el candidato de La Libertad Avanza lo desmiente enfáticamente.
El municipio explicó que el árbol centenario del Tajamar será removido por riesgo de caídas y daños a peatones y veredas, y que será reemplazado por nuevas especies acorde a la ordenanza.
La Comisión Nacional de Museos rechazó el proyecto de apertura vehicular. Sorpresa en el municipio, que evalúa alternativas de revalorización peatonal.
Los cambios serán durante el recorrido nocturno de este jueves. Por otra parte, el municipio informó la campaña de descacharreo para la prevención del dengue en diferentes barrios de la ciudad.
“Hicimos la inversión más grande en infraestructura policial desde la vuelta de la democracia”, expresó el Gobernador en el acto realizado dentro del estadio Mario Alberto Kempes.
El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria disertó este jueves en un encuentro organizado por la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, encuentro en el participó en su calidad de dirigente de la economía social como jefe del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos de Córdoba.