
Provincias Unidas de Santa María prepara su foto de campaña: Basualdo, Torres Lima y dos jefes comunales del PRO que se suman al oficialismo.
Se trata de José Ludueña (Villa del Prado), Alberto Nieto (Villa La Bolsa), Brian Heredia (La Paisanita), José “Coco” Ledesma (San Clemente) y Eduardo Romero (Rafael García) quienes se incorporaron al bloque de Schiaretti de la mano de Facundo Torres Lima.
Política25 de agosto de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) En el marco de las próximas elecciones legislativas, este lunes se conoció la noticia de la incorporación de nuevos intendentes y jefes comunales del Departamento Santa María al bloque Provincias Unidas, que comanda Juan Schiaretti.
Se trata de funcionarios locales que gobiernan bajo el radicalismo y el Pro. Tal es el caso de José Ludueña (Villa del Prado), Alberto Nieto (Villa La Bolsa), Brian Heredia (La Paisanita), José “Coco” Ledesma (San Clemente) y Eduardo Romero (Rafael García), quienes decidieron sumarse a este proyecto político que hoy reúne el respaldo de 21 de las 24 localidades del departamento.
El legislador departamental Facundo Torres Lima, que desde hace más de un año viene articulando gestiones y soluciones junto a los gobiernos locales, celebró la decisión de estos intendentes de apostar por un proyecto serio y con experiencia.
“Conozco de cerca a cada uno de estos intendentes y he compartido con ellos muchas gestiones y conversaciones sobre las realidades de sus pueblos y comunas. Provincias Unidas es un armado federal de gobernadores de distintos signos políticos, que representa la mirada de quienes gobiernan todos los días. Estos intendentes se sienten reconocidos en ese proyecto, porque saben lo que significa estar al frente de un Estado municipal, con las demandas concretas de la gente y la necesidad de dar respuestas. Por eso celebro que prioricen el progreso de Córdoba y se sumen a un espacio con gestión y equipo, que encabeza el único candidato serio y con capacidad de gobierno, Juan Schiaretti”, expresó Torres Lima.
Provincias Unidas de Santa María prepara su foto de campaña: Basualdo, Torres Lima y dos jefes comunales del PRO que se suman al oficialismo.
Tras cuatro días de silencio y desconcierto oficial, el Gobierno encontró su libreto para enfrentar el escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS): denunciar una “burda operación política del kirchnerismo” en plena campaña bonaerense y evitar responder sobre el fondo de las acusaciones.
La ex presidenta acusó al mandatario de estar al tanto de los retornos en la Agencia Nacional de Discapacidad y le recordó la “doctrina Vialidad” con la que fue condenada.
El proyecto, que venía con media sanción de Diputados, reunió 58 votos a favor, 10 en contra y 3 abstenciones. El Presidente ya adelantó que volverá a vetarla, tal como lo hizo en 2024.
Entre los decretos aparecen las disposiciones que modificaban las estructuras del INTA, INTA y la disolución de Vialidad; hubo amplio acuerdo opositor
En el recinto la oposición también buscará dar marcha atrás con los decretos presidenciales que modificaron organismos como Vialidad, el INTI, el INTA, el Banco Nacional de Datos Genéticos y organismos culturales.
"El Mago" inmortalizado. La Legislatura nombró "Rotonda Oreste Berta" al acceso de Alta Gracia, en homenaje a su huella en el automovilismo.
El lunes arranca con sol pleno en Alta Gracia: máxima de 24 °C, mínima de 7 °C y un cielo despejado que invita a aprovechar la jornada al aire libre.
Provincias Unidas de Santa María prepara su foto de campaña: Basualdo, Torres Lima y dos jefes comunales del PRO que se suman al oficialismo.
Se trata de Maximiliano Ochoa Roldán y otros seis imputados, quienes seguirán detenidos. La investigación arrojó que usaban recursos del Estado para fines personales, a través de extorsiones, coacciones y desalojos “exprés”.
Se trata del nuevo operativo de prevención en el marco del programa “CAPI: Cuerpo de Acción Preventiva Interinstitucional”, y que contará con la labor municipal y de la Policía.