
En un acto en Junín y en medio del escándalo por presuntas coimas, el Presidente dijo: “Están molestos porque le estamos afanando los choreos”. La frase se viralizó en redes y desató críticas.
El presidente viajó a Córdoba para participar del evento Derecha Fest y reuniones oficiales, pero el traslado y seguridad le costaron al Estado más de $6,3 millones, según el informe oficial.
Política27 de agosto de 2025 SN(SN; Buenos Aires) El costo del viaje que realizó el presidente Javier Milei a Córdoba para participar en la Derecha Fest ascendió a $6.340.684, según informó la Secretaría General de la Presidencia en respuesta a un pedido de informes presentado por el diputado socialista Esteban Paulón.
El evento se realizó el 25 de julio en el Quorum Hotel, cercano al aeropuerto de Córdoba, y fue organizado por el espacio político ultraconservador La Libertad Avanza. Según el informe oficial, Milei llegó en el avión presidencial Tango 10 a las 20:20 y fue acompañado por su esposa, Karina Milei; sin embargo, no se detalló la presencia de otros funcionarios ni el gasto asociado a traslados, estadías o logística.
El Ejecutivo justificó el traslado como parte de una visita oficial, argumentando que el presidente mantuvo encuentros con el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y con enviados de la Casa Blanca, identificados como Alex Bruesewitz y Danielle Álvarez. No obstante, fuentes parlamentarias indican que el contacto con Llaryora se limitó a un saludo protocolar en el aeropuerto.
El despliegue de seguridad fue destacado por el informe: participaron 74 efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, 94 de Gendarmería Nacional y un cordón de honor de las Fuerzas Armadas. No se difundieron los costos de movilizar a los 168 agentes de seguridad.
Los pedidos de informes presentados por Paulón y Mónica Fein incluían detalles sobre el personal que acompañó al Presidente, así como reportes de seguridad y logística elaborados antes y después del evento. La Secretaría General negó entregar esa información alegando que podría poner en riesgo la vida o seguridad de las personas involucradas.
La Derecha Fest, a la que solo se accedió mediante tickets de $35 mil, reunió a 2.500 personas. Durante el acto, Milei sostuvo que su gobierno era “el mejor de la historia” y destacó logros económicos, mientras que los organizadores y expositores del evento mantuvieron un discurso de confrontación con sectores del kirchnerismo, la comunidad LGTB y la vicepresidencia.
El debate sobre el uso de recursos públicos persiste: la oposición cuestiona si la participación de Milei en la Derecha Fest puede considerarse un acto oficial o si se trató de una actividad privada financiada con dinero del Estado.
En un acto en Junín y en medio del escándalo por presuntas coimas, el Presidente dijo: “Están molestos porque le estamos afanando los choreos”. La frase se viralizó en redes y desató críticas.
Se trata de José Ludueña (Villa del Prado), Alberto Nieto (Villa La Bolsa), Brian Heredia (La Paisanita), José “Coco” Ledesma (San Clemente) y Eduardo Romero (Rafael García) quienes se incorporaron al bloque de Schiaretti de la mano de Facundo Torres Lima.
Provincias Unidas de Santa María prepara su foto de campaña: Basualdo, Torres Lima y dos jefes comunales del PRO que se suman al oficialismo.
Tras cuatro días de silencio y desconcierto oficial, el Gobierno encontró su libreto para enfrentar el escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS): denunciar una “burda operación política del kirchnerismo” en plena campaña bonaerense y evitar responder sobre el fondo de las acusaciones.
La ex presidenta acusó al mandatario de estar al tanto de los retornos en la Agencia Nacional de Discapacidad y le recordó la “doctrina Vialidad” con la que fue condenada.
El proyecto, que venía con media sanción de Diputados, reunió 58 votos a favor, 10 en contra y 3 abstenciones. El Presidente ya adelantó que volverá a vetarla, tal como lo hizo en 2024.
Emiliano Baum, de ATE CONAE, advirtió sobre la pérdida de personal y recursos en la Comisión Nacional de Actividades Espaciales y criticó la política del Gobierno hacia el sector científico y técnico.
La causa que investiga supuestos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad avanza; ahora se extraerán datos de los celulares de los hermanos Kovalivkrer y de otros involucrados.
La Justicia realizó los allanamiento en busca de los dueños de la droguería Suizo Argentina. Los investigadores quieren encontrar los registros de ingreso y salida. Analizan las cámaras de seguridad por pedido del juez Sebastián Casanello.
La iniciativa plantea la integralidad y articulación de todos los componentes involucrados, la vigilancia epidemiológica, el trabajo de laboratorio, la atención de pacientes y la organización de los servicios de salud, el manejo integrado de vectores, el cuidado del ambiente y el plan de vacunación.
La cifra aproximada es de 13 mil millones de pesos, la cual se recaudó desde finales de 2023 a mediados de 2025 en el marco de la ley vigente, la cual asigna al Fondo de Fomento Concursable (FOMECA) para promoción de comunicación comunitaria, originaria y de frontera.