
Corrientes: en elecciones desfasadas, la ciudadanía elige gobernador
En unos comicios complejos, con siete fórmulas y 58 boletas en el cuarto oscuro, 950.576 correntinos acuden a las urnas para elegir al sucesor del gobernador Gustavo Valdés.
Con más del 60% de los votos escrutados, el candidato de La Libertad Avanza obtenía más de 5 millones de Votos. Massa era el segundo candidato más votado y se imponía en la interna de UxP a Juan Grabois, mientras que en JxC la ex ministra de seguridad superaba ampliamente a Horacio Rodríguez Larreta.
Política13 de agosto de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) A las 22:35 de este domingo, el secretario general de la presidencia, Julio Vitobello habló en conferencia de prensa y oficializó los números parciales, que arrojaron un triunfo del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, con el 32, 57 por ciento de los votos.
Con el 65 % del escrutinio, Javier Milei se impone en los comicios nacionales de estas elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, seguido por Patricia Bulrich, de Juntos por el Cambio, que superó a su contrincante partidario Horacio Rodríguez Larreta y obtuvo el 27,6 por ciento. En tercer lugar se encuentra la lista oficialista de Unión por la Patria (25,77 %), con Sergio Massa a la cabeza superando a Juan Grabois en la interna. Por último, de hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti se alza con el 5,04 % y Myiriam Bregman del Frente de Izquierda y los Trabajadores con el 2,42 por ciento de los votos.
Hasta el momento estos cinco candidatos que superan el piso del 1,5 % de los votos serían los candidatos que competirán en las elecciones presidenciales generales del 22 de octubre.
Cabe recordar que el nivel de participación en estas PASO fue del 69,34 % del padrón electoral.
Noticia en desarrollo
En unos comicios complejos, con siete fórmulas y 58 boletas en el cuarto oscuro, 950.576 correntinos acuden a las urnas para elegir al sucesor del gobernador Gustavo Valdés.
El presidente de la Unión Cívica Radical de Alta Gracia analiza la crisis interna del partido, la candidatura de Mestre y su futuro en un contexto de cambio.
Un joven de 19 años colisionó con un motociclista de 32 años y se retiró del lugar. Fue localizado y detenido por la policía en Villa Ciudad de América.
El presidente viajó a Córdoba para participar del evento Derecha Fest y reuniones oficiales, pero el traslado y seguridad le costaron al Estado más de $6,3 millones, según el informe oficial.
En un acto en Junín y en medio del escándalo por presuntas coimas, el Presidente dijo: “Están molestos porque le estamos afanando los choreos”. La frase se viralizó en redes y desató críticas.
Se trata de José Ludueña (Villa del Prado), Alberto Nieto (Villa La Bolsa), Brian Heredia (La Paisanita), José “Coco” Ledesma (San Clemente) y Eduardo Romero (Rafael García) quienes se incorporaron al bloque de Schiaretti de la mano de Facundo Torres Lima.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja para el departamento Santa María, con lluvias intensas durante la mañana y fuertes vientos.
Fuentes policiales informaron que los allanamientos estuvieron vinculados con distintos hechos, tales como robos domiciliarios, hurtos en locales comerciales y actos de vandalismo y daños a la propiedad privada.
El individuo de 30 años se encontraba detenido desde el pasado jueves 28 de agosto. La Fiscalía a cargo de Peralta Ottonello emitió una orden de captura inmediata y se investigan las circunstancias del hecho.
En un acto de campaña y junto al gobernador Martín Llaryora, el candidato a diputado Juan Schiaretti remarcó que "la novedad nacional es la alianza Provincia Unidas"