
Elecciones 2025: Vidal culpó a Karina Milei de no llegar a un acuerdo con el PRO
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
Por el lado del oficialismo, la fórmula encabezada por el actual intendente Marcos Torres Lima y Jorge De Nápoli no dio mucho asombro, pero dejó reservadas algunas sorpresas.
Política14 de agosto de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) Este miércoles a las 00 vence el plazo para la presentación de listas de cara a las elecciones municipales del 17 de septiembre.
Con el correr de las horas se van conociendo los nombres de los candidatos y la conformación de las listas de concejales y tribunal de cuentas.
Por el lado del oficialismo, la fórmula encabezada por el actual intendente Marcos Torres Lima y Jorge De Nápoli no dio mucho asombro, pero dejó reservadas algunas sorpresas.
Si bien la mayoría de los aspirantes a concejales son viejos conocidos de la gestión, llamó la atención que el propio Marcos Torres Lima ocupe el lugar de primer concejal, cosa que no había ocurrido en 2019.
Al mismo tiempo, el ex secretario de Servicios Públicos y actual concejal del bloque unipersonal, Pablo Ortiz – que amagó con presentarse como candidato - ocupa el lugar de tercer concejal.
También se destaca la presencia de la presidenta del centro vecinal de Villa Camiares, Alma Mondaini y de Laura Blanco, referente del Partido Socialista.
Concejales Titulares:
1- Marcos Torres Lima
2- Lara Virginia Gonzalez
3- Pablo Marcos Ortiz
4- Duilio David Silva Pereyra
5- Pablo Alberto Soler
6- Consuelo Olsina
7- Marcelo Agazzi
8- Alma Daniela Mondaini
9- María Laura Blanco.
Tribunal de Cuentas:
1- Martin Nicolás Cugno
2- Federico Matías Bengolea
3- María Eugenia Amiune
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
Clausuraron preventivamente el Casino del Sierras Hotel por falta de habilitación de Bomberos. La medida sorprende y genera interrogantes en el contexto de la licitación de casinos en Córdoba.
Un estudio reveló los niveles de imagen de intendentes de la región.La Intendenta de Anisacate figura entre los jefes comunales con menor diferencial. Marcos Torres Lima y Carolina Basualdo, entre los punteros
La titular del organismo, Kristalina Georgieva, destacó la necesidad de "mantener el rumbo" y llamó a votar por La Libertad Avanza en los próximos comicios legislativos.
"Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del gobierno, el plenario de secretarios generales de la CONADU ratificó la continuidad del plan de lucha", expresó la entidad, tras el paro de este miércoles.
El jefe de la bancada oficialista en la Unicameral cargó contra el radical mileísta. Le recordó que fue la Apross quien denunció el fraude que se investiga y lo axusó de buscar rédito político sin pensar en los cordobeses.
21 localidades del Departamento Río Segundo se sumaron a la red cooperativa y mutualista que Cooperar viene impulsando desde hace ocho años. Buscan fortalecer el desarrollo local y la economía solidaria.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El adulto mayor fue trasladado al Hospital de Malagueño con politraumatismos.
Se trata del programa provincial Tecno Presente, que prevé la distribución de 40.000 notebooks a instituciones educativas, con una inversión de U$S 5.880.000.
En medio de una crisis profunda que afecta a instituciones, prestadores y personas con discapacidad, este miércoles se debate en el Congreso el proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad.
Este martes, el gobernador Martín LLaryora firmó el Fondo Federal Cordobés, iniciativa destinada a promover el desarrollo de localidades de todo el territorio provincial en un contexto nacional de restricciones económicas y financieras.