Sumario Sumario

JxC: Carrió renunció a su candidatura como diputada del Parlasur

La líder de la Coalición Cívica-ARI anunció su decisión por "razones de salud", aunque "acompaña y apoya" la candidatura presidencial de Patricia Bullrich.

Política 20 de agosto de 2023 Redacción SN
Carrio

(Télam; Buenos Aires) La líder de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, renunció a su postulación como diputada del Parlasur, de cara a las elecciones de octubre, por "razones de salud", aunque "acompaña y apoya" la candidatura presidencial de Patricia Bullrich por Juntos por el Cambio (JxC), según explicaron sus allegados, .

"La renuncia es por razones de salud. No va a hacer campaña por ese motivo, más allá de que acompaña y apoya la candidatura de Patricia Bullrich", explicaron a Télam sus voceros, luego de que trascendiera que había declinado su postulación, en la lista del jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, quien perdió la interna con la extitular del PRO.

Más allá de las cuestiones de salud que la aquejan, Carrió ya venía molesta por los acercamientos entre Mauricio Macri y el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), el diputado de ultraderecha Javier Milei, el postulante más votado en las primarias del domingo pasado.

“No creo que haya que ir a una ultraderecha; tengo miedo a un estallido de violencia. Hay gente que cree que la solución es ir a una ultraderecha y a la represión; yo no”, había advertido Carrió unas semanas atrás.

La decisión de Carrió se conoce luego de que el propio Milei le diera un guiño importante al expresidente Macri, al señalar que en caso de ganar las elecciones lo sumaría a su eventual gabinete como un "super embajador" en un "rol destacado", que pudiera "abrir mercados" para el país.

Carrió reaparecerá públicamente la semana próxima cuando brinde una charla en el instituto de Formación Política y Culural Hannah Arendt sobre "La Argentina que viene".

Laura Alonso, extitular de la Oficina Anticorrupción en el gobierno de Macri, aludió a la renuncia de Carrió en un posteo que realizó en su cuenta de la red social Twitter.

"Hace meses que viene mintiendo para dañar al Presidente @mauriciomacri y a JXC. Lo intenta una vez más. Ud sabe que miente y eso se llama: cinismo. Patricia será Presidente y todo el equipo unido de JXC gobernará esta Argentina compleja que nos dejan, con coraje, decisión y equipos. Adiós", escribió Alonso

La exfuncionaria de Macri acompañó su posteo con una foto de Carrió y replicó el título de una nota periodística que dice: "Tensión en JxC. Elisa Carrió renunció a su candidatura al Parlasur, molesta por la sintonía de Macri con Milei".

Te puede interesar

fernández

Declaraciones: Fernández dijo que Macri desfinanció Anses

Redacción SN
Política 22 de julio de 2023

El Presidente se expresó a través de Twitter, donde publicó una cuadro que muestra las variaciones del fondo de garantía de sustentabilidad y afirmó que su gobierno trabaja para que los jubilados "tengan un fondo solvente que garantice la sustentabilidad del sistema previsional".

07-07-2023_la_investigacion_preliminar_que_abrio

La Libertad Avanza: inició la causa por la venta de candidaturas

Redacción SN
Política 07 de julio de 2023

La investigación preliminar que abrió el fiscal con competencia electoral Ramiro González ante denuncias públicas por supuesta venta de postulaciones en el partido "La Libertad Avanza", que lleva como precandidato presidencial a Javier Milei, dará hoy su primer paso formal con la declaración como testigo del abogado Carlos Maslatón.

Lo más visto

Belgrano (2)

Copa de la Liga: en Junín Sarmiento recibe a Belgrano

Redacción SN
Deportes 25 de septiembre de 2023

Sarmiento de Junín será hoy local de Belgrano de Córdoba en un partido de la sexta fecha en el que buscará alejarse de la zona caliente del descenso y, a la vez, acomodarse en la vanguardia de la Zona A con expectativas de quedar en zona de clasificación a la fase final.

debate

Debate: La Universidad de Santiago recibe a los candidatos

Redacción SN
Política 30 de septiembre de 2023

El domingo se realizará el debate presidencial con los cinco nombres que estarán en las boletas de las elecciones generales del próximo 22 de octubre, cuando la ciudadanía argentina elija al futuro presidente. “Esto es un hecho histórico para nosotros como Universidad, y para la provincia”, dijo el rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, Héctor Paz.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email