
Despeñaderos: Carolina Basualdo será candidata en la lista de Schiaretti
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Durante la maña del jueves 24 de agosto el Presidente anunció la incorporación de Argentina al grupo de economías emergentes.
Política24 de agosto de 2023 Redacción SN(Télam) El Gobierno confirmó este jueves por la madrugada que Argentina ingresará al bloque de economías emergentes BRICS, integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, dio por concluida hoy la cumbre de los Brics que se desarrolló en Johannesburgo, donde —luego de largas discusiones internas— se resolvió la incorporación de seis nuevos países al bloque: Argentina, Irán, Arabia Saudita, Etiopía, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos. Estas naciones se convertirán en miembros de los Brics a partir del 1 de enero de 2024.
En total, 67 países habían presentado su solicitud de incorporación a este bloque económico-comercial que compite con Estados Unidos y Europa.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó hoy su “satisfacción” por la decisión de sumar a la Argentina al bloque. “La relevancia de los Brics se ve confirmada por el creciente interés mostrado por otros países en unirse al grupo. Como indicó el Presidente Ramaphosa, Brasil recibe con satisfacción a los Brics: Arabia Saudita, Argentina, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán”, publicó en sus redes sociales.
Asimismo, el mandatario brasileño le dedicó “un mensaje especial al querido Alberto Fernández, presidente de Argentina y gran amigo de Brasil y del mundo en desarrollo”.
Lula fue un gran impulsor de la incorporación de la Argentina al bloque. Este mismo martes, antes de participar en la cumbre de presidentes de los Brics en Sudáfrica, se había expresado en este sentido.
“Defiendo que nuestros hermanos de Argentina puedan participar de los Brics. Vamos a ver en la reunión si será ahora o en dos meses o en el futuro pero es importante que Argentina entre a los Brics. Brasil no puede hacer política de desarrollo industrial sin olvidar que Argentina es un país que tiene que crecer junto con nosotros, que tenga poder de compra”, afirmó.
Pasadas las 6 de la mañana de este jueves, la portavoz de la Presidencia confirmó la incorporación de la Argentina al bloque. Lo hizo a través de su cuenta oficial de Twitter, donde publicó que “el grupo de economías emergentes BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) ha acordado el ingreso en el bloque de Argentina, Arabia Saudí, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán. Comienza una nueva era en el protagonismo del Sur global.
Y agregó que “con la incorporación de los nuevos países, el BRICS va a representar ahora el 36 % del PBI mundial y el 46 por ciento de la población”.
Luego de que Argentina fuera incorporada al bloque de economías emergentes, Alberto Fernández brindó un mensaje por Cadena Nacional, que había sido grabado previamente en la Quinta de Olivos, para comunicar la novedad. En su discurso, remarcó que “ser parte de los Brics nos fortalece” y consideró que al ser miembro de esta alianza “se abre un nuevo escenario para la Argentina”.
“Vamos a ser protagonistas de un destino común en un bloque que representa más del 40% de la población mundial. Seguimos fortaleciendo relaciones fructíferas, autónomas y diversas con otros países del mundo”, afirmó.
Asimismo, el mandatario consideró que el ingreso a los Brics “es una meta coherente con nuestra búsqueda por proyectar a nuestro país como un interlocutor clave y un potencial articuladro de consensos en colaboración con otras naciones”.
Al tiempo que añadió que “Argentina fue, es y será un país integracionista. Es política de Estado buscar la integración”.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
El diputado radical dijo que las condiciones requeridas por los libertarios para aceptar demandaban obediencia sin matices, algo que, consideró, no podía aceptar. “Estaba dispuesto a acompañarlos en la lista, pero no a cualquier precio”, dijo.
Leticia Medina, secretaria adjunta de Adioc, criticó duramente a los legisladores cordobeses que votaron en contra del financiamiento universitario y advirtió sobre la pérdida de autonomía y el impacto negativo en las universidades públicas de la provincia.
La Libertad Avanza y el Frente Cívico de Luis Juez oficializaron una alianza electoral en Córdoba para las elecciones de octubre. La coalición apuesta a ser la “opción 100% liberal” que represente a los “cordobeses de bien” y desafíe al actual gobierno provincial.
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
El accidente se produjo con una camioneta Ford Ranger en la esquina de avenida Italia y calle Grecia. La mujer sufrió diversas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.