
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
Los días 1 y 2 de septiembre Alta Gracia será sede de la quinta edición del Congreso de Folclore “Confluencia: El Folklore en movimiento”. El Congreso prevé la realización de seminarios y espectáculos, todo con entrada libre y gratuita.
Cultura31 de agosto de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) “Confluencia: El Folklore en movimiento” es una iniciativa organizada por el Departamento de Folclore del Centro Cultural Municipal "El Galpón Mario Cornejo" dependiente de la Dirección de Turismo y Cultura del Gobierno de Alta Gracia en articulación con la Asociación Cordobesa de la Danza Folclórica (ACORDAF).
Este importante evento se propone analizar y debatir el rol y las implicancias del folclore en las diversas expresiones de conocimiento arraigadas en Argentina, como expresión cultural colectiva que refleja la identidad de una comunidad y se adapta a las circunstancias históricas y culturales, para convertirse en una fuente inagotable de significado en nuestra vida cotidiana.
A continuación, la programación completa:
Viernes 1 de septiembre - Cine Teatro Monumental Sierras
18:00 hs: Introducción al Malambo Fantasía: Exploración del uso de boleadoras y destreza en bombo. A cargo de la Profesora Fabiana Quintana.
19:30 hs: Seminario de Tango: Exploración de pasos, figuras, y roles de género en el tango. Impartido por los Profesores Rosana Prinzi y Michael Charlet.
21:30 hs: Espectáculo de Danzas: Muestra de danzas folklóricas que reflejarán la riqueza de nuestra tradición cultural.
Sábado 2 de septiembre - Galpón Cultural Municipal Mario Cornejo
16:00 hs: Folklore Vivencial: Enriquecedora experiencia de folklore junto al Profesor “Pancho” Sparantino.
17:30 hs: El Cuarteto en el Folklore: Exploración del rol del cuarteto en el contexto del folklore, a cargo del Profesor Walter Ponticova.
Todos los seminarios y el espectáculo son de entrada libre y gratuita, con el propósito de fomentar la participación y el enriquecimiento cultural de la comunidad. Invitamos a todos los interesados en el folklore y en la diversidad cultural argentina a unirse a nosotros en este congreso, donde juntos podremos explorar las raíces que nos conectan como sociedad.
Para más información y detalles sobre el evento, visitá las redes sociales de "Cultura Viva".
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Encabezada por Jaime Saavedra, la delegación visitó la Escuela José María Paz para conocer los avances del programa “Maestros más Maestros”, en el marco del Compromiso Alfabetizador.
La presidenta del centro vecinal de Santa Teresa de Jesús, Gimena Sastre, presentó junto a referentes de otros barrios una nota al Concejo Deliberante para exigir la adhesión municipal a una ley provincial que regula la tenencia y circulación de perros potencialmente peligrosos.
El humo blanco que salió este jueves de la chimenea de la Capilla Sixtina confirmó la elección del nuevo papa. Tras cuatro votaciones y dos días de cónclave, la Iglesia Católica aguarda el anuncio oficial del sucesor de Francisco desde el balcón de San Pedro.
Estadounidense, pero con nacionalidad peruana, Prevost eligió una designación que propone una continuación de lo que fue el papado de Jorge Mario Bergoglio. ¿Quién fue el fray León y cuál era su relación con San Francisco de Asís?
Representantes de la comisión técnica del organismo internacional participaron de una jornada junto a funcionarios locales en el marco del programa Maestros más Maestros que se enmarca en el compromiso alfabetizador con el objetivo de lograr la alfabetización de los niños.