

Atentado a CFK: realizaron movilizaciones en reclamo de justicia
Organizaciones sociales se manifestaron bajo la consigna "con violencia política no hay democracia", a un año del intento de magnicidio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Política02 de septiembre de 2023 Redacción SN
(Télam; Buenos Aires) Organizaciones sociales, sindicales, feministas y de adultos mayores se movilizaron en reclamo de "justicia", contra la "impunidad" y para exigir castigo a los responsables, porque "con violencia política no hay democracia", al cumplirse un año del intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido el 1 de septiembre de 2022 en inmediaciones a su domicilio ubicado en Capital Federal.

La organización La Patria es el Otro participó de la "Misa por la Paz, Patria y Democracia" en la Parroquia San Martín de Porres de la localidad bonaerense de Moreno, informó en sus redes sociales uno de sus referentes, el ministro de Desarrollo bonaerense, Andrés Larroque.
A la actividad concurrieron integrantes de distintas organizaciones políticas y sociales como la Corriente Peronista 13 de Abril, Federación Argentina de Trabajadores de la Industria del Cuero y Afines (Fatica), la Corriente Militante Lealtad, Unidad Piquetera, entre otras.
Agrupaciones de jubilados, en tanto, se concentraron a las 15 en Entre Ríos e Hipólito Yrigoyen, en uno de los ingresos al Congreso nacional.
Luis Rivadeneira, referente de los Jubilados de UxP, resaltó que se trató de una amplia convocatoria que incluyó tanto a integrantes de organizaciones políticas y sindicales, como centros de jubilados, comuneros y vecinos autoconvocados.
Como cierre de la actividad frente al Congreso, contaron con la participación de la diputada Paula Penacca, tras lo cual un grupo se movilizó hasta las puertas del bar Casablanca, donde el diputado nacional de Juntos por el Cambio (JxC) Gerardo Milman realizó referencias al intento de magnicidio que se produjo dos días después.
Rivadeneira, en ese contexto, señaló que a un año de los acontecimientos "seguimos movilizados, con la consigna 'Justicia x Cristina', y vamos a seguir exigiendo el esclarecimiento del hecho y el castigo a los autores principales, instigadores y a quienes financiaron el atentado. Para nosotros, sin justicia no hay ni habrá democracia".
La agrupación La Revolución de las Viejas, a su vez, llevó a cabo un acto en la ciudad santafesina de Rosario, junto a militantes de Córdoba y Entre Ríos, para recordar el primer aniversario del intento de asesinato de Cristina Kirchner en el que llamaron a "construir redes, porque está en juego la democracia".
La exsenadora nacional santafesina, María de los Ángeles Sacnun, dijo a Télam durante la actividad que "hay un silencio apabullante del intento de asesinato contra la vicepresidenta".
Agregó que "tiene que ver no solamente con el partido judicial, sino también con un silencio institucional en el país a 40 años de democracia".
Sacnun, que es candidata a diputada nacional en los próximos comicios, señaló que "el haber intentado terminar con la presencia física de Cristina fue uno de los puntos de un proceso que se inició mucho antes".
La concejala rosarina de La Corriente de la Militancia, Norma López, dijo a esta agencia que "hay un discurso negacionista en marcha que termina legitimando las acciones de sectores de la oposición que tratan de generar un país para pocos".
Asimismo, sostuvo que "la violencia política sobre Cristina fue creciendo y el punto máximo fue el intento de asesinato" que, añadió, fue fruto de "la persecución sobre su mirada ideológica, el lugar donde está situada Cristina, que es siempre con las banderas del pueblo y del proyecto nacional y popular".
En tanto, la Asamblea Feminista de la Ciudad de Buenos Aires, que nuclea a agrupaciones alineadas en el peronismo y autónoma, se congregó a las 16 frente al Palacio de Justicia con la consigna "Con violencia política no hay democracia. Feminismos con Cristina".
Con esta misma consigna se pegaron afiches en distintos distritos como parte del reclamo colectivo "en honor a la verdad", así como otros carteles con los rostros de la candidata presidencial de JxC, Patricia Bullrich; del diputado Gerardo Milman, la jueza María Eugenia Capuchetti, el fiscal Carlos Rivolo y del exministro de Hacienda Luis Caputo, que aparecían bajo la leyenda "las caras de la impunidad".
Una de las convocantes, la diputada nacional oficialista María Rosa Martínez recordó que, con el atentado, "hubo un intento de quebrar la democracia" y exhortó a que la "violencia no sea el eje organizador de la sociedad" porque, sin duda, "estuvimos en peligro".
"Creo que Cristina está en peligro desde el 2014, pero la sociedad estuvo en peligro el 1° de septiembre del año pasado", dijo, y advirtió: "Yo propuse ir al Senado para darle un abrazo a Cristina y decirle acá estamos, pero está bueno ir a Tribunales, a la Corte Suprema donde la injusticia reina", agregó.
También hizo referencia a movilizaciones en las provincias porque "Cristina no es capitalina sino del pueblo".
Por su parte, la lista Verde y Blanca de ATE se concentró desde las 16 frente al Anexo del Congreso, en Riobamba 25, donde realizó distintas acciones junto a otras organizaciones para exigir justicia y una "verdadera investigación del atentado contra Cristina Kirchner".
De la actividad participó su secretario General, Daniel "Tano" Catalano, y pudieron verse distintas pancartas y carteles con reclamos de justicia y portadas de diarios.
Anoche, la agrupación La Cámpora, a través de sus redes sociales, dejó disponible un documental sobre el fallido magnicidio denominado 'La bala que no salió y el fallo que sí saldrá", que remite al título de un editorial publicado por el diario Clarín en septiembre del año pasado, y que se puede ver completo en YouTube.


Vª Los Aromos: abogados cuestionan intimación del Colegio a un Secretario Comunal
Primera reacción interna a la presión de la Presidenta del cuerpo colegiado a Javier Gutiérrez, quien reclama que se aclaren condiciones de contratación y percepciones de una procuradora de la comuna, emparentada con un exfuncionario.

Javier Gutiérrez, secretario comunal, fue intimado por el Colegio de Abogados de Alta Gracia tras solicitar explicaciones sobre el desempeño de una abogada que trabaja para la comuna. Denuncia "intento de ocultamiento" de información pública.

Con la receta del FMI: Milei festejó la devaluación y anticipó mayor ajuste
Con un mensaje leído y grabado en Casa de Gobierno, el Presidente celebró el nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional en medio del incremento de la inflación y la rotunda caída del consumo en Argentina.

Acuerdo con el Fondo: Caputo anunció el fin del cepo cambiario
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, con el levantamiento del cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.

“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.


Femicidio en Los Reartes: un ex policía asesinó a su pareja de un disparo
Rosana Silvina Rochen, de 51 años, fue hallada sin vida con una herida de arma de fuego en la caja de una camioneta en la casa que compartía con su novio. Es el sexto femicidio en Córdoba en lo que va del año.

Apross: un médico de La Bolsa entre los detenidos por la millonaria estafa
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.

Muertes en el Neonatal: la ex directora desconoció conductas criminales
Este miércoles declaró la ex directora del Hospital Materno Neonatal, Liliana Asís, en el juicio por la muerte de bebés nacidos sanos en 2022. Asís está imputada de encubrimiento agravado, falsedad ideológica y omisión de deberes de funcionaria pública.

Alta Gracia: retiraron vehículos abandonados de las calles de la ciudad
Se trata de un nuevo operativo del Área de Tránsito y Seguridad Vial, dependiente de la Subsecretaría General y de Recursos Humanos de la ciudad, que tiene como fin mejorar el orden, higiene y seguridad vial del espacio público.

La ciudad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una nutrida agenda de actividades que combinan sabores, espectáculos, naturaleza y celebraciones religiosas.

