
Alta Gracia: fuerte impacto entre un automóvil y una motocicleta
El motociclista de 21 años fue trasladado al Hospital con diferentes lesiones ocasionadas.
El juez federal de San Francisco, Pablo Montesi, procesó a un falso pastor y a otras cuatro personas como "coautores del delito de trata de personas con fines de explotación laboral y reducción a la servidumbre, agravada.
Policiales13 de septiembre de 2023 Redacción SN(Télam, Córdoba) Según la pesquisa, "el líder de la secta denominada 'Dimensión Cielo' habría captado, a través de las redes sociales, trasladado y acogido por lo menos a siete víctimas con fines de explotación en tres domicilios ubicados en distintas localidades de la provincia de Córdoba".
En uno de ellos, funcionaba un local denominado "Barritas y más", en el que se elaboraban productos alimenticios de panificación y viandas light; en otro funcionaba una inmobiliaria; y el tercero era la denominada "Casa de Oración", detallaron.
Al falso pastor y a tres de los imputados, el juez les trabó embargo por diez millones de pesos. El quinto imputado, en calidad de "partícipe necesario" del mismo delito, fue embargado por cinco millones de pesos.
Los hechos investigados habrían tenido lugar por lo menos desde 2017 y las víctimas "habrían sido reducidas a la servidumbre por parte de los imputados, ya que debían prestar servicios de elaboración de panadería y/o venta en la vía pública o el transporte público de los productos que fabricaban, atender en la inmobiliaria que los imputados manejaban, así como trabajar como servicio doméstico en la propia casa particular del falso pastor, cocinándole y atendiendo a sus hijos", según informó el Ministerio del Público Fiscal.
Asimismo, las víctimas residían en "condiciones de hacinamiento, con una alimentación deficiente, humillaciones y maltratos psicológicos, control de salidas y comunicaciones, y control de la sexualidad y de su vida privada en general", añadieron.
Las jornadas se extendían durante "catorce horas y no había días de descanso, a cambio de un salario ínfimo o a veces inexistente", precisaron.
Según los elementos probatorios, el falso pastor "engañaba a las víctimas a través de promesas de salvación eterna con un discurso que pretendía basarse en fundamentos de índole religiosa, relativos a la supuesta capacidad que él tenía y posiblemente también su esposa e hija menor de edad, al supuestamente comunicarse directamente con Dios, por ser los 'elegidos'", y "todo ello, habría sido posible a través del aprovechamiento de la situación de vulnerabilidad en la que se encontraban las víctimas", precisaron.
La investigación mostró que las promesas de salvación eternas del falso pastor y los demás imputados "tenían como fin la explotación laboral y la reducción a la servidumbre de sus víctimas, a las que el principal acusado incluso les imponía un nuevo nombre, agravando así aún más su despersonalización", destacaron.
El juez tuvo en cuenta uno los informes de organismos de atención a las víctimas en el que se señaló que el falso pastor "se erigiría como autoridad de culto, teniendo dominio y siendo determinante para que se cometa el delito de trata de personas con fines de explotación laboral" y que "junto a su pareja llevarían adelante el sometimiento de las víctimas todo ello con discursos peligrosos, engaños y fraude".
La causa se inició a partir de una denuncia radicada en septiembre de 2020 ante la Fiscalía Federal de San Francisco. Luego, se le sumó una presentación de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), a cargo de Alejandra Mangano y Marcelo Colombo, a raíz de la denuncia de un familiar de una de las víctimas.
En septiembre de 2020 una mujer detalló que "su hermana habría ingresado a una comunidad de fachada religiosa ubicada en una casa del Country 'Ayres del Golf' de San Francisco, donde los miembros serían explotados laboralmente en los rubros de panificación e inmobiliario".
Según la denunciante, la explotación también se producía en la capital provincial y el líder de la secta se consideraba "enviado de Dios", seguido por su esposa, a quien llamaba "la profeta", precisaron.
El 14 de mayo de 2021, el juzgado federal, en ese momento a cargo de Roque Rebak, dictó la falta de mérito de los imputados. Ante ese pronunciamiento, el MPF interpuso recurso de apelación para que esa medida fuera revocada, recordaron.
En ese marco, el 30 de mayo de 2022 la Sala A de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba hizo lugar al recurso, revocó la falta de mérito dictada por el juzgado y ordenó la profundización de la investigación.
El juzgado hizo lugar al pedido realizado por la fiscal federal María Schianni, quien contó desde el inicio de la investigación con la colaboración de la Protex, en el marco del primer caso en que el Poder Judicial valida la investigación del Ministerio Público Fiscal contra una organización coercitiva en la jurisdicción, concluyeron.
El motociclista de 21 años fue trasladado al Hospital con diferentes lesiones ocasionadas.
El accidente se produjo sobre la nueva rotonda de la localidad. El motociclista fue trasladado al Hospital.
Fuentes policiales informaron que el robo se dio en una vivienda de barrio Parque Virrey, durante la madrugada de este lunes.
Una barbería del barrio Sur fue blanco de un robo en la madrugada del domingo. El delincuente forzó una reja, rompió un vidrio y se llevó tres máquinas de trabajo valuadas en casi un millón de pesos. Es el segundo hecho similar registrado en el último mes en Alta Gracia.
La alerta de un vecino y la actuación de los el sistemas de monitoreo y la Patrulla Preventiva, culminaron con la detención de un adolescente que intentaba abandonar una casa con diversos objetos sustraídos.
Fuentes policiales indicaron que la joven de 25 años sufrió un fuerte traumatismo en una de sus piernas. En tanto que el conductor del vehículo se retiró del lugar antes de la llegada del móvil.
Delincuentes ingresaron a plena siesta y se llevaron herramientas, alimentos y equipos del Centro Vecinal del barrio Parque San Juan. Pese al duro golpe, sus integrantes avanzan con la organización de una gran feria que comenzará el 16 de mayo.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
La presidenta del centro vecinal de Santa Teresa de Jesús, Gimena Sastre, presentó junto a referentes de otros barrios una nota al Concejo Deliberante para exigir la adhesión municipal a una ley provincial que regula la tenencia y circulación de perros potencialmente peligrosos.
El humo blanco que salió este jueves de la chimenea de la Capilla Sixtina confirmó la elección del nuevo papa. Tras cuatro votaciones y dos días de cónclave, la Iglesia Católica aguarda el anuncio oficial del sucesor de Francisco desde el balcón de San Pedro.