
Belgrano-Talleres: Alberdi se viste de gala en un nuevo clásico
Los dos clubes más populares de Córdoba se enfrentan este domingo por la decimoprimera fecha de la Copa de la Liga.
Estudiantes de la Plata espera conocer su rival en la próxima instancia del certamen, que saldrá del choque entre los dirigidos por Jorge Almirón y por Javier Gandolfi
Deportes15 de octubre de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) Este domingo y por los cuartos de final de la Copa Argentina, Boca y Talleres se enfrentan en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, en un encuentro lleno de expectativas y con olor a revancha por la final de este torneo disputada en 2021, en la que los “Xeneizes” se quedaron con el título.
La realidad de ambos equipos es muy diferente. Si bien Boca está en la final de la Copa Libertadores, el equipo que dirige Jorge Almirón no pasa un buen presente en el ámbito local, con cinco derrotas en la Copa de la Liga. Talleres llega a estos cuartos de final tras haber dejado atrás a River Plate, pero tampoco pasa por un buen presente futbolístico, tras la salida de jugadores como Diego Valoyes y Michael Santos.
La eliminatoria entre los "Xeneizes" y la "T" se jugará a partir de las 21.10 en el estadio Malvinas Argentinas, en Mendoza, será arbitrado por Fernando Echenique y televisado por la señal de cable TyC Sports.
En el caso de Boca, el más ganador de la Copa Argentina con títulos obtenidos en 1969, 2012, 2015 y 2020, se instaló en los cuartos de final tras haber dejado en el camino a Olimpo de Bahía Blanca, Barracas Central y Almagro.
Su rival, la "T" cordobesa, eliminó sucesivamente a Chacarita Juniors, River Plate y Colón de Santa Fe, y desea instalarse nuevamente en la definición del torneo luego de haber perdido el año pasado la final ante Patronato, descendido a la Primera Nacional.
Posibles formaciones
El “Xeneize” saldrá con Sergio "Chiquito" Romero bajo los tres palos; una línea de cuatro defensores compuesta por Lucas Blondel, Nicolás Figal, Marcos Rojo y Marcelo Saracchi; en el medio, los mismos nombres que vencieron a Palmeiras en la semifinal de la Copa Libertadores, tal es el caso de Cristian Medina, Guillermo "Pol" Fernández, Ezequiel "Equi" Fernández y Valentín Barco; y la dupla de ataque uruguaya conformada por Miguel Merentiel y Edinson Cavani, los elegidos por el entrenador Almirón.
El conjunto cordobés, en tanto, tendrá Guido Herrera en el arco; a Gastón Benavídez, Kevin Mantilla, Lucas Suárez y Juan Portillo como defensores; en el medio estará uno de los mejores volantes del fútbol argentino, como lo es Rodrigo Villagra, acompañado por Ulises Ortegoza, Nicolás Vallejo, Rodrigo Garro y Valentín Depietri; y arriba la duda es Luis Miguel Angulo o Nahuel Bustos, el posible once titular del DT Javier Gandolfi.
Los dos clubes más populares de Córdoba se enfrentan este domingo por la decimoprimera fecha de la Copa de la Liga.
El resultado de los dirigidos por Marcelo Bielsa ante la Selección Bolivia definió la clasificación argentina, que en minutos enfrentará a Brasil en el duelo por eliminatorias.
Con las bajas confirmadas de Lionel Messi, Rodrigo De Paul y Lautaro Martínez, el entrenador Lionel Scaloni confirmó el equipo para este encuentro que puede sellar la clasificación al próximo Mundial.
Será en el estadio de Huracán frente a la Sub 20 que conduce Diego Placente. Lo anunciaron Lionel Scaloni y los bahienses Lautaro Martínez y Germán Pezzella.
Una multitud disfrutó el fin de semana con la segunda fecha del campeonato en la que el cordobés Manuel Mallo logró su segunda victoria en el TN clase 3.
El seleccionado argentino de rugby volverá a jugar en Córdoba después de 11 años. Por su parte, la última presentación de los neozelandeses en la provincia data de hace 40 años.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El jefe de la bancada oficialista en la Unicameral cargó contra el radical mileísta. Le recordó que fue la Apross quien denunció el fraude que se investiga y lo axusó de buscar rédito político sin pensar en los cordobeses.