
Mientras el ministro de Desregulación sostiene que el ajuste generó empleo privado, un informe revela que hay 300 mil desocupados más que al inicio de la gestión de Milei.
El candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País (HUxNP), Juan Schiaretti, cerrará su campaña este jueves a la tarde en la ciudad de Córdoba, con vistas a las elecciones nacionales del próximo domingo.
Política17 de octubre de 2023 Redacción SN(SN, Córdoba) El actual gobernador de Córdoba tendrá su acto de cierre de campaña el jueves desde las 19 en el polideportivo de Quality, ubicado sobre Cruz Roja Argentina al 200, detrás de Ciudad Universitaria, en la ciudad de Córdoba.
Hoy, en tanto, su actividad proselitista se desplegará en el territorio lechero santafesino de Rafaela y Sunchales.
Para la jornada de mañana, Schiaretti tiene previsto instalarse en la ciudad autónoma de Buenos Aires (CABA) para dedicar su jornada a los medios de comunicación.
En la tarde de ayer cerró su campaña del interior cordobés en la ciudad de Río Cuarto -capital alterna provincial y una de las 24 capitales alternas de Argentina-, donde insistió en que “hay que hay sacarle el pie de encima del campo, que es el que más rápido trae dólares”.
También reiteró que, en caso de acceder a la Presidencia, reducirá de manera inmediata "a la mitad" las retenciones y, luego, avanzará con la eliminación total durante su mandato.
Dijo también que hay que “eliminar el cepo (al dólar) para evitar la hiperinflación”, y planteó que hay que “dejar dos tipos de dólares transitoriamente: un tipo de dólar comercial y competitivo, y otro tipo de dólar libre”.
Mientras el ministro de Desregulación sostiene que el ajuste generó empleo privado, un informe revela que hay 300 mil desocupados más que al inicio de la gestión de Milei.
A pesar de duras críticas de la concejala Lucía Allende, el gobierno municipal lograría consenso opositor para fortalecer gestiones ante el gobierno nacional por los terrenos usurpados.
El Presidente compartió mensajes de militantes libertarios contra la vicepresidenta Victoria Villarruel. Aseguraron que los funcionarios no tienen ningún tipo de relación.
La Vicepresidenta se despachó contra el Presidente en las redes sociales y criticó al mandatario en su cuenta de Instagram. “Si hay equilibrio asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos", afirmó.
El Asesor Letrado de la Municipalidad advirtió sobre por "engaño masivo" y venta ilegal de terrenos fiscales. El Municipio prepara una acción política y judicial.
El ministro de Gobierno de Córdoba cuestionó al senador del PRO por rechazar iniciativas que apuntan a garantizar el envío de fondos a las provincias. Fue el único voto negativo.
A pesar de duras críticas de la concejala Lucía Allende, el gobierno municipal lograría consenso opositor para fortalecer gestiones ante el gobierno nacional por los terrenos usurpados.
La temperatura agradable cambiará drásticamente durante la tarde de este martes. Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Fuentes policiales informaron que los controles consistieron en paradas preventivas, patrullajes inteligentes, controles vehiculares, como así también en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal.
El Ministerio de Trabajo de Córdoba intervino en el conflicto laboral y los 120 despidos quedaron en suspenso. El Sindicato Químico y Petroquímicos levantó la huelga para comenzar la negociación.
El joven Milo Boero representará a la ciudad en las disciplinas de salto en alto y salto triple. Para Alta Gracia es el regreso a este tipo de competencias internacionales de atletismo luego de 25 años.