
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
El candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País (HUxNP), Juan Schiaretti, cerrará su campaña este jueves a la tarde en la ciudad de Córdoba, con vistas a las elecciones nacionales del próximo domingo.
Política17 de octubre de 2023 Redacción SN(SN, Córdoba) El actual gobernador de Córdoba tendrá su acto de cierre de campaña el jueves desde las 19 en el polideportivo de Quality, ubicado sobre Cruz Roja Argentina al 200, detrás de Ciudad Universitaria, en la ciudad de Córdoba.
Hoy, en tanto, su actividad proselitista se desplegará en el territorio lechero santafesino de Rafaela y Sunchales.
Para la jornada de mañana, Schiaretti tiene previsto instalarse en la ciudad autónoma de Buenos Aires (CABA) para dedicar su jornada a los medios de comunicación.
En la tarde de ayer cerró su campaña del interior cordobés en la ciudad de Río Cuarto -capital alterna provincial y una de las 24 capitales alternas de Argentina-, donde insistió en que “hay que hay sacarle el pie de encima del campo, que es el que más rápido trae dólares”.
También reiteró que, en caso de acceder a la Presidencia, reducirá de manera inmediata "a la mitad" las retenciones y, luego, avanzará con la eliminación total durante su mandato.
Dijo también que hay que “eliminar el cepo (al dólar) para evitar la hiperinflación”, y planteó que hay que “dejar dos tipos de dólares transitoriamente: un tipo de dólar comercial y competitivo, y otro tipo de dólar libre”.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Un joven de 19 años fue detenido este lunes en barrio IPV de Despeñaderos, tras ser sorprendido cuando salía de una vivienda. El operativo policial se activó por un llamado al 911 y permitió recuperar elementos sustraídos.
El municipio de Alta Gracia realizará una nueva jornada del programa “¡Salud sale a la cancha!”, con controles médicos gratuitos para jóvenes de la Liga Infantil de Fútbol, el sábado 24 de mayo en el Centro de Salud Nº 3.