
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La Administración Nacional de Seguridad Social comunicó el cronograma de pagos.
Sociedad30 de octubre de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) Este lunes, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) informó que los titulares de jubilaciones y pensiones, cuyo haber supera la mínima y con documento finalizado en 6 y 7, cobran a través de sus tarjetas de débito o por ventanilla en sus sucursales bancarias correspondientes.
El organismo previsional detalló que también reciben la segunda cuota del refuerzo los jubilados y pensionados de la mínima de $37.000, ya que la tercera es en noviembre por el mismo monto. Con el refuerzo ninguno de ellos cobrará menos de $ 124.460.
De la misma manera, continúa el abono de Asignaciones de pago único: Matrimonio, Adopción y Nacimiento para cualquier terminación de número de documento hasta el 13 de noviembre.
Por último, sigue el pago de las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas para todas las terminaciones de DNI hasta el 10 de noviembre próximo.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada agradable.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un sábado agradable pese a las bajas temperaturas.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El encuentro se realiza en la Casa de la Cultura de la localidad, donde referentes de ciudades de todo el continente pondrán en foco las acciones implementadas frente al cambio climático.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
Frank de Nully Brown, pastor de las iglesias Evangélicas Metodistas de Alta Gracia y referente religioso continental criticó con crudeza el discurso de Javier Milei en la inauguración de la Iglesia Portal del Cielo,
A un año de la firma del Pacto de Mayo y a menos de un mes de la puesta en funcionamiento del Consejo, el vaciamiento de la gran mayoría de los mandatarios provinciales expondrá una foto sin respaldos a la figura presidencial. Cómo sigue la relación y cuánto puede durar la confrontación.
Con respaldo transversal y la presencia de médicos del hospital, Unión por la Patria y otras fuerzas avanzaron con un dictamen que declara la emergencia pediátrica por un año. El proyecto incluye recomposición salarial para el personal de salud, fondos prioritarios y la derogación de la resolución que transformó las residencias en becas.
Además cerró el organismo de las Enfermedades Cardiovasculares y creó la Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES) y dispuso que el Ejecutivo no pueda crear nuevos hospitales nacionales.
El concejal Ricardo González sospecha del origen del repentino asentamiento. Gobierno y oposición se reunirán el jueves en busca de una respuesta consensuada.