
Qatar: así fue el bombardeo iraní a la base estadounidense
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
El Ministerio de Salud de Franja de Gaza registra, además, más de 24.100 heridos, pero aclaró que se trata de cifras provisionales ya que habría aún 2.000 personas desaparecidas.
Internacionales04 de noviembre de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) Este sábado, el Ministerio de Salud gazatí reportó un nuevo balance del ataque israelí sobre Franja de Gaza, en el que aseguran que al menos 9.488 personas murieron como consecuencia de la ofensiva lanzada por las fuerzas de Israel en respuesta a los ataques del movimiento islamista palestino Hamas del 7 de octubre.
El organismo, controlado por Hamas, tiene registrados también más de 24.100 heridos, pero aclaró que se trata de cifras provisionales ya que habría aún 2.000 personas desaparecidas. Además, persisten los ataques, después de que en las últimas 24 horas la cifra de muertos haya sumado más de 230 nuevos nombres.
"El 70% de las víctimas de la agresión israelí son niños, mujeres y ancianos", denunció el Ministerio de Salud, que pone el foco en incidentes como la "masacre" perpetrada este sábado en una escuela del campo de refugiados de Jabaliya y que dejó al menos 15 fallecidos, reportó la agencia de noticias Europa Press.
En el lado israelí, el Gobierno estima que más de 1.400 personas murieron por los ataques perpetrados por milicianos de Hamas el 7 de octubre. Además, más de 240 rehenes permanecen retenidos en la Franja de Gaza.
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
El conflicto entre Israel e Irán entró en una fase dramáticamente nueva tras el ataque estadounidense a las plantas nucleres iraníes de Fordow, Natanz e Isfahan.
Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que uno de sus buques de guerra atacó una infraestructura de Hizbulá.
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
Miles de personas se manifestaron en más de 190 convocatorias en distintas ciudades de EE. UU. en el "No Kings Day" contra las políticas migratorias de Trump y su estilo de gobierno "autoritario".
El bombardeo se dio sobre un edificio residencial en Teherán, la capital iraní, donde unas 38 personas han sido sacadas de entre los restos del complejo.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, los trabajadores de menores ingresos soportan una mayor carga tributaria que quienes tienen salarios más altos. La situación se agravó con la suspensión de la reforma de 2017.
El temario también incluye proyectos sobre salud mental, declaración de la emergencia pediátrica, una propuesta para cambiar el huso horario de la Argentina y una ley de juicio por jurados a nivel federal.