
Gaza: más de 200 personas murieron bajo fuego israelí en las últimas 24 horas
Luego de los últimos ataques se conoció la noticia de que Israel enviará una delegación a Doha para negociar un acuerdo con Hamas
El Ministerio de Salud de Franja de Gaza registra, además, más de 24.100 heridos, pero aclaró que se trata de cifras provisionales ya que habría aún 2.000 personas desaparecidas.
Internacionales04 de noviembre de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) Este sábado, el Ministerio de Salud gazatí reportó un nuevo balance del ataque israelí sobre Franja de Gaza, en el que aseguran que al menos 9.488 personas murieron como consecuencia de la ofensiva lanzada por las fuerzas de Israel en respuesta a los ataques del movimiento islamista palestino Hamas del 7 de octubre.
El organismo, controlado por Hamas, tiene registrados también más de 24.100 heridos, pero aclaró que se trata de cifras provisionales ya que habría aún 2.000 personas desaparecidas. Además, persisten los ataques, después de que en las últimas 24 horas la cifra de muertos haya sumado más de 230 nuevos nombres.
"El 70% de las víctimas de la agresión israelí son niños, mujeres y ancianos", denunció el Ministerio de Salud, que pone el foco en incidentes como la "masacre" perpetrada este sábado en una escuela del campo de refugiados de Jabaliya y que dejó al menos 15 fallecidos, reportó la agencia de noticias Europa Press.
En el lado israelí, el Gobierno estima que más de 1.400 personas murieron por los ataques perpetrados por milicianos de Hamas el 7 de octubre. Además, más de 240 rehenes permanecen retenidos en la Franja de Gaza.
Luego de los últimos ataques se conoció la noticia de que Israel enviará una delegación a Doha para negociar un acuerdo con Hamas
Con eje en acuerdos comerciales y sin reuniones bilaterales previstas, Javier Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le cede la presidencia pro tempore a su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
El conflicto entre Israel e Irán entró en una fase dramáticamente nueva tras el ataque estadounidense a las plantas nucleres iraníes de Fordow, Natanz e Isfahan.
Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que uno de sus buques de guerra atacó una infraestructura de Hizbulá.
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
El economista Eduardo González Olguín cuestionó las medidas del gobierno y alertó que el modelo económico actual es frágil, desigual y sin rumbo claro.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El ministro de Gobierno de Córdoba cuestionó al senador del PRO por rechazar iniciativas que apuntan a garantizar el envío de fondos a las provincias. Fue el único voto negativo.
Un hombre de 43 años, acompañado por una mujer y un niño, despistó con su vehículo en Ruta 5 a la altura del kilómetro 16. No se registraron heridos.
El Banco Central volvió a intervenir en el mercado de futuros en medio de una fuerte presión cambiaria. La falta de consenso político y el rechazo de los mercados internacionales profundizan la crisis.