
Tiempo en Alta Gracia: durante la tarde se podrá disfrutar del sol
Si bien se guardan fuertes vientos para la noche de este domingo, se espera una jornada agradable.


Esta popular celebración se estableció en homenaje al escritor José Hernández, autor del Martín Fierro, una de las obras cumbres de la literatura gauchesca, quien nació el 10 de noviembre de 1834.
Sociedad10 de noviembre de 2023 Redacción SN
(SN, Alta Gracia) Tradición quiere decir «donación o legado», y abarca el conjunto de costumbres que suelen transmitirse de generación en generación. La tradición de una nación suele incluir su cultura popular, el gran acervo de música, comidas, juegos, actividades y muchas otras costumbres de cada región del país.

El «Día de la Tradición» recuerda el nacimiento del escritor y periodista José Hernández, autor de El Gaucho Martín Fierro, poema de género gauchesco que se convirtió en una pieza literaria consagrada del folclore argentino, y fue traducido a numerosos idiomas. La efeméride fue instaurada el 9 de agosto de 1939, con la promulgación de la ley Nº 4756, según informó el portal educativo Educ.Ar
El emblemático gaucho Martín Fierro
El poema narritivo fue escrito en verso por José Hernández en 1872 es una obra literaria considerada ejemplar del género gauchesco en la Argentina, Uruguay y Río Grande del Sur (sur de Brasil). Debido a que tiene una continuación —La vuelta de Martín Fierro, publicada en 1879—, este libro es también conocido como «la ida». Leopoldo Lugones, en su obra El payador, calificó al poema como «el libro nacional de los argentinos» y reconoció, o colabor en el gaucho la calidad de genuino representante del país, emblema de la argentinidad.
Como toda obra literaria fundante de su propia tradición cultural, el Martín Fierro ha tenido múltiples miradas desde el cine. A continuación, los inicios de dos películas argentinas que cuentan, cada una a su modo, la la historia del gaucho marginado creada por José Hernández. La primera realizada en 1968, protagonizada por Alfredo Alcón bajo la dirección de Leopoldo Torre Nilsson. La siguiente, película animada estrenada en 2007, con dibujos y guión de Roberto Fontanarrosa y dirigida por Norman Ruiz y Liliana Romero.

Si bien se guardan fuertes vientos para la noche de este domingo, se espera una jornada agradable.

Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada con cielo cubierto, la posibilidad de lluvias y fuertes vientos del sector sur.

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que este sábado 25 de octubre habrá interrupciones en el servicio eléctrico en distintos sectores de Alta Gracia y zonas aledañas, por trabajos en la red aérea.

Desde las 8 de este viernes quedó prohibida la difusión de propaganda política, la realización de actos partidarios y la venta de bebidas alcohólicas, entre otras restricciones.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

El jueves se presenta con máximas de hasta 34°C y aire pesado. El Servicio Meteorológico Nacional prevé tormentas aisladas hacia la tarde y noche.


Si bien se guardan fuertes vientos para la noche de este domingo, se espera una jornada agradable.

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar en el primer gran test electoral del gobierno de Javier Milei. Se renueva la mitad de la cámara de Diputados y un tercio del Senado, con debut de la boleta única de papel.

Los comicios nacionales del domingo 26 de octubre implicarán una modificación en la composición del Poder Legislativo. Ocho distritos actualizan simultáneamente su representación en ambas cámaras del Congreso.

Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.

A la espera de los resultados nacionales y finalizado el recuento de votos en Despeñaderos, Provincias Unidas se impuso con el 44,6% de los votos, más de diez puntos de diferencia con La Libertad Avanza.

