
Martes inestable en Alta Gracia: lluvias aisladas, ráfagas de viento y alerta amarilla en la región. Desde mañana mejora el tiempo con sol y temperaturas más agradables.
Funcionarios municipales y directivos de la Cosag advirtieron que la crisis por la baja del Río Anisacate es sumamente grave y preocupante. Prohíben regar, llenar piscinas y lavar autos. Habrá represalias frente al derroche. Otras localidades del Valle de Paravachasca declararon la emergencia hídrica.
Sociedad10 de noviembre de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) Ante la bajante del Río Anisacate -y por lo tanto, del Dique La Toma, desde donde se abastece de agua a la ciudad de Alta Gracia- el municipio y la Cosag reclamaron a la población no sólo el uso responsable del agua, sino que avanzaron un paso más y prohibieron regar parque o jardines, llenar piletas o lavar vehículos.
Con este consumo... el agua no alcanzará
Ante la consulta de Siempre Radio 93.3, el secretario de Servicios Públicos, Maximililano Caminadas indicó que “la ciudadanía no está respondiendo, no se está haciendo eco de una situación que es extremadamente preocupante. Venimos con niveles bajísimos de agua y ante altas temperaturas se incrementa el consumo. Además el nivel de consumo que tenemos es altísimo y no se puede seguir dando soporte con este consumo. Las obras estás hechas, se avanzaron con redes, con bombas en diferentes lugares... pero si no hay agua y encima hay un nivel de consumo inconsciente, lamentablemente vamos a tener que tomar medidas que no serán simpáticas, pero hay que hacer”.
En este sentido, Caminada informó que se está trabajando en forma coordinada entre la Secretaría General y Seguridad Ciudadana para recorrer los barrios y notificar a aquellos vecinos y vecinas que estén derrochando el servicio.
CORTES PROGRAMADOS PARA GARANTIZAR EL SERVICIO EN TODA LA CIUDAD
En un comunicado conjunto, el Gobierno de la Ciudad de Alta Gracia -a través de la Secretaria de Servicios Públicos- y la Cooperativa COSAG, informaron que a partir de este viernes e realizaran cortes programados de agua en determinados barrios.
Hasta las 21hs del día de hoy viernes 10 de noviembre, el servicio se verá restringido en los barrios: El Golf, Country Golf Alta Gracia, Country El Anglo, Villa Camiares, Touring, Portales del Sol, Paravachasca y Cámara
“Nos vemos en la necesidad de restringir el servicio en algunos barrios de la ciudad por algunas horas, en barrios donde no tengan problemas de almacenamiento y tengan buena presión para poder, durante ese tiempo, sumar presión para aquellas barrios más periféricos que están lejos de los troncales a fin que durante día puedan llenar los tanques. Esto es lo que se puede hacer, la falta de agua es real”, finalizó Caminada.
Martes inestable en Alta Gracia: lluvias aisladas, ráfagas de viento y alerta amarilla en la región. Desde mañana mejora el tiempo con sol y temperaturas más agradables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció el cambio en las condiciones climáticas para nueve provincias, incluido Córdoba.
La licenciada en nitración Susana Aranda advirtió que la malnutrición en niños y niñas no siempre se refleja en la delgadez y propuso políticas de prevención y entornos escolares saludables para reducir el consumo de ultraprocesados.
La semana arranca con cielo cubierto, probabilidad de lluvias y una alerta amarilla por tormentas en la región. La máxima no superará los 15°.
Se trata del encuentro que rinde homenaje a las tradiciones inmigrantes italianas y que toma como insignia la bebida preparada con vino y diferentes condimentos que recuerdan aromas de épocas pasadas.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable, aunque sin la presencia del sol como días anteriores y temperaturas que cercanas a los 20 grados.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El automovilista de 33 años debió ser hospitalizado luego del impacto.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.