
Tiempo en Alta Gracia: lunes parcialmente nublado, calorcito y noches más frescas
El día comienza con intervalos nubosos, la máxima ronda los 25 °C, y se prevé una semana con variaciones térmicas y algunos episodios inestables.
Funcionarios municipales y directivos de la Cosag advirtieron que la crisis por la baja del Río Anisacate es sumamente grave y preocupante. Prohíben regar, llenar piscinas y lavar autos. Habrá represalias frente al derroche. Otras localidades del Valle de Paravachasca declararon la emergencia hídrica.
Sociedad10 de noviembre de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) Ante la bajante del Río Anisacate -y por lo tanto, del Dique La Toma, desde donde se abastece de agua a la ciudad de Alta Gracia- el municipio y la Cosag reclamaron a la población no sólo el uso responsable del agua, sino que avanzaron un paso más y prohibieron regar parque o jardines, llenar piletas o lavar vehículos.
Con este consumo... el agua no alcanzará
Ante la consulta de Siempre Radio 93.3, el secretario de Servicios Públicos, Maximililano Caminadas indicó que “la ciudadanía no está respondiendo, no se está haciendo eco de una situación que es extremadamente preocupante. Venimos con niveles bajísimos de agua y ante altas temperaturas se incrementa el consumo. Además el nivel de consumo que tenemos es altísimo y no se puede seguir dando soporte con este consumo. Las obras estás hechas, se avanzaron con redes, con bombas en diferentes lugares... pero si no hay agua y encima hay un nivel de consumo inconsciente, lamentablemente vamos a tener que tomar medidas que no serán simpáticas, pero hay que hacer”.
En este sentido, Caminada informó que se está trabajando en forma coordinada entre la Secretaría General y Seguridad Ciudadana para recorrer los barrios y notificar a aquellos vecinos y vecinas que estén derrochando el servicio.
CORTES PROGRAMADOS PARA GARANTIZAR EL SERVICIO EN TODA LA CIUDAD
En un comunicado conjunto, el Gobierno de la Ciudad de Alta Gracia -a través de la Secretaria de Servicios Públicos- y la Cooperativa COSAG, informaron que a partir de este viernes e realizaran cortes programados de agua en determinados barrios.
Hasta las 21hs del día de hoy viernes 10 de noviembre, el servicio se verá restringido en los barrios: El Golf, Country Golf Alta Gracia, Country El Anglo, Villa Camiares, Touring, Portales del Sol, Paravachasca y Cámara
“Nos vemos en la necesidad de restringir el servicio en algunos barrios de la ciudad por algunas horas, en barrios donde no tengan problemas de almacenamiento y tengan buena presión para poder, durante ese tiempo, sumar presión para aquellas barrios más periféricos que están lejos de los troncales a fin que durante día puedan llenar los tanques. Esto es lo que se puede hacer, la falta de agua es real”, finalizó Caminada.
El día comienza con intervalos nubosos, la máxima ronda los 25 °C, y se prevé una semana con variaciones térmicas y algunos episodios inestables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada templada y con cielo cubierto.
Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció un sábado agradable y caluroso, aunque con fuertes ráfagas
El viernes llega con sol y temperaturas agradables en Alta Gracia, anticipo de la primavera que ya asoma en el calendario.
El día se presenta con cielo despejado, máximas cercanas a los 24 grados y un ambiente ideal para actividades al aire libre. Por la noche descenderá la temperatura.
Ocurrió en un establecimiento del departamento de La Paz, a 145 kilómetros de la capital provincial. El arma que usó la menor sería de su padre, quien sería efectivo policial de la provincia de San Luis. Después de horas encerrada en una de las aulas entregó el revólver.
Una joven de 17 años y un hombre de 20 fueron aprehendidos tras sustraer mercadería en un bazar de avenida Belgrano.
Los aportes económicos serán destinados para la ejecución de obras de infraestructura gasífera y para el fortalecimiento ambiental. “Hay que sacar la crueldad y poner el concepto humano en el centro para que el Estado pueda tener una macroeconomía ordenada. “Si el modelo macroeconómico es para dejar todos los días a alguien afuera del sistema, claramente hay que cambiarlo y hacerlo sustentable”, expresó el Gobernador.
Con apoyo del Gobierno provincial, la Cooperativa de Anisacate recibió tres reconectadores eléctricos que marcarán un avance tecnológico único en el país y beneficiarán a las familias de la comuna.
Universitarios y gremios se movilizarán mañana en Córdoba y otras ciudades del país para reclamar por salarios, presupuesto y becas, en rechazo a las políticas del gobierno nacional.
Las importaciones récord por courier golpean a las fábricas locales y desplazan progresivamente al comercio tradicional argentino.