
Tiempo en Alta Gracia: calor, viento y probabilidad de tormentas hacia la noche
El SMN anticipa una jornada calurosa en la ciudad, con una máxima de 28 °C y viento del norte. Hacia la tarde y noche podrían registrarse chaparrones aislados.
Funcionarios municipales y directivos de la Cosag advirtieron que la crisis por la baja del Río Anisacate es sumamente grave y preocupante. Prohíben regar, llenar piscinas y lavar autos. Habrá represalias frente al derroche. Otras localidades del Valle de Paravachasca declararon la emergencia hídrica.
Sociedad10 de noviembre de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) Ante la bajante del Río Anisacate -y por lo tanto, del Dique La Toma, desde donde se abastece de agua a la ciudad de Alta Gracia- el municipio y la Cosag reclamaron a la población no sólo el uso responsable del agua, sino que avanzaron un paso más y prohibieron regar parque o jardines, llenar piletas o lavar vehículos.
Con este consumo... el agua no alcanzará
Ante la consulta de Siempre Radio 93.3, el secretario de Servicios Públicos, Maximililano Caminadas indicó que “la ciudadanía no está respondiendo, no se está haciendo eco de una situación que es extremadamente preocupante. Venimos con niveles bajísimos de agua y ante altas temperaturas se incrementa el consumo. Además el nivel de consumo que tenemos es altísimo y no se puede seguir dando soporte con este consumo. Las obras estás hechas, se avanzaron con redes, con bombas en diferentes lugares... pero si no hay agua y encima hay un nivel de consumo inconsciente, lamentablemente vamos a tener que tomar medidas que no serán simpáticas, pero hay que hacer”.
En este sentido, Caminada informó que se está trabajando en forma coordinada entre la Secretaría General y Seguridad Ciudadana para recorrer los barrios y notificar a aquellos vecinos y vecinas que estén derrochando el servicio.
CORTES PROGRAMADOS PARA GARANTIZAR EL SERVICIO EN TODA LA CIUDAD
En un comunicado conjunto, el Gobierno de la Ciudad de Alta Gracia -a través de la Secretaria de Servicios Públicos- y la Cooperativa COSAG, informaron que a partir de este viernes e realizaran cortes programados de agua en determinados barrios.
Hasta las 21hs del día de hoy viernes 10 de noviembre, el servicio se verá restringido en los barrios: El Golf, Country Golf Alta Gracia, Country El Anglo, Villa Camiares, Touring, Portales del Sol, Paravachasca y Cámara
“Nos vemos en la necesidad de restringir el servicio en algunos barrios de la ciudad por algunas horas, en barrios donde no tengan problemas de almacenamiento y tengan buena presión para poder, durante ese tiempo, sumar presión para aquellas barrios más periféricos que están lejos de los troncales a fin que durante día puedan llenar los tanques. Esto es lo que se puede hacer, la falta de agua es real”, finalizó Caminada.
El SMN anticipa una jornada calurosa en la ciudad, con una máxima de 28 °C y viento del norte. Hacia la tarde y noche podrían registrarse chaparrones aislados.
Información suministrada por el servicio Meteorológico Nacional.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La jornada de este viernes se presenta inestable en Alta Gracia, con alta probabilidad de lluvias. El fin de semana, en cambio, traerá sol y temperaturas en ascenso.
El jueves se presenta con cielo mayormente nublado y una máxima de 28 °C. Para mañana se anticipan lluvias y un marcado descenso de temperatura, antes del regreso del calor el fin de semana.
El martes amaneció soleado en Alta Gracia y se espera una jornada calurosa. El tiempo comenzará a cambiar hacia el viernes, con lluvias y un marcado descenso de temperatura.
Bajo la consigna "Milei culiadazo", el presidente es recibido por la ciudadanía cordobesa en un clima de rechazo y protestas.
En medio del tumulto y el caos de la recorrida por Nueva Córdoba, el camarógrafo Horacio di Franco recibió un golpe en su rostro y a la cronista Fernanda González le robaron el celular.
El SMN anticipa una jornada calurosa en la ciudad, con una máxima de 28 °C y viento del norte. Hacia la tarde y noche podrían registrarse chaparrones aislados.
Córdoba tiene el 33% de la potencia instalada en generación distribuida, lo que supera los 30 megavatios de potencia que son aportados a la red eléctrica, consolidando más de 1.341 usuarios-generadores activos y más de 14 megavatios de potencia reservada.
En una nueva marcha en defensa de los jubilados, las fuerzas de seguridad desplegaron un megaoperativo y empujaron a manifestantes. A uno de ellos le causaron la fractura del brazo y se encuentra hospitalizado.