
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un sábado agradable pese a las bajas temperaturas.
Funcionarios municipales y directivos de la Cosag advirtieron que la crisis por la baja del Río Anisacate es sumamente grave y preocupante. Prohíben regar, llenar piscinas y lavar autos. Habrá represalias frente al derroche. Otras localidades del Valle de Paravachasca declararon la emergencia hídrica.
Sociedad10 de noviembre de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) Ante la bajante del Río Anisacate -y por lo tanto, del Dique La Toma, desde donde se abastece de agua a la ciudad de Alta Gracia- el municipio y la Cosag reclamaron a la población no sólo el uso responsable del agua, sino que avanzaron un paso más y prohibieron regar parque o jardines, llenar piletas o lavar vehículos.
Con este consumo... el agua no alcanzará
Ante la consulta de Siempre Radio 93.3, el secretario de Servicios Públicos, Maximililano Caminadas indicó que “la ciudadanía no está respondiendo, no se está haciendo eco de una situación que es extremadamente preocupante. Venimos con niveles bajísimos de agua y ante altas temperaturas se incrementa el consumo. Además el nivel de consumo que tenemos es altísimo y no se puede seguir dando soporte con este consumo. Las obras estás hechas, se avanzaron con redes, con bombas en diferentes lugares... pero si no hay agua y encima hay un nivel de consumo inconsciente, lamentablemente vamos a tener que tomar medidas que no serán simpáticas, pero hay que hacer”.
En este sentido, Caminada informó que se está trabajando en forma coordinada entre la Secretaría General y Seguridad Ciudadana para recorrer los barrios y notificar a aquellos vecinos y vecinas que estén derrochando el servicio.
CORTES PROGRAMADOS PARA GARANTIZAR EL SERVICIO EN TODA LA CIUDAD
En un comunicado conjunto, el Gobierno de la Ciudad de Alta Gracia -a través de la Secretaria de Servicios Públicos- y la Cooperativa COSAG, informaron que a partir de este viernes e realizaran cortes programados de agua en determinados barrios.
Hasta las 21hs del día de hoy viernes 10 de noviembre, el servicio se verá restringido en los barrios: El Golf, Country Golf Alta Gracia, Country El Anglo, Villa Camiares, Touring, Portales del Sol, Paravachasca y Cámara
“Nos vemos en la necesidad de restringir el servicio en algunos barrios de la ciudad por algunas horas, en barrios donde no tengan problemas de almacenamiento y tengan buena presión para poder, durante ese tiempo, sumar presión para aquellas barrios más periféricos que están lejos de los troncales a fin que durante día puedan llenar los tanques. Esto es lo que se puede hacer, la falta de agua es real”, finalizó Caminada.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un sábado agradable pese a las bajas temperaturas.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El encuentro se realiza en la Casa de la Cultura de la localidad, donde referentes de ciudades de todo el continente pondrán en foco las acciones implementadas frente al cambio climático.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
Abogados ambientalistas presentaron un recurso urgente para que la Justicia se pronuncie antes del inicio de la feria judicial sobre el futuro del quebracho blanco tricentenario ubicado en Villa Allende. La medida busca evitar su trasplante y preservar este símbolo vital para el ecosistema local.
La diputada del PJ Córdoba advirtió sobre el impacto de las políticas del gobierno nacional en Córdobas y todo el interior, reclamó firmeza a los gobernadores y dudó que haya espacio para la "avenida del medio" que propone Schiaretti.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
En Argentina, las cooperativas generan el 10% del PBI y más de 115.000 empleos, demostrando que el trabajo asociado impulsa la economía y el desarrollo.