
Industria: la capacidad instalada registró una rotunda caída en julio
Los sectores que tuvieron mayor retracción fueron elaboración de sustancias y productos químicos y en la industria automotriz.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicará este martes los resultados definitivos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 con la totalidad de las variables validadas, se informó oficialmente.
Nacionales21 de noviembre de 2023 Redacción SN(Télam, Buenos Aires) Los resultados definitivos se difundirán a las 16 en las páginas web oficiales del Censo (https://censo.gob.ar/) y del Indec (https://www.indec.gob.ar/).
Según el sitio del Indec, los resultados definitivos contemplan "la totalidad de los datos de las variables censales consistidas y validadas, correspondientes a las tres unidades de relevamiento: vivienda, hogar y población".
Por primera vez en la historia, el último censo tuvo una modalidad mixta que sumó al tradicional operativo presencial un cuestionario virtual para contestar de forma anticipada, una novedad que despertó el interés de la población al punto de que "Censo digital" fue lo más buscado en internet en nuestro país durante 2022.
Los primeros resultados del Censo con el total de población fueron difundidos el 19 de mayo de 2022, tan solo 24 horas después de concluido el relevamiento presencial que se realizó el 18 de mayo en más de 15 millones de viviendas.
Según aclaró el Indec, esos primeros resultados debían interpretarse "como tendencia del operativo de campo" y podían diferir respecto de los resultados definitivos.
Luego, el 31 de enero de 2023 se presentaron los resultados provisionales del Censo abundar en el total de población por sexo según provincia y departamento.
De acuerdo con esos resultados, la población de Argentina es de 46.044.703 personas, lo que representa un crecimiento del 14,77% en relación con 2010, cuando se habían reportado un total de 40.117.096 habitantes.
El 51,76% de la población son mujeres y el 48,22% varones, lo que significa que hay 1,6 millones de mujeres más que varones, y el 0,02% no fue asociado a ninguno de esos dos sexos.
En tanto, el 18 de mayo pasado se completaron los resultados provisionales, agregando nuevos datos sobre condiciones habitacionales de las viviendas particulares ocupadas por provincia y por departamento, partido o comuna.
De esos indicadores se desprendió que el 92,3% de las viviendas particulares ocupadas en la Argentina tienen agua por cañería dentro de las mismas, el 94,5% cuentan con baño o letrina y el 89,7% tiene celular con internet.
En cuanto a quienes tienen vivienda propia, se encontró que son el 65,5% de los hogares mientras que el resto se distribuye entre inquilinos, "cedida por trabajo", "prestada" u "otros", según el cuestionario de casas particulares que se hizo de manera digital desde el 16 de marzo y hasta el 18 de mayo de 2022, cuando se realizó de manera presencial.
Los sectores que tuvieron mayor retracción fueron elaboración de sustancias y productos químicos y en la industria automotriz.
El Consejo Interuniversitario Nacional advirtió que el monto que por cadena nacional el Presidente anunció que se destinará a las casas de altos estudios está lejos de ser suficiente. También le pidió al Congreso que ratifique la ley de financiamiento universitario.
Solo en agosto el derrumbe fue de 2.3%, mientras que la interanual alcanzó los 6.1%. El presidente del Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra), Elio del Re, le pidió medidas al Gobierno y advirtió que hay puestos de empleo en riesgo.
El dinero fue encontrado en una caja de seguridad de su domicilio, en el marco de una medida judicial por la causa de coimas en la provisión de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Se trata de pasajeros argentinos, migrantes expulsados en el marco de la brutal avanzada antiinmigración impulsada por la Casa Blanca desde el regreso al poder de Donald Trump.
Trabajadores y estudiantes universitarios preparan una nueva Marcha Federal en rechazo al veto del Presidente y docentes convocaron a un paro nacional por 24 horas en todas las universidades públicas del país.
Una joven de 17 años y un hombre de 20 fueron aprehendidos tras sustraer mercadería en un bazar de avenida Belgrano.
Con apoyo del Gobierno provincial, la Cooperativa de Anisacate recibió tres reconectadores eléctricos que marcarán un avance tecnológico único en el país y beneficiarán a las familias de la comuna.
El Gobierno de Alta Gracia organizará el próximo viernes 19 de septiembre una jornada especial para jubilados y jubiladas, con actividades, shows y sorpresas.
Universitarios y gremios se movilizarán mañana en Córdoba y otras ciudades del país para reclamar por salarios, presupuesto y becas, en rechazo a las políticas del gobierno nacional.
Las importaciones récord por courier golpean a las fábricas locales y desplazan progresivamente al comercio tradicional argentino.