
Alta Gracia: retiraron vehículos abandonados de las calles de la ciudad
Estos operativos son llevados a cabo por la Secretaría General y de RRHH a través del Área de Tránsito y Seguridad Vial.
El Intendente de Alta Gracia, Marcos Torres, está terminando de acomodar su equipo de gestión para 2024-2027, que contará con 5 secretarías, el mínimo histórico de los últimos 12 años. Por otro lado, todos los electos ocuparán sus bancas en el Concejo Deliberante.
Municipales24 de noviembre de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) Marcos Torres está ultimando su gabinete municipal y repasando los puntos clave y prioridades de los próximos meses de gestión.
El mandatario de Alta Gracia propone un nuevo esquema con 5 secretarías. Un mínimo histórico si se considera que en las gestiones anteriores había 10 secretarías y en la gestión actual siete dependencias, informaron a través de un comunicado de prensa.
Cabe señalar que ya en los últimos 4 años, Torres incorporó las figuras de los subsecretarios no sólo por una cuestión de presupuesto sino también de eficiencia.
Asimismo, mientras se confirman los nombres de las distintas áreas, se conoce también que gran parte de los funcionarios de segunda y tercera línea ya forman el equipo como empleados municipales, hecho que impacta positivamente en el presupuesto general.
Por otro lado, tal como lo había anunciado el mismo Torres, no habrá “testimoniales”, por lo que por lo menos en una primera etapa, tanto los Concejales como los Tribunos Electos, ocuparán sus bancas y no saldrán a cargos del Ejecutivo Municipal.
Por otra parte, el diseño del nuevo gabinete busca no sólo hacerle frente a los nuevos momentos de crisis, sino aceitar la estructura general confiado en un equipo ya fortalecido.
La Secretaría de Gobierno tendrá a su cargo la Subsecretaría General con Recursos Humanos Transporte, Tránsito y un área específica de seguridad. Asimismo, las dependencias de Gestión, Relaciones Institucionales y Participación Ciudadana, y Registro Civil; formarán parte de esta órbita a cargo de la actual Viceintendenta Cristina Roca.
Servicios Públicos quedará bajo la responsabilidad de Maximiliano Caminada, incorporarando al área de Ambiente para una mejor coordinación de las políticas relativas al vivero municipal, poda y puntos verdes. Por otro lado, Obras Públicas se transforma en una Subsecretaría de Infraestructura en la misma dependencia; al menos hasta tanto se estabilice el panorama acerca de las políticas nacionales en la materia.
Turismo vuelve a sumarse a al área de Comercio e Industria, para un enfoque de desarrollo productivo, a la vez que funcionarán en ese mismo esquema las áreas de, Coordinación, Innovación, Empleo, Cultura y Deportes en una Secretaría a cargo de Mauro Proto, actual Secretario de Comercio, Industria y Relaciones Institucionales.
La Secretaría de Economía y Finanzas seguirá de la misma manera, con el cargo asignado al actual funcionario de la cartera Carlos Di Leo.
Lo mismo ocurrirá con Salud y Desarrollo, que seguirán en la órbita de Mariano Agazzi, con las áreas de salud, políticas sanitarias, equidad, área de familia y género, con el agregado de la Subsecretaría de Educación. De esa forma se unifican los equipos con competencia en materia de Paicor y Fodemeep.
A continuación, esquema del organigrama:
1.Secretaría de Gobierno, General , Seguridad y Relaciones Institucionales
2. Secretaría de Economía y Finanzas
3. Secretaría de Salud, Desarrollo y Educación
4. Secretaría de Servicios Públicos e Infraestructura
5. Secretaría de Desarrollo Productivo, Cultura y Deporte
Estos operativos son llevados a cabo por la Secretaría General y de RRHH a través del Área de Tránsito y Seguridad Vial.
El municipio de Alta Gracia realizará una nueva jornada del programa “¡Salud sale a la cancha!”, con controles médicos gratuitos para jóvenes de la Liga Infantil de Fútbol, el sábado 24 de mayo en el Centro de Salud Nº 3.
Con la participación de unos 400 estudiantes de ocho escuelas de la ciudad, se realizó la primera jornada del Encuentro Deportivo Estudiantes Secundarios en el Parque Infantil.
"Lili" Flores, Secretaria de la comuna, denunció un manejo de fondos que perjudica a personal de establecimientos y políticas laborales en la localidad.
La Municipalidad de Alta Gracia convocó a los dueños de equinos secuestrados a reclamarlos en un plazo de cinco días hábiles, antes de que pasen a ser propiedad del Estado local.
La Subsecretaría de Educación del Gobierno de Alta Gracia comunicó que continúan abiertas las inscripciones en el Cenma Anexo Villa Oviedo para aquellos que solo les faltan los últimos dos años del secundario.
El total, el monto invertido por la provincia supera los 2.300 millones de pesos. Los fondos se destinarán a la ampliación de redes para conectar a más vecinos y dotar de gas natural a establecimientos educativos. Los municipios y comunas recibieron el adelanto económico para iniciar los trabajos.
El ministro de Economía anunció medidas para facilitar el uso de dólares no declarados y apuntó contra el exceso de controles. Lo hizo ante empresarios en el AmCham Summit 2025.
El individuo de 20 años fue interceptado en ruta 5 y el robo lo sufrió una mujer en barrio El Crucero de Alta Gracia.
Una vez más, el Gobierno desplegó su accionar represivo y la persecución a los trabajadores de prensa, en este caso con la detención a los fotoperiodistas Tomás Cuesta y Javier Iglesias.
Tres allanamientos en Anisacate y Villas Ciudad de América dejaron un detenido, secuestro de armas, una moto y marihuana. Las investigaciones están a cargo de la Fiscalía de Alta Gracia.