Economía Popular: la UTEP eligió autoridades sindicales

La Unión de Trabajadores de la Economía Popular celebró su primera elección de autoridades del sindicato que se creó en 2019. En el Departamento Santa María los más de 700 afiliados votaron en el Galpón Municipal.

Política29 de noviembre de 2023 Redacción SN
votacion utep alta gracia
Foto gentileza

(SN, Alta Gracia) La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) celebrará  su primera elección para designar a sus autoridades, en las cuales participarán más de 420.000 afiliados en todo el país. 

En Alta Gracia, Micaela Rodríguez del Movimiento Evita y miembro de la UTEP contó en Siempre Radio 93.3 que "para nosotros es una verdadera conquista porque lanzamos el sindicato en el año 2019 y en el 2021 obtuvimos la personería jurídica. Esta elección es la primera elección nacional en más de 500 puntos a lo largo y ancho del país" 

En este sentido dijo que todas las organizaciones que conforman la UTEP consensuaron una lista única. "En el Departamento Santa María, hasta los últimos datos actualizados, sin tener en cuenta los meses de agosto, septiembre y octubre, somos 762 afiliados y si contamos los nuevos calculamos que son unos 400 nuevos afiliados", dijo la militante del Movimiento Evita de Alta Gracia. 

Finalmente destacó que la UTEP la conforman diversas organizaciones que trabajan en la economía popular la cual se fortaleció cuando los trabajos formales fueron cayendo y la organización en sectores productivos fue tomando más fuerza. 

"Salimos a reinventarnos y entre los núcleos productivos están los de ambiente como los trabajadores de REHUSAR, la rama textil como Hilos y Puntadas que es una unidad productiva de Villa Oviedo, también unidades de contención en comedores, copas de leche, productores de alimentos y el sector agroecológico", narró Rodríguez. 

Te puede interesar
Lo más visto
llaryora-habla-1111jpg

Córdoba: Llaryora entregó fondos a municipios y criticó el ajuste de Milei

Redacción SN
Provinciales15 de septiembre de 2025

Los aportes económicos serán destinados para la ejecución de obras de infraestructura gasífera y para el fortalecimiento ambiental. “Hay que sacar la crueldad y poner el concepto humano en el centro para que el Estado pueda tener una macroeconomía ordenada. “Si el modelo macroeconómico es para dejar todos los días a alguien afuera del sistema, claramente hay que cambiarlo y hacerlo sustentable”, expresó el Gobernador.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email