
Gaza: impactantes imágenes de palestinos y el regreso a su ciudad devastada
Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.
El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, controlado por Hamas, afirmó que 240 personas murieron y 650 resultaron heridas desde que se reiniciaron las hostilidades, que tienen epicentro en el norte del enclave, aunque hoy se reportaron varios bombardeos también en el sur.
Internacionales02 de diciembre de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) Luego de una semana de tregua en la que tanto Israel como el movimiento palestino Hamas intercambiaron rehenes y pese a la presión internacional por la extensión del acuerdo pacífico, estos dos estados continúan su guerra.
El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, controlado por Hamas, afirmó que 240 personas murieron y 650 resultaron heridas desde que se reiniciaron las hostilidades, que tienen epicentro en el norte del enclave, aunque hoy se reportaron varios bombardeos también en el sur.
"Ahora estamos atacando blancos militares en toda la Franja de Gaza", dijo en ese sentido Jonathan Conricus, portavoz de las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI), al afirmar que el ejército atacó más de 400 "objetivos terroristas" en el territorio palestino desde el fin del acuerdo.
Según Hamas, las fuerzas israelíes "apuntaron especialmente contra Jan Yunis", en el sur del territorio, "donde decenas de casas fueron destruidas con sus habitantes dentro".
Las fuerzas israelíes confirmaron que sus aviones de combate alcanzaron "más de 50 objetivos en un amplio ataque en el área de Jan Yunis". También se efectuaron disparos de artillería y bombardeos aéreos contra el "norte de la Franja de Gaza", según un comunicado oficial citado por la agencia de noticias AFP.
Los temores de un conflicto regional mayor crecieron después de que el Ministerio de Defensa sirio informó de bombardeos israelíes cerca de la capital Damasco. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), una ONG con una gran red de fuentes en Siria, afirmó que dos combatientes afines al movimiento chiita libanés Hezbollah murieron en estos ataques. El ejército israelí no hizo comentarios. Previamente, ese grupo, aliado de Hamas, informó de la muerte de dos de sus miembros en bombardeos israelíes en el sur del Líbano, donde también murió un civil.
Este recrudecimiento de las hostilidades comenzó el 7 de octubre, cuando milicianos de Hamas irrumpieron en Israel, en un ataque sorpresa que dejó 1.200 muertos, en su mayoría civiles, y 240 secuestrados, entre ellas una veintena de argentinos. En respuesta, Israel prometió eliminar a Hamas y desató una campaña de ataques aéreos y terrestres en Gaza que, según el gobierno del enclave, dejó más de 15.000 muertos, en su mayoría civiles.
El cese temporal de hostilidades de una semana permitió intercambiar rehenes por presos palestinos: 110 secuestrados fueron liberados desde el inicio del conflicto, 105 de ellos durante la tregua, en su mayoría mujeres y menores israelíes, y una decena de ellos argentinos, y a cambio Israel excarceló a 240 personas. Sin embargo, el ejército israelí afirmó que cinco de las personas tomadas por Hamas murieron y que el grupo mantiene todavía a "136 rehenes, incluyendo 17 mujeres y niños".
Con la reanudación de los combates se cerró el cruce fronterizo de Rafah, entre Egipto y la Franja de Gaza, punto de ingreso para la ayuda humanitaria. La Media Luna Roja Palestina informó que recibió 50 camiones de ayuda en Gaza a través de ese paso, lo que marca un reinicio de la asistencia, aunque a un nivel previo a la tregua, que también sirvió para que ingresen cientos de vehículos por día.
Israel y Hamas se acusaron mutuamente de ser los responsables del fin de la tregua. "Hamas violó la pausa operacional", afirmó ayer el ejército israelí en un comunicado, luego de que las FDI interceptaran un cohete lanzado desde Gaza. En ese mismo sentido, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que el grupo palestino "violó" el acuerdo al "disparar cohetes" hacia Israel.
"El gobierno israelí está decidido a lograr los objetivos de la guerra: liberar a los rehenes, eliminar a Hamas y garantizar que Gaza nunca más represente una amenaza para el pueblo de Israel", dijo su oficina en un comunicado.
Por su parte, Hamas responsabilizó a Israel por el fin de la tregua, al afirmar que sus autoridades rechazaron "todas las ofertas" para continuar con el proceso de liberación de los secuestrados durante los ataques perpetrados el 7 de octubre a cambio de presos palestinos.
Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía del pasado viernes. Con la retirada de sus tropas podrá ingresar la ayuda humanitaria para la ciudadanía palestina.
La joven activista sueca llegó al aeropuerto de Atenas, Grecia, junto a un grupo de 135 personas que formaron parte de la flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Franja de Gaza y que estuvieron secuestradas por el ejército sionista.
A poco de llegar a las 150 millas, las embarcaciones con ayuda humanitaria de diferentes partes del mundo fue alcanzada por las fuerzas sionistas que ordenaron cambiar el rumbo.
Mas de 40 embarcaciones de diversos países continúan atravesando el mar Mediterráneo y se aproximan a sectores controlados por Israel, que intenta impedir la llegada de ayuda humanitaria a Franja de Gaza.
En medio de la creciente presión internacional por los ataques a la población gazatí, ambas entidades podrían sancionar a la selección israelí tal como lo hicieron con Rusia.
Pablo Laurta, acusado de matar a su expareja y a su exsuegra, fue detenido en Entre Ríos y será sometido a peritajes psiquiátricos. La Justicia intenta determinar qué ocurrió con el remisero que lo llevó a Córdoba.
Una mujer de 31 años fue aprehendida tras intentar agredir con un cuchillo a su expareja. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes y fue intervenido por la Patrulla Preventiva.
Pablo Laurta, detenido por el asesinato de su expareja y su exsuegra, tuvo conexiones con los escritores Agustín Laje y Nicolás Márquez y militó activamente en grupos antifeministas vinculados a la ultraderecha regional.
En su columna en Siempre Radio, la nutricionista Susana Aranda explicó cómo combinar alimentación y actividad física según el tipo de entrenamiento, el horario y el tiempo previo a ejercitar.
Gendarmería Nacional arrestó a un hombre en el marco de una investigación por presunta trata de personas. Quedó alojado en el penal de Bouwer mientras avanza la causa.