Alto al fuego en Gaza: Israel y Hamás liberarán a sus rehenes
La tregua incluye la liberación de mujeres, niños y ancianos israelíes y palestinos. Además permitirá el ingreso de ayuda humanitaria en Gaza.
El Ejército israelí dijo que lanzó más de 400 ataques contra Gaza desde el viernes causando unas 240 víctimas. Además, los gazatíes están sin alimento, agua y otros bienes esenciales, y muchas casas están destruidas. Agencias de la ONU declararon una catástrofe humanitaria.
Internacionales03 de diciembre de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) Pese a los llamados para proteger a la población civil y retomar la tregua, Israel volvió a bombardear la Franja de Gaza y el grupo palestino Hamas, junto a la Yihad Islámica, lanzó andanadas de cohetes contra ciudades y pueblos israelíes, incluido Tel Aviv.
El Ejército israelí difundió que lanzó más de 400 ataques contra Gaza desde el viernes, cuando terminó la tregua, y según Hamas al menos 240 personas murieron desde entonces en bombardeos de Israel.
Al menos siete personas murieron en un bombardeo israelí, cerca de la frontera de Gaza con Egipto, informó el Gobierno de Hamas en el territorio.
Bombardeos israelíes alcanzaron el sábado al campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza, donde murieron al menos 13 personas, según la agencia de noticias palestina Wafa, que citó a fuentes de Hamas.
La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, criticó duramente las muertes de civiles en ocho semanas de hostilidades, desatadas por el ataque de Hamas en Israel el 7 de octubre, en el que 1.200 personas murieron y otras 240 fueron tomadas de rehén, entre ellas una veintena de argentinos.
En respuesta, Israel prometió eliminar a Hamas y desató una campaña aérea y terrestre que ha dejado más de 15.000 muertos, en su mayoría y de los cuales unos 6.000 son niños, según las autoridades de Hamas que controlan Gaza.
"Demasiados palestinos inocentes han muerto", declaró Harris a periodistas durante la cumbre climática COP28 en Dubái.
Además, 1,7 millones de habitantes de Gaza, más de dos tercios de su población, han sido desplazados por la guerra, según la ONU.
Situación desesperante en Gaza
"No encuentro palabras suficientes para expresar nuestra preocupación por lo que estamos viendo", escribió en la red social X el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Los gazatíes están sin alimento, agua y otros bienes esenciales, y muchas casas están destruidas. Agencias de la ONU declararon una catástrofe humanitaria, aunque algunos camiones de ayuda ingresaron el sábado al territorio.
Tras el fin de la tregua entre Israel y Hamas, Israel pidió a las ONG no enviar caravanas de ayuda por el cruce fronterizo de Rafah, con Egipto, indicó la Sociedad de la Media Luna Roja palestina.
Pero el sábado, la organización dijo que sus colegas en Egipto lograron enviar varios camiones.
El colapso de la tregua
Una tregua de una semana mediada con ayuda de Qatar y respaldada por Egipto y Estados Unidos, permitió liberar a 80 rehenes israelíes a cambio de 240 presos palestinos.
Pero esa tregua colapsó el viernes y las dos partes se culpan mutuamente por violar sus condiciones.
Los negociadores israelíes abandonaron Doha el sábado ante la falta de acuerdos para una nueva pausa en las hostilidades.
El Ejército israelí dijo el sábado que aún hay 137 rehenes en Gaza.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó en Tel Aviv que la guerra continuará "hasta que alcancemos sus objetivos", incluida la eliminación de Hamas.
Aseguró que para ganar deberá continuar la campaña terrestre en Gaza, y que se haría "observando el derecho internacional".
En tanto, en Cisjordania, el Ejército israelí dijo que sus tropas mataron a un palestino en un puesto de control cerca de la ciudad de Naplusa, luego de que "sacó un cuchillo y comenzó a avanzar" hacia los soldados.
Más de 230 palestinos, entre ellos 60 niños, murieron desde el 7 de octubre en Cisjordania y Jerusalén este, que están ocupados y colonizados por Israel, a manos de fuerzas de seguridad israelíes o en ataques de colonos israelíes, según la ONU.
Los palestinos reclaman Cisjordania para fundar un Estado que incluya también a la Franja de Gaza y que tenga de capital a Jerusalén este, la parte de mayoría palestina de la ciudad, que Israel también se anexó.
El sábado, Estados Unidos condenó la violencia de colonos contra palestinos en la Cisjordania ocupada y exhortó a las autoridades israelíes a ponerle fin.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en declaraciones en Dubai, donde participa de la COP28, comunicó a Netanyahu, que Estados Unidos se prepara para imponer restricciones de visados a colonos israelíes implicados en ataques a palestinos en Cisjordania.
La tregua incluye la liberación de mujeres, niños y ancianos israelíes y palestinos. Además permitirá el ingreso de ayuda humanitaria en Gaza.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que su Gabinete no se reunirá para aprobar el acuerdo en la Franja de Gaza y la liberación de decenas de rehenes hasta que el grupo palestino dé marcha atrás en su intento de obtener más concesiones.
Luego de más de 15 meses, el conflicto bélico en Franja de Gaza llega a su fin tras un acuerdo firmado entre las fuerzas armadas israelís y palestinas.
El magnate sudafricano estadounidense ya es uno de los principales inversores en el gigante asiático, y se apresta a asumir en el gabinete de Donald Trump el próximo 20 de enero.
Tras 15 meses de guerra y todo tipo de violaciones a los derechos humanos en una tierra arrasada, habría un acuerdo para silenciar las armas. Liberarían una primera tanda de 33 rehenes.
Cinco personas fallecieron en el foco de Palisades y otras 11 en el de Eaton, según informó la oficina forense del condado El fuego ya consumió más de 12.000 estructuras y 145 kilómetros cuadrados.
Continúan los operativos de control de tránsito, con las motocicletas como protagonistas casi excluyentes. La Municipalidad informó de nuevo secuestros de vehículos en el marco de infracciones, falta de documentación y escapes libres.
Ambos equipos se enfrentarán en la primera fecha del torneo que inicia el próximo dos de febrero. El conjunto de Alberdi milita en la máxima categoría desde el 2023, mientras que el conjunto albiazul ascendió recientemente.
En esta nueva edición participan más de 30 foodtruks y numerosos grupos musicales que actuarán en el Parque del Sierras Hotel.
El accidente ocurrió en el kilómetro 51 de la carretera, en cercanías a la localidad de Villa Ciudad de América. La mujer sufrió politraumatismos luego del impacto.
El automovilista sufrió politraumatismos y fue trasladado a la Clínica Santa María.