

Río Cuarto: entregaron armas no letales a la policía
El gobernador anunció que la Capital Alterna contará con una Fiscalía Antinarcóticos y se comprometió a llevar una subsede de la Fuerza Policial Antinarcotráfico.
Provinciales12 de diciembre de 2023 Redacción SN
(SN, Córdoba) El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, entregó esta tarde en la ciudad de Río Cuarto 200 armas no letales destinadas a la Policía del departamento Río Cuarto.

Además, el mandatario anunció que se incorporaron 40 agentes y 10 oficiales a la fuerza policial.
Al mismo tiempo, Llaryora destacó que, con los dos centenares de armas no letales incorporadas, Córdoba será la provincia argentina que más de este tipo de armas tenga en funcionamiento, se informó a través de la página oficial del gobierno de Córdoba.
“Las armas no letales son una estrategia nueva y moderna; se usan en las grandes ciudades del mundo, en los países desarrollados, en las fuerzas de seguridad de élite; permiten actuar sin la necesidad del uso de la fuerza, cuidando la vida de ustedes y cuidando la vida de la gente”, afirmó y pidió a los efectivos que usen estas armas no letales “con cuidado, cuidando los protocolos”.
Llaryora también anunció que enviará un proyecto de ley para que se instale en Río Cuarto una Fiscalía Antinarcótico, ya que actualmente cuenta con una sede móvil, compartida con la ciudad de Río Tercero.
En el mismo sentido, adelantó que solicitará a la Fiscalía General que se instale una subsede de la Fuerza Policial Antinarcotráfico.


Derrumbe en Córdoba: falleció el obrero que quedó atrapado en los escombros
Se trata del derrumbe ocurrido este sábado en Barrio Centro de la ciudad de Córdoba. El trabajador de 63 años no pudo escapar al momento de la caída del techo del galpón en construcción.

Córdoba: una persona quedó atrapada en el derrumbe de un galpón
Fuentes policiales informaron que se trata del derrumbe del techo de un galpón en construcción. La persona lesionada sufrió diversas lesiones.

Córdoba: AOITA anunció asambleas y analizan paro de interurbanos
El viernes 23 de mayo, AOITA realizará asambleas en las empresas de transporte interurbano de toda la provincia. "Las cámaras empresariales y las autoridades provinciales siguen sin efectuar propuesta alguna”, reza el comunicado del gremio.

Facundo Torres: “Subir las retenciones sería un golpe al corazón del campo”
El Presidente provisorio de la Legislatura envió un mensaje a través de sus redes con duras críticas al gobierno Nacional ante una posible suba de retenciones.

El Directorio de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) se presentó en el Ministerio del Trabajo y propuso suspensiones por seis meses y abonar el 50% de los salarios.


Argentina: el litro de nafta es uno de los más caros del continente
La Fundación COLSECOR realizó el Reporte Mensual de Precios (RePre) en 27 localidades de seis provincias. En un año y medio, los precios pasaron de estar entre los más baratos de América latina para estar entre los más caros.

Córdoba: AOITA anunció asambleas y analizan paro de interurbanos
El viernes 23 de mayo, AOITA realizará asambleas en las empresas de transporte interurbano de toda la provincia. "Las cámaras empresariales y las autoridades provinciales siguen sin efectuar propuesta alguna”, reza el comunicado del gremio.

OMS: Argentina firmó su salida de la Organización Mundial de la Salud
Este viernes, el gobierno Nacional hizo oficial la salida del país de la OMS, lo que marcó un impacto a nivel internacional y que puede significar un peligro para la salud pública, como el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.

Ola de frío en Córdoba: anunciaron una fuerte baja de temperatura
El pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional anunció un importante descenso de temperaturas para la próxima semana, que puede incluir nevadas.

Dólares en el colchón: el día que Menem pidió lo mismo que Caputo
“Sáquela del colchón y duerma tranquilo” era la frase del menemismo en 1992 que ahora repite el mileísmo bajo el lema: “Tus dólares, tu decisión”.

