
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
El flamante ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, anunció que presentará un proyecto para reformar las políticas de seguridad de la provincia. Adelantó que "la seguridad privada podrá utilizar armas no letales".
Política11 de diciembre de 2023 Redacción SN(Télam, Córdoba) Quinteros, quien asumió ayer como parte del gabinete del nuevo gobernador Martín Llaryora, manifestó a la emisora local LV3 que el proyecto ingresará hoy a la Legislatura unicameral para la "reforma integral del sistema de seguridad".
El funcionario adelantó que entre los principales puntos de la reforma se incluye que "la seguridad privada podrá utilizar armas no letales, al igual que los efectivos de prevención y convivencia" de la Policía Municipal a crearse próximamente.
Hasta el momento la Policía provincial utiliza esas armas de manera experimental.
El gobernador Llaryora, al asumir ayer su función, había anunciado un "proyecto de ley que contemple un plan integral de seguridad", con "aumento de los recursos para las fuerzas de seguridad y en especial para las fuerzas antinarcóticos", además de duplicar la cantidad de fiscalías antinarcótico en toda la provincia.
Entre otros puntos, el proyecto contempla la creación de las "guardias locales de prevención y convivencia", dependientes de los municipios y cuyos efectivos estarán capacitados y certificados para el uso de armas no letales y funcionarán como auxiliares activos de la policía de Córdoba.
También anunció que entre las reformas se prevé un "proceso de refuncionalización de la Policía de Córdoba y el Servicio Penitenciario".
Aseveró que desde el Gobierno tendrá el "apoyo incondicional a todos los integrantes de las fuerzas policiales que actúen en el marco de la ley, así como haremos caer todo el peso de la ley a quienes actúen al margen de la misma".
Otro proyecto que anunció Llaryora tiene que ver con la "aplicación obligatoria del narcotest" a todos los funcionarios públicos provinciales, al sostener que "quien consume no puede asumir la responsabilidad a fondo que necesitamos todos para esta batalla".
"Lo hicimos en la Municipalidad de Córdoba y lo haremos extensivo al nivel provincial" como punto de partida para la "inquebrantable lucha contra el narcotráfico y narcomenudeo", dijo el funcionario.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.