
Congreso: otra derrota para Mieli en medio de la tensión económica
Diputados rechazó los vetos a la Emergencia Pediátrica y al financiamiento universitario. El dólar quebró la banda y el Banco Central intervino.
La intendenta de Anisacate se refirió a los 80 empleados que fueron despedidos y el reclamo gremial. "Dí la cara y hablé con los los trabajadores. "No me siento responsable de la situación que la gestión anterior dejó, pero sí soy responsable en buscar todas las soluciones".
Política18 de diciembre de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) Luego de una serie de acciones que llevó a cabo la flamante gestión desde su asunción como ser una auditoria, la derogación del decreto de pase a planta permanente de empleados, este lunes se presentaron los gremios ATE y Sitramag por el despido de unas 80 personas.
En diálogo con Siempre Radio 93.3, Natalia Contini explicó que "tuvimos que rescindir 36 contratos que había firmado en noviembre la gestión saliente sumado a otros 58 que se sumaron tras las elecciones. Se sabía la situación económica del municipio y siguió contratando gente a quien no se les podía dar garantías de pago. Tenemos entre cargas patronales y sueldos más de 90 millones de pesos que afrontar a eso sumar el personal que está en negro", dijo.
Por otra parte, cuestionó como "virulento" al gremio de ATE a quien calificó como "inflexible". "La función de un gremio es la de garantizar que los empleados pertenezcan a un estado solvente para poder pagar un sueldo. No me siento responsable de la situación que ellos generon pero sí soy responsable en buscar todas las soluciones para que nuestro municipio pueda funcionar", manifestó la mandataria.
Finalmente adelantó que el próximo viernes habrá una nueva reunión con los referentes de SITRAMAG (Sindicato de Trabajadores Municipales de Alta Gracia) "quienes sí conocen la situación desde hace tiempo" y más tarde con ATE.
"Hubo una intencionalidad de la gestión saliente de agravar esta situación. No se puede sostener una masa laboral que nos dejó la gestión saliente y que nos nos han dejado los recursos para pagarle los sueldos".
Escuchá la nota completa
Diputados rechazó los vetos a la Emergencia Pediátrica y al financiamiento universitario. El dólar quebró la banda y el Banco Central intervino.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
La Justicia analiza posibles sobreprecios y coimas en contrataciones de la ANDIS con la droguería vinculada a la familia Kovalivker durante la gestión Milei.
Organizaciones sociales denunciaron que la ministra de Capital Humano nunca controló los comedores populares y que el recorte de alimentos fue total desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
Este lunes, cuando el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, ciudadanos de distintos puntos del país realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
Tras la derrota en las legislativas bonaerenses, el presidente busca recomponer vínculos con gobernadores con la restitución del Ministerio del Interior.
Una joven de 26 años perdió el control de su Chevrolet Onix en Anisacate y despistó hacia la cuneta. No sufrió heridas ni fue necesario su traslado.
Vecinos de Anisacate y Dique Chico recibieron llamados y mensajes falsos que ofrecen trabajos de mantenimiento; la Cooperativa recomienda no brindar datos ni ingresar a enlaces sospechosos.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.
Se trata de la cumbre de legisladores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, quienes avanzaron en la conformación parlamentaria para el tratamiento de leyes unificadas en áreas, como seguridad, ambiente, obras públicas y promoción industrial, entre otras.