Desregulación: Milei usará la cadena nacional para anunciar el DNU

El presidente hablará por cadena nacional alrededor de las 21 horas. El Gobierno apuesta este miércoles a publicar en el Boletín Oficial el mentado "DNU Omnibus" que busca desregular la economía y reestructurar el Estado.

Política20 de diciembre de 2023 Redacción SN
milei
Foto Telam

(SN, con información de Télam y C5N) La iniciativa busca complementar el paquete de leyes -que se enviarían al Congreso antes del viernes- con las que la administración libertaria pretende quitar las "trabas" del Estado en la economía, achicar el gasto y darle un impulso a la actividad con el objetivo de mejorar la creación de empleo de calidad y proteger a las Pymes.

Según confirmó esta mañana en rueda de prensa el portavoz presidencial, Manuel Adorni, el mensaje presidencial se difundirá a las 21 y, luego, a la medianoche, se publicará en el Boletín Oficial el decreto de necesidad y urgencia (DNU) con todos los detalles.

Adorni confirmó que el contenido del DNU fue uno de los temas que se trataron en la reunión de Gabinete Nacional que encabezó Milei esta mañana en la Casa Rosada, pero no quiso revelar detalles del mismo.

El DNU referido a desregulaciones consta de alrededor de 600 artículos y contiene la derogación de varias leyes como la 'Ley de Góndolas', la 'Ley de Abastecimiento', la 'Ley de Compre Argentino' y la 'Ley de Tierras', todos contenidos que no necesitan ser tratados por el Congreso.

Entre las principales iniciativas del DNU también figuran cambios en el sistema laboral, la simplificación de algunos trámites burocráticos para modernizar el Estado y la derogación de la ley de alquileres.

Trascendió, además, que se propondrá limitar el derecho de huelga, promover el modelo UOCRA para reemplazar indemnizaciones por fondos de desempleo y recortar las multas a empleadores, además de sanciones más duras para las protestas y extender los períodos de prueba laboral de los actuales tres meses a casi un año.

También se buscaría modificar la cuota solidaria, que se acuerda entre empresas y sindicatos y fija un descuento del sueldo a los trabajadores no afiliados por su representación en la negociación colectiva.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email