
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Diputados rechazó los vetos a la Emergencia Pediátrica y al financiamiento universitario. El dólar quebró la banda y el Banco Central intervino.
Política18 de septiembre de 2025 SN(SN; Buenos Aires) El gobierno de Javier Milei sufrió un nuevo revés legislativo tras el rechazo en la Cámara de Diputados de los vetos a la Emergencia Pediátrica y al financiamiento universitario. La votación en defensa del Hospital Garrahan obtuvo 181 adhesiones frente a 60 rechazos y una abstención, mientras que la ley vinculada a las universidades reunió 174 votos afirmativos, 67 negativos y dos abstenciones.
La bancada del PRO mostró divisiones, con nueve diputados que acompañaron la insistencia en las leyes, 21 que respaldaron al Poder Ejecutivo y uno que se abstuvo. El Senado podría asestar otra derrota al oficialismo al tratar el veto presidencial al reparto automático de Aportes del Tesoro Nacional, impulsado por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño.
Desde la Casa Rosada, el presidente apuntó contra los sectores opositores y contra parte del PRO: “En el Partido del Estado están los kukas y los antikukas que votan igual que los kukas, pero disfrazados de republicanos”, publicó en redes sociales.
La tensión política se sumó a la presión económica. El dólar mayorista superó el techo de la banda cambiaria y obligó al Banco Central a vender 53 millones de dólares de las reservas. Los bonos soberanos registraron caídas de hasta el 3% y el riesgo país superó los 1.200 puntos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que el Congreso “quiere voltear al Presidente” y advirtió que la oposición busca romper el equilibrio fiscal. Mientras tanto, en la Plaza del Congreso se celebró la restitución de las leyes con movilizaciones de trabajadores de la salud, la comunidad universitaria y organizaciones sociales.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
La Justicia analiza posibles sobreprecios y coimas en contrataciones de la ANDIS con la droguería vinculada a la familia Kovalivker durante la gestión Milei.
Organizaciones sociales denunciaron que la ministra de Capital Humano nunca controló los comedores populares y que el recorte de alimentos fue total desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
Este lunes, cuando el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, ciudadanos de distintos puntos del país realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
Tras la derrota en las legislativas bonaerenses, el presidente busca recomponer vínculos con gobernadores con la restitución del Ministerio del Interior.
A seis semanas de las elecciones, el presidente convocó a sus principales funcionarios para definir la agenda de gobierno y ultimar detalles del Presupuesto 2026.
Una joven de 26 años perdió el control de su Chevrolet Onix en Anisacate y despistó hacia la cuneta. No sufrió heridas ni fue necesario su traslado.
Vecinos de Anisacate y Dique Chico recibieron llamados y mensajes falsos que ofrecen trabajos de mantenimiento; la Cooperativa recomienda no brindar datos ni ingresar a enlaces sospechosos.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.
Se trata de la cumbre de legisladores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, quienes avanzaron en la conformación parlamentaria para el tratamiento de leyes unificadas en áreas, como seguridad, ambiente, obras públicas y promoción industrial, entre otras.