
La Secretaría de Obras Públicas concluyó los trabajos de adoquinado en una arteria clave del sector norte, que conecta el Polo Educativo con distintos barrios y mejora el acceso desde la ruta C-45.


El Intendente Marcos Torres recibió para la Municipalidad de Alta Gracia la nueva Cosechadora de Algas, un equipo que de esta manera pasa a ser propiedad de la ciudad y que permitirá realizar una importante tarea en materia de control biológico de juncos y algas en el Tajamar.
Municipales21 de diciembre de 2023 Redacción SN
(SN, Alta Gracia) La construcción de la Cosechadora fue posible gracias al trabajo articulado entre la comunidad educativa del IPET N°132 Paravachasca y el Gobierno de Alta Gracia, que aportó materiales, herramientas y equipamiento para concretar este objetivo.

Se trata de un esfuerzo por crear de manera conjunta una herramienta que permitirá mejorar las condiciones del histórico lago de nuestra ciudad, en una acción pensada, también, desde su potencial impacto positivo en los procesos de aprendizaje y las futuras condiciones de empleabilidad de los y las estudiantes mediante prácticas tecnológicas como las que tienen los estudiantes del IPET Nº 132.

La Secretaría de Obras Públicas concluyó los trabajos de adoquinado en una arteria clave del sector norte, que conecta el Polo Educativo con distintos barrios y mejora el acceso desde la ruta C-45.

Aprobación clave para el gas natural. ECOGAS y Gobierno de Córdoba dan luz verde al proyecto intercomunal.

De acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud provincial, el Gobierno local avanza en la inmunización de jóvenes entre 18 y 24 años.

Se trata de la iniciativa municipal que convoca a niños de tercero y cuarto grado con el objetivo de recorrer los museos de la ciudad.

El encuentro estuvo dirigido a empresarios y trabajadores del sector, quienes fueron convocados por el municipio y la provincia para dialogar sobre los beneficios de la Ley de Promoción Industrial.

Esta iniciativa conjunta entre el municipio y el Centro de Comercio busca promover el sector gastronómico de la ciudad.



El 3 de noviembre de 1995, una serie de explosiones en la Fábrica Militar de Río Tercero provocó siete muertes, más de 300 personas heridas y la destrucción de miles de viviendas. Tres décadas después, los testimonios de quienes vivieron el horror mantienen viva la memoria y la exigencia de justicia.

Graves accidentes se produjeron durante el fin de semana en las rutas de acceso al Valle de Paravachasca. La policía, bomberos y servicios de emergencia tuvieron una intensa actividad durante el domingo 2 y la mañana de este lunes.

Recordado como una de las máximas figuras de Talleres y de diferentes equipos nacionales, Willington pasó a la inmortalidad como una leyenda del fútbol cordobés.

Además, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) confirmó el cambio en la medición del consumo para los usuarios de la categoría de "pequeñas demandas" -hogares y pequeños comercios-, que pasará de un esquema bimestral a uno mensual.

