
Tiempo en Alta Gracia: viernes cálido y ventoso antes de un fin de semana con lluvias
La jornada se presenta con cielo algo nublado y máxima de 28°. Desde mañana se esperan chaparrones y descenso de temperatura en la región.


La provincia activó el Fondo Permanente para Catástrofes para asistir a las localidades más afectadas por el temporal del pasado 31 de diciembre como fueron Anisacate y Alta Gracia. En la localidad vecina aún siguen trabajando sobre los daños.
Sociedad05 de enero de 2024 Redacción SN
(SN, Anisacate) El 31 de diciembre fue una de las peores despedidas de año ya que, alrededor de las 22 horas, un temporal de lluvia, piedra, vientos de más de 60km/h que provocaron voladura de techos, anegamientos, inundaciones, entre otros daños.

En este sentido, Natalia Contini intendenta de Anisacate en diálogo con Siempre Radio 93.3 contó que "Debemos agradecer que no tuvimos que lamentar víctimas fatales, ni lesionados y eso es muy importante porque no corrió riesgo la vida de ningún anisacatense. En cuanto a los daños, hubo desprendimiento de estructuras completas, el alumbrado quedó sostenido por los cables de alta tensión. Fue una tormenta que en su violencia sí nos agarró desprevenidos. Porque más allá del alerta, uno esperaba un aguacero, piedras pero nunca una cola de tornado que arrasó todo a su paso. Fue impactante", dijo.
Por otra parte, contó detalles de la noche de la tormenta en donde los vecinos pedían ayuda porque estaban aislados entre sí lo que generó una gran desazón. "Yo no llamé (a la provincia) para pedir ayuda, llamé para pedir auxilio esa noche. Las familias me pedían ayuda y yo estaba tan aislada como el resto. Fue desesperante y pedí auxilio. Tuve una respuesta inmediata, el jefe de Bomberos, la Secretaria de Seguridad de la provincia de Córdoba, DUAR, ETAC. Respondieron al pedido de auxilio de manera muy rápida", dijo la mandataria local.
Finalmente relató que se sigue trabajando sobre los daños que dejó la tormenta, sobre todo en la cuestión de infraestructura, calles, badenes, banquinas, árboles entre otros.

La jornada se presenta con cielo algo nublado y máxima de 28°. Desde mañana se esperan chaparrones y descenso de temperatura en la región.

El abogado laboralista analizó en Siempre Radio el proyecto impulsado por el Gobierno y advirtió que “todas las reformas desde 1976 buscan lo mismo: reducir el costo laboral a costa de los derechos”.

Con el bono, la jubilación mínima será de $403.150 en noviembre, aunque la línea de indigencia supera los $520.000 según el Indec. El beneficio alcanza a jubilados y pensionados con haberes bajos.

El SMN anticipa un día nublado e inestable, con probabilidad de lluvias y un marcado descenso de la temperatura. Las ráfagas podrían superar los 50 kilómetros por hora.

Si bien se guardan fuertes vientos para la noche de este domingo, se espera una jornada agradable.

Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada con cielo cubierto, la posibilidad de lluvias y fuertes vientos del sector sur.


El accidente ocurrió sobre ruta 5, donde se dio el impacto entre un automóvil y una motocicleta. El joven de 37 años sufrió diversos traumatismos en sus piernas y fue trasladado a Alta Gracia.

El Gobierno afrontará un vencimiento de intereses del acuerdo firmado por la gestión de Mauricio Macri en 2018. Las reservas volverán a caer tras el pago.

La reanudación de las compras chinas a productores estadounidenses podría reducir la demanda de grano argentino y generar una baja en las cotizaciones internacionales.

La expresidenta publicó un texto en redes para analizar la derrota del peronismo en las elecciones legislativas y cuestionó la estrategia del gobernador bonaerense.

Con más de 20 conciertos gratuitos distribuidos en toda la provincia, se presenta este encuentro que promueve el acceso, la formación y el intercambio artístico.

