
Desde junio de 2025, China eximirá de visa por 30 días a turistas y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. La medida regirá por un año como prueba piloto.
Ocurrió en el departamento del Chocó, donde otras 30 personas quedaron atrapadas. "Mucha gente alcanzó a entrar en sus viviendas, pero llegó el alud y los terminó sepultando", señalaron funcionarios.
Internacionales13 de enero de 2024 Redacción SN(SN; con información de Télam) Este sábado reportaron la muerte de al menos 18 personas tras un alud de tierra que azotó a una comunidad indígena de Colombia, donde aún se encuentran atrapados otros 30 integrantes.
Desde la gobernación del departamento del Chocó se indicó que como consecuencia del siniestro quedó interrumpida la carretera que une la ciudad de Medellín con Quibdó y varios vehículos quedaron varados en la zona. "Mucha gente alcanzó a entrar en sus viviendas, pero llegó el alud y los terminó sepultando", señalaron funcionarios a la agencia AFP. Añadieron que en el balance inicial se dio cuenta de 18 fallecidos.
"Se nos ha notificado una emergencia en la vía Quibdó, Medellín, a la altura del kilómetro 17 del municipio del Carmen del Atrato, Chocó, a raíz de un deslizamiento de tierra que ha dejado atrapadas a decenas de personas y vehículos en la zona", publicó la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez Mina, en su cuenta de la red social X (antes Twitter).
Márquez Mina detalló en sus redes sociales que "se están realizando las acciones necesarias para atender esta emergencia en coordinación con la Alcaldía de Carmen del Atrato, el Comando de la Policía local de Choco, la Defensa Civil, el Ejército Nacional de Colombia, el Ministerio de Salud y La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres".
Desde hace más de 24 horas diluvia en esa región de Colombia, cercana al océano al Pacífico, donde está una de las selvas más lluviosas del mundo y muchos usuarios compartieron imágenes, en las que se observa a varios autos destruidos por el lodo, producto de los derrumbes.
"Son varios deslizamientos que dificultan el trabajo de rescatistas y bomberos que ya están en la zona. Se está haciendo un llamado para que lleguen con helicópteros porque como hay varios derrumbes es difícil el acceso", precisaron desde la gobernación de Chocó.
Jaime Herrera, el alcalde de Carmen de Atrato, aseguró a Caracol Televisión que hay personas que están "demasiado heridas" y varias más bajo tierra, sin dar una cifra.
Pese a que Colombia atraviesa una temporada de sequía, el estatal Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales había reportado más temprano fuertes lluvias en algunos departamentos del Pacífico y la Amazonía.
Desde junio de 2025, China eximirá de visa por 30 días a turistas y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. La medida regirá por un año como prueba piloto.
El expresidente uruguayo y referente de la izquierda latinoamericana, murió este martes tras luchar contra una dura enfermedad.
El presidente estadounidense dio escuetos detalles del primer encuentro oficial entre los dos países desde que se inició la guerra arancelaria.
Robert Prevost fundamentó la elección de su nombre pontificio como un homenaje a León XIII, creador de la Doctrina Social de la Iglesia que remarcó la defensa de los sectores populares.
Esta importación golpea a los productores locales, quienes pueden sufrir la disminución de sus ventas y dificultar su acceso a los mercados, ya que las grandes cadenas chinas tendrán mayores recursos para competir.
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
En el Día Mundial de la Hipertensión, la nutricionista Susana Aranda advirtió sobre los riesgos de esta enfermedad silenciosa. En su columna en Siempre Radio, remarcó la importancia de los controles periódicos, una alimentación saludable y la actividad física.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias.
En los primeros cuatro meses del año se registró una suba del 7,8% en los precios mayoristas, mientras que el aumento interanual fue del 25,5%.
La investigación por el fatal derrumbe ocurrido el sábado, que provocó el fallecimiento de un hombre de 34 años, está en manos de la fiscal Celeste Blasco, quien avanzó con convocatoria de testigos, toma de testimonios y peritajes de Policía Judicial.
El grupo "Héroe", integrado por Federico Picone, Alejandro Falcone y Sebastián Russo, propone un encuentro que reúne el arte lírico con el cine de época.