
Información suministrada por el Servicio Meteorológicon Nacional.
El viceintendente de Alta Gracia admitió preocupación en el sector por los bajos registros en hotelería y dijo que el estado local explora alternativas para sostener a esta rama fundamental de la industroa turística. Ocurre en todo el país, consecuencia de la devaluación que impulsó el gobierno de Javier Milei.
Sociedad18 de enero de 2024 Redacción SN(SN, Alta Gracia) El viceintendente de Alta Gracia, Jorge De Nápoli visitó los estudios de Juntos a la Par, de Siempre Radio 93.3 y aseguró que los números de la ocupación turística de la primera quincena de enero son “los peores de la historia”. De todos modos, fue optimista con respecto a las previsiones para el Encuentro Anual de Colectividades.
“Estoy teniendo muchas consultas de gente que ya está averiguando para venir a visitar la ciudad en el momento de la fiesta”, contó el Viceintendente. “Con esta edición creo que nos vamos a llevar una sorpresa y que quede claro que la fiesta no va a bajar de calidad, sino que va a estar a la altura de lo que merecen los vecinos y turistas”.
Al mismo tiempo, consultado sobre la política municipal de invertir en cultura, aún en un contexto económico y social tan adverso, De Nápoli fue contundente: “Si la fiesta tiene la concurrencia que estamos previendo, va a dar beneficios a todos los vecinos. No es un gasto, es una inversión que tiene un efecto dominó en todos los rubros vinculados. Alta Gracia entendió que los festivales tienen efectos que benefician a los comerciantes y vecinos de la ciudad y no lo ve como un gasto. Los festivales son vidrieras y funcionan de la mejor manera, y eso queda demostrado en el crecimiento de los mismos”.
En relación al funcionamiento del Concejo Deliberante, que tendrá sesiones extraordinarias este viernes 19 de enero, el funcionario remarcó que “hay un buen diálogo con la oposición”, y destacó el caso de Lucia Allende. “Nuestros concejales están con muchas ganas y la mayoría estrenando cargos legislativos. Todos tienen una gran capacidad de escucha y ganas de trabajar. Marcos nos pidió diálogo y consenso para que salga lo mejor para los vecinos”.
Información suministrada por el Servicio Meteorológicon Nacional.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El ex entrenador de la selección nacional de vóley llega a la localidad, donde brindará dos jornadas intensivas para niños y jóvenes que entrenan este deporte.
Información suministrada por el pronosticador Marcelo Colombatti.
Un informe de la Universidad Austral revela un escenario preocupante: menos hijos, más adultos mayores, aumento de mujeres al frente del hogar y una creciente pobreza estructural en la infancia.
El automovilista impactó con la parte trasera de la maquinaria cuando circulaba por la ruta 5.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.