
Tiempo en Alta Gracia: mañana otoñal, tarde primaveral y viento en aumento
El martes comenzó con aire fresco y cielo despejado. Se espera una tarde cálida con ráfagas de hasta 50 km/h y sin lluvias a la vista.
El viceintendente de Alta Gracia admitió preocupación en el sector por los bajos registros en hotelería y dijo que el estado local explora alternativas para sostener a esta rama fundamental de la industroa turística. Ocurre en todo el país, consecuencia de la devaluación que impulsó el gobierno de Javier Milei.
Sociedad18 de enero de 2024 Redacción SN(SN, Alta Gracia) El viceintendente de Alta Gracia, Jorge De Nápoli visitó los estudios de Juntos a la Par, de Siempre Radio 93.3 y aseguró que los números de la ocupación turística de la primera quincena de enero son “los peores de la historia”. De todos modos, fue optimista con respecto a las previsiones para el Encuentro Anual de Colectividades.
“Estoy teniendo muchas consultas de gente que ya está averiguando para venir a visitar la ciudad en el momento de la fiesta”, contó el Viceintendente. “Con esta edición creo que nos vamos a llevar una sorpresa y que quede claro que la fiesta no va a bajar de calidad, sino que va a estar a la altura de lo que merecen los vecinos y turistas”.
Al mismo tiempo, consultado sobre la política municipal de invertir en cultura, aún en un contexto económico y social tan adverso, De Nápoli fue contundente: “Si la fiesta tiene la concurrencia que estamos previendo, va a dar beneficios a todos los vecinos. No es un gasto, es una inversión que tiene un efecto dominó en todos los rubros vinculados. Alta Gracia entendió que los festivales tienen efectos que benefician a los comerciantes y vecinos de la ciudad y no lo ve como un gasto. Los festivales son vidrieras y funcionan de la mejor manera, y eso queda demostrado en el crecimiento de los mismos”.
En relación al funcionamiento del Concejo Deliberante, que tendrá sesiones extraordinarias este viernes 19 de enero, el funcionario remarcó que “hay un buen diálogo con la oposición”, y destacó el caso de Lucia Allende. “Nuestros concejales están con muchas ganas y la mayoría estrenando cargos legislativos. Todos tienen una gran capacidad de escucha y ganas de trabajar. Marcos nos pidió diálogo y consenso para que salga lo mejor para los vecinos”.
El martes comenzó con aire fresco y cielo despejado. Se espera una tarde cálida con ráfagas de hasta 50 km/h y sin lluvias a la vista.
Se trata de 30 aparatos que forman parte del programa Tecno Presente, que impulsa el gobierno provincial.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un domingo agradable.
Se trata del nuevo piso de la cancha realizado a base de tapitas plásticas recicladas, la primera a nivel nacional. Campana fue nombrado padrino de este espacio y acompañó a toda la familia del básquet despeñaderense.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un cielo totalmente cubierto y una jornada con mucho viento.
21 localidades del Departamento Río Segundo se sumaron a la red cooperativa y mutualista que Cooperar viene impulsando desde hace ocho años. Buscan fortalecer el desarrollo local y la economía solidaria.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El adulto mayor fue trasladado al Hospital de Malagueño con politraumatismos.
Se trata del programa provincial Tecno Presente, que prevé la distribución de 40.000 notebooks a instituciones educativas, con una inversión de U$S 5.880.000.
En medio de una crisis profunda que afecta a instituciones, prestadores y personas con discapacidad, este miércoles se debate en el Congreso el proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad.
Este martes, el gobernador Martín LLaryora firmó el Fondo Federal Cordobés, iniciativa destinada a promover el desarrollo de localidades de todo el territorio provincial en un contexto nacional de restricciones económicas y financieras.