
El secretario de prensa de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), advirtió este domingo que el consumo sigue estancado en el país, a pesar de las promociones y planes de financiación.
Aunque tuvo picos, el promedio del índice de ocupación hotelera en Alta Gracia es el más bajo en décadas, treinta puntos inferior al del año anterior y diez abajo del registrado en el mismo período de 2021, cuando se sentían los efectos de la pandemia. La situación en similar en todos los centros turísticos.
Economía17 de enero de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) La ciudad cabecera del departamento tuvo durante la primera quincena de enero el registro de ocupación hotelera más bajo en décadas, diez puntos inferior -incluso- al del monitoreado en el mismo período de 2021, cuando aún se hacían sentir los efectos de las medidas sanitarias obligadas por la pandemia de Coronavirus Covid 19.
Así lo confirmó Valeria Amateis, directora de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Alta Gracia, quien señaló que "con picos, el promedio general alcanzó el 55 por ciento" de la ocupación hotelera, La funcionaria hizo estas declaraciones en diálogo con Jorge Conalbi Anzorena, en el programa Juntos a la Par (Siempre Radio 93.3 FM, lunes a viernes de 9 a 13).
El índice de esta primera quincena se ubicó treinta puntos abajo del 85 por ciento relevado en igual período de 2023, trece abajo de 2022 (68%) y diez abajo de 2021 (65%), Es decir, el índice de esta primer quincena está aún por abajo del peor momento turístico en décadas.
Referentes de cámaras empresariales y operadores del sector han señalado que si bien en las rutas se registra un gran movimiento, el fenómeno se debe a que la mayoría de los veraneantes proviene de la propia capital provincia y que, a diferencia de años anteriores, eligen volver a sus hogares antes que pagar alojamiento en la zona serrana, como habitualmente hacían.
La restricción se suma a muchas otras, mediante la cual se busca disfrutar el verano o el período de vacaciones extremando el cuidado de los gastos.
Actividades
Durante la entrevista, Amateis destacó que la Municipalidad de Alta Gracia lleva adelante permanentes espectáculos callejeros gratuitos en el casco histórico, las calles Belgrano y España y también en la calle Achaval Rodríguez. Los espectáculos constituyen un atractivo para vecinos de la ciudad y a visitantes que se encuentran paseando, en un esfuerzo oficial por sostener la economía local.
El secretario de prensa de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), advirtió este domingo que el consumo sigue estancado en el país, a pesar de las promociones y planes de financiación.
"Hoy los servicios tienen más peso en lo que realmente gastamos, y eso no está bien representado en la canasta que se usa para medir el índice”, explicó Cristian Folgar.
El economista Eduardo González Olguín cuestionó el crecimiento del 5,8% del PBI informado por el Gobierno Nacional y alertó sobre una posible manipulación estadística.
Un nuevo estudio revela dos polos muy marcados en el país. Mientras cae el consumo y la mayoría no llega a fin de mes y un 30% resigna gastos para pagar tarifas, un sector disfruta de viajes y compras en el exterior.
En un informe conjunto con el Banco Mundial, el organismo financiero internacional advierte sobre la falta de transparencia y riesgos del financiamiento utilizado por el Gobierno, que recurre a "mecanismos no convencionales y de difícil control".
El economista Eduardo González Olguín advirtió que el Gobierno recurre a endeudamiento de corto plazo con garantías para sostener las reservas. “Es un alquiler, no una solución”, señaló.
Un estudio de opinión que se está realizando en Anisacate parece revelar la intención de la Intendenta y exponer los motivos que la llevan a posicionarse con temas nacionales.
El peronista Juan Monteverde se impuso en Rosario, la principal ciudad de la provincia y en la tercera urbe, Rafaela, la peronista Valeria Soltermam también se impuso. Votó menos de la mitad del padrón.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
El Gobernador se impuso por amplia mayoría y dominará la convemción que modificará la Constitución provincial, habilitándolo para seguir gobernando más allá de 2027.
Alta Gracia lanza su agenda de invierno con música, teatro, cine y ferias para toda la familia. Desde el 5 de julio, habrá actividades gratuitas y propuestas para todas las edades.