
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
El Concejo Deliberante aprobó por mayoría la adhesión de la municipalidad a la Ley provincial de Seguridad, con críticas de la oposición. El edil de HXC, Duilio Silva dijo que la ley otorga más herramientas para trabajar entre las fuerzas públicas y de seguridad privada para generar políticas de seguridad.
Política22 de enero de 2024 Redacción SN(SN, Alta Gracia) Durante los primeros días del año, la Legislatura de la provincia de Córdoba, aprobó la Ley Integral de Seguridad y, el pasado viernes, la ciudad de Alta Gracia adhirió a la misma.
En diálogo con Siempre Radio 93.3, el concejal Duilio Silva explicó que la normativa refleja “el trabajo que ya se vienen realizando en distintas comunas y municipios y Alta Gracia también. Esta ley es una herramienta más para la lucha contra la inseguridad como lo fueron la creación de la guardia urbana, seguridad ciudadana, la central de monitoreo y la colocación de más cámaras y domos de seguridad”.
Según el edil, la ley integral pretende unir a todos los actores relacionados a la seguridad, desde la policía, guardias urbanas, municipios e incluso se incorporan las empresas de seguridad privada a fin de diagramar políticas de seguridad en cada territorio.
“Aun no está reglamentada la ley pero está previsto en la misma la incorporación de todos los actores de la sociedad. Los vecinos y vecinas piden que los problemas económicos y se seguridad sean prioridad para resolverlos”.
En relación a la utilización de armas de menos letalidad, Silva dejó en claro que las mismas podrán ser utilizadas después que el personal que se disponga realice una capacitación y tenga una certificación por parte del Instituto Provincial que se creará a estos fines. “Este instituto será el encargado de hacer esas valoraciones y si la persona a capacitar está en condiciones o no de llevar un arma de baja letalidad. Pero además, la ley deja en claro que el intendente tiene que solicitar las mismas en caso que sea necesario su uso en la ciudad”.
Finalmente y analizando el ámbito nacional Silva fue muy crítico con la gestión de Bullrich al frente del Ministerio de Seguridad ya que – entiende- que con violencia o más represión se solucionan los problemas de inseguridad. “Hay que estar en los barrios y cada territorio. La crisis económica se siente mucho y no sólo con palo y a la bolsa se resuelven los problemas, es mucho más amplio desde lo social”.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.