
El Gobierno lanzó un plan para que los argentinos puedan declarar sus dólares no registrados sin sanciones ni "controles impositivos excesivos".
Dirigentes de distintos espacios gremiales manifestaron su “rechazo” al DNU 70/2023 y a los contenidos del proyecto de ley omnibus, al coincidir en que “atacan los derechos y conquistas laborales”, además de expresarse en contra de la reimplantación del Impuesto a las Ganancias a los trabajadores.
Política24 de enero de 2024 Redacción SN(Télam, Córdoba) El titular de la Asociación Bancaria Córdoba, Ezequiel Morcillo, en declaraciones formuladas esta mañana a la prensa local justificó el paro y movilización nacional al entender que como representantes de los trabajadores “no podemos permitir que se avasallen las instituciones y derechos que tienen rango constitucional”.
En ese sentido afirmó que lo que propone el Gobierno del presidente Javier Milei es favorecer al sector de las grandes corporaciones empresarias con “mano de obra barata y condiciones laborales precarizadas”.
También cuestionó al mandatario nacional por “mentir al electorado” cuando criticó el impuesto a las ganancias que pagan los trabajadores, que luego “votó por la eliminación y ahora pretende restituir. No vamos a permitirlo y vamos a estar en las calles para que eso no ocurra”, advirtió.
En tanto el secretario general de la filial local de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Rubén Urbano, también se manifestó por el “rechazo” a la iniciativa para restituir al Impuesto a las Ganancias, al entender que “lo que pretende el Gobierno nacional es precarizar aún más los salarios que hoy están con gran pérdida del poder adquisitivo”.
También afirmó que el Gobierno nacional está impulsando acuerdos paritarios de algunos sectores para que con esos incrementos los salarios superen el tope no imponible y, de esa manera, “el impuesto alcance a más trabajadores, es decir, las retenciones van a ser más que el aumento” logrado.
Desde la delegación de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), el dirigente Ricardo López, en Córdoba se espera un “paro con importante adhesión porque los derechos de los trabajadores están en riesgo”.
Por su parte la secretaria general del Círculo de Prensa (Cispren) de Córdoba, Mariana Mandakovic, manifestó que el sector también se suma al paro y movilización bajo la consigna “La Patria no se vende”, y por los la falta de propuestas salariales de las empresas periodísticas: “Los salarios de nuestra actividad está por debajo de la Canasta Básica Total (CBT)”, afirmó la dirigente.
En la ciudad de Córdoba a media mañana comenzó la logística del armado del acto de las entidades gremiales que tendrán como principales puntos de concentración en la zona comercial del Patio Olmos, Paseo del Buen Pastor y Plaza España, con discursos programados para alrededor de las 15 horas.
Las prestaciones de los servicios, como el caso del transporte de pasajeros, tendrá modalidad similar a lo establecido a nivel nacional.
El Gobierno lanzó un plan para que los argentinos puedan declarar sus dólares no registrados sin sanciones ni "controles impositivos excesivos".
La oposición había propuesto también una serie de temas que incluyen el escándalo del caso $LIBRA, la designación de los auditores de la Auditoría General de la Nación (AGN) y la emergencia en PBA por el temporal del último fin de semana. Se hizo un nuevo pedido para el jueves 29 a las 11.
Junto a este alejamiento del radicalismo por parte del Diputado, su hermano, Gastón Manes, renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR.
El Gobierno disolvió la Unidad de Tareas creada para indagar la promoción oficial de la criptomoneda $LIBRA. El caso continuará en la Justicia, pero no se difundió información sobre lo investigado ni posibles responsabilidades.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
Tres allanamientos en Anisacate y Villas Ciudad de América dejaron un detenido, secuestro de armas, una moto y marihuana. Las investigaciones están a cargo de la Fiscalía de Alta Gracia.
La Clave Trío presentó una emotiva colaboración con Los Nocheros, un sueño cumplido que marca un nuevo hito en la carrera del grupo folclórico.
Los sujetos son oriundo de Santiago del Estero y fueron sorprendidos por los uniformados cuando increpaban a la motociclista.
La Fundación COLSECOR realizó el Reporte Mensual de Precios (RePre) en 27 localidades de seis provincias. En un año y medio, los precios pasaron de estar entre los más baratos de América latina para estar entre los más caros.
El viernes 23 de mayo, AOITA realizará asambleas en las empresas de transporte interurbano de toda la provincia. "Las cámaras empresariales y las autoridades provinciales siguen sin efectuar propuesta alguna”, reza el comunicado del gremio.