
Pablo Carro: “Fuerza Patria es el único espacio que puede ponerle un límite a Milei”
El candidato a la reelección como diputado de Fuerza Patria participó en la ciudad de la conformación del comando electoral de cara a los comicios de octubre.
"Se quitó el capítulo fiscal y, efectivamente, los temas económicos no son parte de la discusión en este momento. Ahora no debe haber ninguna traba para que se apruebe", aseguró el vocero Manuel Adorni. Acerca de la sesión del miércoles, las mismas fuentes pidieron a los legisladores de la oposición "que vayan y voten" el proyecto, porque "no hay mucho más que negociar".
Política30 de enero de 2024 Redacción SN(Télam, Buenos Aires) El Gobierno nacional aseguró este martes que no hay "ninguna traba" para que la Cámara de Diputados debata el miércoles en el recinto el proyecto de ley "Bases" y encamine la discusión a la aprobación de la iniciativa, pese a un sector de la oposición puso en duda la realización de la sesión, que podría extenderse durante más de un día.
"Se quitó el capítulo fiscal (de la norma) y, efectivamente, los temas económicos no son parte de la discusión en este momento. Ahora no debe haber ninguna traba para que la ley se apruebe. Entendemos que tiene que correr su curso normal", dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.
El portavoz del presidente Javier Milei se refirió al anuncio hecho el viernes por el ministro de Economía, Luis Caputo, de retirar del proyecto de ley "Bases" las reformas fiscales que proponía el Gobierno y que rechazaba parte de la oposición en Diputados, una postura que ponía en riesgo la discusión de la normativa y la eventual aprobación en la sesión prevista para mañana.
"Se quitó el capítulo fiscal (de la norma) y, efectivamente, los temas económicos no son parte de la discusión en este momento. Ahora no debe haber ninguna traba para que la ley se apruebe. Entendemos que tiene que correr su curso normal"Manuel Adorni
Por ese motivo, desestimó que funcionarios gubernamentales hubieran dejado abierta la posibilidad de coparticipar con las provincias el Impuesto PAIS, como trascendió tras un encuentro mantenido ayer en la ciudad de Buenos Aires con un grupo de gobernadores y legisladores de la oposición.
"Jamás existió en la conversación la coparticipación del impuesto PAIS", respondió Adorni a una consulta de los periodistas.
El vocero, inclusive, indicó que durante la mañana se había reunido con el ministro del Interior, Guillermo Francos, uno de los representantes que tuvo el Gobierno en la reunión con los gobernadores, para evaluar el resultado del encuentro.
"Fueron versiones que, por alguna misteriosa razón, llegaron a los medios (de comunicación) y que revisten de total falsedad", aseguró Adorni.
Al respecto, fuentes gubernamentales dijeron a Télam que la coparticipación del tributo, que tiene una alícuota del 30 por ciento sobre las transacciones con moneda extranjera en el mercado minorista, no fue tema de conversación en la reunión que se llevó a cabo este lunes en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
"Los gobernadores mintieron. El impuesto PAIS tiene una lógica con un mercado de cambios intervenido. ¿Cómo vas a coparticipar un impuesto que va a caer cuando se caiga el cepo? Evidentemente mienten", afirmaron.
Acerca de la sesión prevista para el miércoles, las mismas fuentes pidieron a los legisladores de la oposición "que vayan y voten" el proyecto de ley porque "no hay mucho más que negociar".
En la mañana del martes el diputado Nicolás Massot, integrante del bloque de Hacemos Coalición Federal, puso en duda la realización de la sesión en la Cámara baja al opinar que el Gobierno nacional "no tiene interés" en aprobar la Ley "Bases".
Además, sostuvo que durante la reunión en el CFI se abordó la posibilidad de coparticipar el Impuesto PAIS.
"Nos dijeron (el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y el ministro del Interior, Guillermo Francos) que les mandemos un escrito y lo conversábamos. Lo podemos atestiguar 40 personas. Así, es realmente muy difícil avanzar", remarcó el diputado, que integra la bancada que encabeza el diputado nacional Miguel Pichetto, en declaraciones a Radio con Vos.
El candidato a la reelección como diputado de Fuerza Patria participó en la ciudad de la conformación del comando electoral de cara a los comicios de octubre.
La candidata a diputada por Fuerza Patria respondió ante la disputa por el electorado peronista que puso en discusión el exgobernador Juan Schiaretti.
El ex gobernador y líder del bloque Provincias Unidas encabezó una conferencia de prensa en la ciudad, en la que remarcó los lineamientos de su propuesta con críticas al ajuste de Javier Milei.
Los principales candidatos a diputados nacionales de Córdoba visitan Alta Gracia en actos simultáneos. Schiaretti y Basualdo representan a Provincias Unidas, mientras Carro y San Pedro lideran la presencia de Fuerza Patria.
Diputados rechazó los vetos a la Emergencia Pediátrica y al financiamiento universitario. El dólar quebró la banda y el Banco Central intervino.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Se trata de la cumbre de legisladores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, quienes avanzaron en la conformación parlamentaria para el tratamiento de leyes unificadas en áreas, como seguridad, ambiente, obras públicas y promoción industrial, entre otras.
El cielo se mantiene gris durante toda la jornada, con temperaturas que rondarán entre los 18 y 24 grados. La máxima se espera por la tarde.
La Cámara alta debate hoy el rechazo al veto presidencial sobre los Aportes del Tesoro Nacional. El oficialismo llega debilitado tras la derrota en Diputados.
La Policía arrestó a un hombre de 39 años tras un operativo en calle Honduras y Córdoba. El sujeto fue señalado por un testigo y quedó a disposición de la Justicia.
El economista y profesor universitario advirtió sobre los costos sociales de las políticas de La Libertad Avanza y cuestionó la priorización del ajuste fiscal frente a la educación y la salud.