
“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.
El exmotonauta volvió de Brasil para integrar el gabinete presidencial como Secretario de Turismo de la Nación. Integró los gobiernos de Carlos Menem, Eduardo Duhalde, Néstor Kirchner y Alberto Fernández.
Política31 de enero de 2024 Redacción SN(Télam; Buenos Aires) El exvicepresidente Daniel Scioli, embajador en Brasil desde la gestión de Alberto Fernández hasta la actualidad, asumirá como secretario de Turismo, Ambiente y Deportes en el Gobierno de Javier Milei, y se suma así a lista de dirigentes peronistas incorporados a las filas de la administración libertaria.
El anuncio lo hizo el ministro del Interior, Guillermo Francos, quien compartió hoy la foto de una reunión de Milei con Scioli en la Casa de Gobierno.
"Gracias, Daniel, por la gran tarea realizada para nuestro país como embajador en Brasil, reconocida por todos los sectores, y por dejar ese destino para sumarte a nuestro equipo donde estamos seguros de que harás un enorme aporte", expresó el titular de la cartera política desde sus redes sociales.
Scioli, por su parte, retribuyó el agradecimiento por la "responsabilidad" que le confían para "sumar experiencia y compromiso en este momento del país", según destacó desde su cuenta de X.
Fuentes oficiales que participaron del encuentro en Casa Rosada señalaron que "hacía rato" que Francos venía manifestando su conformidad con Scioli por su trabajo en Brasil, además de que "sus capacidades en el área de turismo y deporte son ideales para este Gobierno".
El titular de la carteta política convocó a Scioli a "hacerse cargo" del área de Turismo debido a sus amplios "conocimientos" en la materia, en un área que funcionará bajo la órbita del Ministerio del Interior, según anunció Francos.
La relación entre Scioli y Francos, por otro lado, es de larga data: el actual ministro del Interior fue presidente del Banco Provincia durante la gobernación del exmotonauta en Buenos Aires.
Si bien las fuentes admitieron que "hubo cierto rechazo" a la designación entre las filas libertarias, Milei "reconoció que la gestión de Scioli en Brasil fue muy buena, en un contexto de relaciones complicadas con el Gobierno brasileño".
Indicaron que el dirigente se hará cargo de la Secretaria de manera "inmediata", aunque reconocieron que todavía "no tiene actividades pactadas".
Para la Embajada argentina en Brasil, en tanto, tampoco hay designado aún un reemplazante.
Scioli había mantenido su cargo de embajador en Brasil durante el cambio de Gobierno, y la propia canciller Diana Mondino había expresado su satisfacción con la gestión diplomática de quien fuera gobernador bonaerense por dos períodos (2007-2015) y candidato presidencial por el peronismo en las elecciones de 2015.
El exmotonauta fue uno de los arquitectos del acercamiento entre los gobiernos de Milei y Luiz Inácio "Lula" Da Silva a partir del viaje que Mondino hizo a Brasilia antes de la asunción del gobierno de La Libertad Avanza (LLA), para reunirse con su par brasilero, Mauro Vieira, en el Palacio de Itamaraty.
Ahora, con este traslado hacia el poder Ejecutivo nacional, Scioli se suma a la nómina de dirigentes peronistas que se incorporaron a la administración de Milei, integrada por Flavia Royon, en la Secretaría de Minería, y Marco Lavagna, que está al frente del Indec, entre otros.
El 20 de diciembre último, Brasil había anunciado que le otorgaba el placet a Scioli como embajador de Argentina en ese país, en representación del nuevo gobierno de Milei.
El dirigente, quien fuera secretario de Turismo en el Gobierno de Eduardo Duhalde y vicepresidente de Néstor Kirchner, había ocupado el sillón de embajador en el país vecino desde junio de 2020, designado por el entonces presidente Alberto Fernández.
En su gestión le correspondió tender puentes en la compleja relación entre la administración del Frente de Todos (FdT) con el Gobierno de Jair Bolsonaro, hasta que la asunción de Lula, el 1 de enero de 2023, facilitó los términos de la vinculación entre ambas naciones, que son socias estratégicas.
En efecto, el saldo positivo de ese paso por Brasil le valió a Scioli una convocatoria de Alberto Fernández para ocupar el Ministerio de Desarrollo Productivo tras la salida de Matías Kulfas, por lo que en junio de 2022 Scioli concretó su regreso a la política argentina.
Aunque esa experiencia no tuvo el resultado esperado porque a principios de agosto de ese año, tras 43 días en funciones, el exmotonauta debió dejar esa cartera ante la llegada de Sergio Massa al Ministerio de Economía, en un acuerdo de cúpulas en el FdT que incluía el manejo de todas las áreas económicas por parte del Frente Renovador y la designación de funcionarios de ese equipo en las distintas áreas, por lo que el exmotonauta regresó a la Embajada de Brasil un mes después.
Fuentes calificadas señalaron en diálogo con Télam que en su momento Scioli se enteró de esos cambios por los medios, y que desde entonces mantuvo un silencioso reproche con el Gobierno de Fernández.
La última participación activa del exgobernador en la política electoral fue el año pasado, cuando llegó a lanzar su precandidatura presidencial para las PASO de agosto, una instancia en la que se encaminaba a competir contra el entonces ministro del Interior, Eduardo 'Wado' De Pedro.
Pero nuevamente, a horas del cierre de listas, el FdT anunció que el candidato de unidad del PJ sería el propio Massa, con lo que quedaban automáticamente sin efecto las postulaciones de Scioli y De Pedro, que ya estaban en marcha y por las que, en el caso del exmotonauta, se habían presentado incluso algunos integrantes de las listas legislativas.
El nuevo ciclo en la vida política de Scioli lo encontrará como secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, una función que ya conoce porque fue la que desempeñó durante el Gobierno de Duhalde.
“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.
Fue por 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones. Legisladores piden a funcionarios que den explicaciones en relación a la estafa millonaria que desencadenó la promoción del presidente Javier Milei. “Francos tiene que ser interpelado. No estamos pidiendo que venga la Secretaria General, pero sí los que tienen obligación de venir”, dijo el diputado Miguel Pichetto.
Los candidatos del Presidente no podrán integrar la Corte Suprema. Una aplastante mayoría conformada por Unión Por La Patria, la Unión Cívica Radical y el PRO le asenstó un duro golpe al Gobierno.
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
Pamela Romero, comerciante y veterinaria de la ciudad, denunció públicamente a la desarrollista Márquez y Asociados. Asegura haber pagado la totalidad de su vivienda en Anisacate, pero la empresa solo construyó un 15% y luego abandonó la obra.
La pequeña habría estado jugando en la cochera cuando ocurrió el trágico siniestro. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
Alta Gracia, Despeñaderos, Malagueño y Anisacate fueron las localidades del departamento que tuvieron controles en las calles.
La activación de este tramo, que debía comenzar a reducirse gradualmente a partir de junio 2025, seguirá manteniéndose a disposición del BCRA por otros 12 meses.
Desde el Gobierno local informaron que se puede solicitar hasta $2.800.000, a devolver hasta en 21 cuotas y con 3 meses de gracia.