
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
La responsable del Centro de Comercio pasó por Siempre Radio 93.3 para analizar la situación comercial de Alta Gracia durante un verano condicionado por la crisis.
Locales01 de febrero de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) La responsable del Centro de Comercio, Industria y Turismo de Alta Gracia y sus Sierras (CeCIT), Mariela Auer, dio su mirada sobre la actividad comercial de la ciudad en estos primeros meses del 2024 que vino con un nuevo gobierno y una brutal devaluación.
La primera observación fue: “enero empezó muy tranquilo, con números de ocupación muy bajos”. Confirmó que la caída de ventas fue de un 12% con respecto al año pasado y fue tajante al mencionar que en febrero “el consumo va a caer definitivamente”, “el 80% de los comerciantes dicen que el consumo va a ser a la baja”, declaró.
En este sentido se mostró preocupada por la caída de rubros esenciales como el farmacéutico que, según Mariela, tiene valores muy bajos. “Uno se preocupa porque es la salud. Pero hoy la circunstancia es que si tenés que tomar dos pastillas en el día capaz podes tomar una”. Estas declaraciones profundizan la preocupación en relación a la restricción de la entrega de medicamentos a los municipios por parte del Gobierno Nacional. Cabe recordar que durante el día miércoles el Secretario de Salud de Alta Gracia confirmó que Nación entregó entre un 20 y un 30 % menos de los medicamentos correspondientes. Esta entrega de medicamentos corresponde al programa Remediar que abastece a los municipios con medicamentos de primera necesidad.
A su vez Mariela destacó como un logro el lanzamiento del programa “Cuota Simple” que con una taza de interés más baja permite comprar en 6 y 12 cuotas. Lo importante para Mariela es que, ante la negativa de todo tipo de programa por parte del Gobierno de Javier Milei, insistir en este programa permite trabajar para que “el consumo no caiga tanto” a pesar de que como mencionamos, va a caer definitivamente.
Además de trabajar con estos programas de consumo, Mariela destacó el esfuerzo conjunto de los comerciantes para continuar con las actividades que realizan año a año, como el cambio de temporada o el carnaval comercial con el fin de incentivar el consumo. Obviamente también tuvo en cuenta que “hay un valor de compra muy bajo por parte del consumidor, que se ha vuelto muy hábil en la búsqueda de ofertas”.
Finalmente, la responsable del CeCIT se refirió a la eterna lucha con los comerciantes que se instalan en la calle Alfonsín durante la Fiesta de Colectividades. “Todos los años hemos notificado a la comisión para que se tengan en cuenta los controles, hemos hecho gestiones en provincia para que no entre mercadería ilegal. La respuesta suele ser que están en todos los festivales, pero no es la forma ni la manera. Nosotros tenemos todo tipo de controles y siempre nos pasa esto. Entendemos la situación en general, pero la verdad es que pagar impuestos todo el año para que vengan estos puestos con mercadería ilegal es un poco frustrante”, Culminó Auer.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
La directora de Turismo y Cultura, Valeria Mateis, destacó el movimiento turístico en la ciudad durante el fin de semana largo de octubre, con gran participación en ferias, museos y espectáculos.
El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria disertó este jueves en un encuentro organizado por la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, encuentro en el participó en su calidad de dirigente de la economía social como jefe del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos de Córdoba.
La Comisión Nacional de Museos rechazó el proyecto de apertura vehicular. Sorpresa en el municipio, que evalúa alternativas de revalorización peatonal.
El municipio explicó que el árbol centenario del Tajamar será removido por riesgo de caídas y daños a peatones y veredas, y que será reemplazado por nuevas especies acorde a la ordenanza.
Las actividades se dan con el propósito de educar, promover la prevención y fomentar el cuidado de la salud.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
El histórico ejemplar trasplantado en julio de 2025 no presenta signos de vida, según un informe técnico. Especialistas y periodistas locales aseguran que el árbol se está secando.
La Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina presentó una denuncia ante la Justicia Federal contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
El dirigente sostuvo que el Día de la Lealtad encuentra al movimiento renovado y con la juventud como protagonista, pese a la dispersión electoral en Córdoba.