
Colectividades: convocan a la asamblea que definirá la comisión organizadora
La reunión será en octubre y se busca la participación de instituciones y personas de reconocida trayectoria pública y comunitaria.
La responsable del Centro de Comercio pasó por Siempre Radio 93.3 para analizar la situación comercial de Alta Gracia durante un verano condicionado por la crisis.
Locales01 de febrero de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) La responsable del Centro de Comercio, Industria y Turismo de Alta Gracia y sus Sierras (CeCIT), Mariela Auer, dio su mirada sobre la actividad comercial de la ciudad en estos primeros meses del 2024 que vino con un nuevo gobierno y una brutal devaluación.
La primera observación fue: “enero empezó muy tranquilo, con números de ocupación muy bajos”. Confirmó que la caída de ventas fue de un 12% con respecto al año pasado y fue tajante al mencionar que en febrero “el consumo va a caer definitivamente”, “el 80% de los comerciantes dicen que el consumo va a ser a la baja”, declaró.
En este sentido se mostró preocupada por la caída de rubros esenciales como el farmacéutico que, según Mariela, tiene valores muy bajos. “Uno se preocupa porque es la salud. Pero hoy la circunstancia es que si tenés que tomar dos pastillas en el día capaz podes tomar una”. Estas declaraciones profundizan la preocupación en relación a la restricción de la entrega de medicamentos a los municipios por parte del Gobierno Nacional. Cabe recordar que durante el día miércoles el Secretario de Salud de Alta Gracia confirmó que Nación entregó entre un 20 y un 30 % menos de los medicamentos correspondientes. Esta entrega de medicamentos corresponde al programa Remediar que abastece a los municipios con medicamentos de primera necesidad.
A su vez Mariela destacó como un logro el lanzamiento del programa “Cuota Simple” que con una taza de interés más baja permite comprar en 6 y 12 cuotas. Lo importante para Mariela es que, ante la negativa de todo tipo de programa por parte del Gobierno de Javier Milei, insistir en este programa permite trabajar para que “el consumo no caiga tanto” a pesar de que como mencionamos, va a caer definitivamente.
Además de trabajar con estos programas de consumo, Mariela destacó el esfuerzo conjunto de los comerciantes para continuar con las actividades que realizan año a año, como el cambio de temporada o el carnaval comercial con el fin de incentivar el consumo. Obviamente también tuvo en cuenta que “hay un valor de compra muy bajo por parte del consumidor, que se ha vuelto muy hábil en la búsqueda de ofertas”.
Finalmente, la responsable del CeCIT se refirió a la eterna lucha con los comerciantes que se instalan en la calle Alfonsín durante la Fiesta de Colectividades. “Todos los años hemos notificado a la comisión para que se tengan en cuenta los controles, hemos hecho gestiones en provincia para que no entre mercadería ilegal. La respuesta suele ser que están en todos los festivales, pero no es la forma ni la manera. Nosotros tenemos todo tipo de controles y siempre nos pasa esto. Entendemos la situación en general, pero la verdad es que pagar impuestos todo el año para que vengan estos puestos con mercadería ilegal es un poco frustrante”, Culminó Auer.
La reunión será en octubre y se busca la participación de instituciones y personas de reconocida trayectoria pública y comunitaria.
Entre las faltas más recurrentes se detectó el uso de caños de escape modificados, los cuales se encuentran prohibidos.
Se trata del encuentro que reúne a vecinos para compartir música y tradición y se propone colaborar con instituciones locales.
Atropellado en 2023 y con secuelas permanentes, reclama frente al municipio un plan de pago por los impuestos de su vivienda que la Municipalidad judicializó mientras estaba internado.
El encuentro será el próximo 4 de octubre. Esta tercera edición prevé diferentes distancias y un recorrido único por las sierras, con la novedad de que este año la salida será al atardecer y la llegada de noche.
Autoridades locales junto a estudiantes y representantes de instituciones rindieron homenaje a una de las personalidades que marcó a la educación en Alta Gracia.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
En el operativo, los uniformados secuestraron diversos elementos relacionados a esta actividad ilegal, entre los que se contempla una suma importante de dinero, los animales utilizados y artículos destinados a la estimulación de los gallos.
El accidente se produjo en barrio Caferatta por causas que no se establecieron. Los ocupantes de la moto sufrieron algunas lesiones y fueron trasladados por el personal de emergencias.
El siniestro ocurrió en la noche del domingo en la intersección de Illia y Mansilla. No hubo heridos, solo daños materiales.
Una joven de 17 años y un hombre de 20 fueron aprehendidos tras sustraer mercadería en un bazar de avenida Belgrano.