
Alta Gracia: continúa la recepción de donaciones para Bahía Blanca
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.
Así lo confirmo el Secretario de salud de Alta Gracia, Mariano Agazzi, quien mostró una profunda preocupación por la situación.
Municipales31 de enero de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El secretario de salud, Mariano Agazzi mostró una profunda preocupación por la restricción en la entrega de medicamentos por parte de Nación en el marco del programa Remediar. El funcionario confirmó que la entrega disminuyó entre un 20% y 30% desde el cambio de gestión.
“Si bien ante la preocupación uno debe ocuparse, hay ciertas incertidumbres a nivel nacional que no me permiten planificar”, manifestó Agazzi en diálogo con Jorge Conalbi Anzorena en Siempre Radio 93.3. Si bien el municipio está comprando medicamentos para suplir la falta del gobierno central, la situación es complicada porque los precios “se están encareciendo muchísimo”. El ajuste produce una demanda más amplia en el sector público: “Hoy no es accesible el medicamento: vemos personas que han perdido el trabajo o se les ha caído la mutual y van llegando a los dispensarios y a la salud pública. Lo mismo pasa en Desarrollo social, donde se acercan personas que ya no pueden pagar el alquiler”.
En un tono no muy alentador, el Secretario sostuvo que “hay que ser optimista” y espera que la entrega programada para dentro de 15 días sea efectiva: "aunque dijeron que no, están ajustando a la salud pública", agregó para fulminar todo atisbo de esperanza sobre el nuevo gobierno.
En relación con esto, habló sobre las campañas de prevención de dengue que se están realizando en el municipio. Si bien la municipalidad se encarga del descacharreo y fumigación para prevenir la proliferación del mosquito, las vacunas para los contagiados se pueden conseguir únicamente en el sector privado debido a que el precio de la vacuna para la Municipalidad oscila entre 80.000 y 100.000 pesos. “La Municipalidad no está en condiciones de realizar una campaña de vacunación”, dijo el secretario; Igualmente recomienda que los que se contagian por primera vez vayan a vacunarse para evitar un segundo contagio que puede ser mortal.
Cabe mencionar que la prevención de la Municipalidad y la conciencia del vecino muestran resultados alentadores, solo hay 3 contagiados en la ciudad que, según Agazzi transitaron al enfermedad sin mayores complicaciones.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.
Contempla todas las edades y prioriza a quienes están dentro de los grupos de factores de riesgo. La vacunación es sin turno previo y se realiza en todos los centros de salud municipales.
La campaña de vacunación antigripal comienza el 31 de marzo en Alta Gracia. La dosis es gratuita y estará disponible en los centros de salud municipales para los grupos prioritarios.
El subsecretario de Educación relativizó la oposición a la localización de una nueva escuela en la plaza de Bº Liniers, dijo conocer personas que están a favor y destacó que la iniciativa es "una prioridad en la agenda del gobierno municipal"
Inicia la campaña de vacunación antigripal en Alta Gracia. La vacuna es gratuita y disponible en todos los Centros de Salud Municipales para grupos de riesgo.
Se trata de la iniciativa que brinda asistencia alimentaria a vecinos de distintas edades y promueve trayectorias escolares.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.