
Cultura: el Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur llega al Refugio Libertad
Este 9 de octubre, la 15ª edición del festival presentará una obra internacional y actividades artísticas, con entrada libre y gratuita.


En un predio lleno de sabores y propuestas, miles de vecinos y turistas eligieron la fiesta mayor de Alta Gracia, en una noche ideal para el disfrute al aire libre con familia o amigos.
Cultura02 de febrero de 2024 Redacción SN
(SN, Alta Gracia) En la segunda noche, las colectividades encargadas de compartir su cultura y danzas típicas desde el histórico escenario “Milo Morcillo”, fueron Bulgaria, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Panamá, Cuba, República Dominicana, Colombia y Venezuela.

En materia de bandas y artistas que también desplegaron toda su música en el icónico escenario, la noche estuvo a cargo de Fabián Gahído, Pepeyou, La Joda, D'karabana, La Kuartetera, Lele Quiroga y Barrabaleando, con los números principales a cargo de Fernando Bladys y Magui Olave, informaron a través de un comunicado de prensa.
Para este viernes 2 de febrero, tercera noche del Encuentro, Colectividades seguirá recibiendo a todo el mundo con entrada totalmente gratuita para continuar disfrutando de todo el sabor y la cultura, con los shows en vivo de grandes artistas en una noche donde destacan los números principales a cargo de Los 4 de Córdoba y Los Cantores del Alba.

Este 9 de octubre, la 15ª edición del festival presentará una obra internacional y actividades artísticas, con entrada libre y gratuita.

El Festival de Cine Monumental Sierras de Alta Gracia comenzará el próximo viernes 21 de agosto, con una programación que incluye cortometrajes de estudiantes, películas para todo público y actividades educativas.

Con más de 400 cortometrajes inscriptos, el Festival Monumental Sierras cierra este jueves su convocatoria nacional y se prepara para una edición récord en Alta Gracia.

El Coro Polifónico de Córdoba, con dirección musical de Mario Luis Rossi y acompañamiento al piano de Andrea Mellia se presentará en el Monbumental Sierras, con entrada libre y gratuita.

La autora aborada la mirada de Harwicz, quien explora una sensibilidad femenina cruda y sensorial, donde deseo, placer y violencia se entrelazan sin filtro ni juicio moral.

El Cineclub Casero será escenario de la última función en el Valle de Paravachasca de "Hoy es siempre todavía. Memorias del 2001", una obra que reconstruye desde lo íntimo las huellas de una de las crisis más profundas del país.


El vehículo había sido retenido por una infracción de tránsito en Holmberg. Personal municipal descubrió el dinero escondido bajo el asiento del conductor y dio aviso a la Policía.

Excitado por los resultados electorales, el Gobierno avanza con su reforma laboral, redefine la relación entre empleadores y trabajadores, legaliza el monotributo como forma de empleo y amplía la precarización.

El Gobierno busca reinstalar los vales de comida como parte del salario. En los ’90 beneficiaron a las empresas y recortaron derechos laborales y previsionales. Fueron derogados en 2007 tras denuncias de corrupción.

Se trata de las áreas de Cultura, Deportes y Turismo e inversión, que adoptarán la figura de entes autárquicos.

El Presidente encabezará esta tarde una reunión con mandatarios provinciales aliados y peronistas moderados para acelerar el debate de los proyectos que el Gobierno planea enviar al Congreso.

