
Santa María: Ocho nuevos patrulleros y una nueva subcomisaría en el departamento
La subcomisaría de Villa Parque Santa Ana y los patrulleros recién entregados refuerzan la presencia policial en Villa del Prado, Los Cedros y en la ruta 5.
Se realizarán testeos para VIH, sífilis y hepatitis B y C. También habrá consejerías en materia odontológica, embarazos y adicciones.
Provinciales31 de enero de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El Ministerio de Salud llevará adelante acciones de promoción y prevención en el marco de una nueva edición del Encuentro de Colectividades en Alta Gracia.
De esta iniciativa, participan diferentes dispositivos que estarán presentes desde el 31 de enero al 4 de febrero, de 19 a 21, en la carpa que se instalará en el predio.
Durante el evento, el Programa Provincial de VIH/sida, ITS y Hepatitis Virales realizará testeos para VIH, sífilis y hepatitis B y C. Vale recordar que estos testeos son voluntarios, confidenciales y gratuitos, como así la entrega de los resultados se realiza en el momento. En caso de un resultado positivo, el programa brinda acompañamiento y asesorías sobre el tratamiento a seguir.
Por su parte, la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, llevarán a cabo acciones de sensibilización sobre el consumo de sustancias, consejería y orientación sobre los diferentes dispositivos en la provincia y distribución de material informativo.
Además, el Departamento de Odontología realizará consejerías sobre prevención de cáncer bucal, hábitos alimenticios saludables y malas prácticas, como el uso prolongado del chupete y biberón, succión del dedo, entre otros. También ofrecerá técnicas de higiene, juegos y actividades recreativas con mensajes saludables para toda la familia.
También participa el Programa Provincial Protección de la Embarazada y su Bebé, con un espacio de asesoramiento e inscripciones. Este programa tiene por objetivo promover el acceso a los controles de salud durante todo el embarazo y un acompañamiento personalizado de la persona gestante.
La subcomisaría de Villa Parque Santa Ana y los patrulleros recién entregados refuerzan la presencia policial en Villa del Prado, Los Cedros y en la ruta 5.
Debido al avance de las llamas, las autoridades dispusieron el corte del camino a las Altas Cumbres. El personal de Bomberos Voluntarios intenta evitar la propagación del fuego que se dirige hacia la escuela Ceferino Namuncurá.
Los proyectos de ley fueron enviados a la Legislatura y llevan la firma de Martín Llaryora. Una de las localidades alcanzadas es Valle de Anisacate. Al definirse los radios urbanos, uno sabe dónde llegan los servicios, dónde se puede habilitar o no una empresa, una industria o un barrio”, expresó el Gobernador.
El candidato a Diputado Nacional de Provincias Unidas recorrió barrios de la ciudad de Córdoba y estuvo junto al exgobernador en la Bolsa de Cómercio, en el marco de la campaña electoral para los comicios del próximo 26 de octubre. “Escuchar es parte de la propuesta de Provincias Unidas, es un mensaje de unidad y respeto frente a un modelo que solo busca fragmentar y dividir”, expresó.
Villa del Prado, Villa Parque Santa Ana y La Serranita son las localidades alcanzadas con este Convenio de Padrinazgo de Espacios Verdes firmado con la empresa Caminos de las Sierras.
Gina Grazziano fue elegida intendenta con el 83,7% de los votos y encabezará el primer gobierno municipal de Provincias Unidas en Córdoba. Llaryora y Schiaretti destacaron el resultado como un símbolo de unidad y federalismo.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Un camión que trasladaba chapas perdió parte de su carga en la Rotonda AG, provocando que una motocicleta derrapara y su conductor fuera trasladado al Hospital Regional.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
El movimiento obrero lidera el homenaje, frente al silencio de la estructura partidaria del PJ cordobés en el 80 aniversario. Natalia de la Sota pisa el acelerador peronizando su discurso.
El histórico ejemplar trasplantado en julio de 2025 no presenta signos de vida, según un informe técnico. Especialistas y periodistas locales aseguran que el árbol se está secando.