Ley ómnibus: marcha atrás con la privatización de empresas cordobesas

Lo que parecía innegociable para LLA tuvo que ser modificado para conseguir los votos de los bloques aliados.

Política02 de febrero de 2024 Redacción SN
02-02-2024_en_plena_incertidumbre_sobre_la
Karina Milei y Adorni en la Cámara de Diputados (Foto: Downes Florencia)

(La Voz; Buenos Aires) Para conseguir los votos de la UCR y de Hacemos Coalición Federal para el artículo de privatizaciones, el poder ejecutivo cedió gran parte de las empreas a privatizar. Si bien circulaba por los medios que la parte de las privatizaciones de empresas estatales era un aspecto innegociable de la ley, el gobierno aceptó reducir de 37 a 27 la cantidad de empresas a privatizar y segmentar el artículo en 4 anexos. Cinco de las empresas tachadas de la lista están radicadas en Córdoba.

Estas son las empresas que se salvaron del rayo privatizador:

  • Banco de Inversión y Comercio Exterior
  • la Casa de la Moneda; Dioxitek
  • Fábrica Argentina de Aviones
  • Fabricaciones Militares
  • Radio de la Universidad Nacional del Litoral
  • Servicio de Radio y Televisión de la Universidad de Córdoba
  • Vehículo Espacial Nueva Generación
  • Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD)

Según informó La Voz del Interior, la propuesta llegó a altas horas de la noche mientras continuaba el debate en la cámara. Además, el nuevo texto incluye un artículo por el cual, “previo al inicio del proceso de privatización de las empresas (…), la Secretaría de Empresas y Sociedades del Estado de la Jefatura de Gabinete de Ministros, en coordinación con el Sindicatura General de la Nación, deberá elaborar y hacer público un informe integral sobre la empresa y/o sociedad de propiedad total o mayoritaria estatal en cuestión, que contendrá información detallada sobre sus aspectos patrimoniales, económicos, financieros, y operativos”. Ese informe deberá ser remitido a la bicameral.

Te puede interesar
macri

Macri en Córdoba: "No hubo ningún acuerdo de La Libertad Avanza con el PRO"

Redacción SN
Política28 de marzo de 2025

El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email