
Córdoba: importante aumento del índice de Precios al Consumidor
El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,3%. La información surgió luego de los números de la inflación y la canasta básica comunicados por el Indec.
La merma se produjo en términos reales, descontando inflación, respecto del mismo mes de 2023. La crisis a nivel nacional sigue golpeando los ingresos provinciales.
Provinciales07 de febrero de 2024 Redacción SN(SN, Córdoba) La recaudación total del mes de enero de 2024 fue de $328.350 millones, lo que significa un crecimiento nominal del 218% respecto del mismo mes del 2023. Si se descuenta la inflación del período, la recaudación de enero sería aproximadamente un 10% inferior a la de igual mes del año pasado.
Los recursos de origen provincial crecieron un 218% interanual en términos nominales. Esto implica, descontando el aumento de precios, una pérdida aproximada del 10% en términos reales (Gráfico 1).
Entre los recursos de origen provincial, Ingresos Brutos, que explica el 81% de la recaudación propia, aumentó 251% interanual en términos nominales, en línea con el incremento de precios estimado para igual periodo. Sellos, que tiene una participación del 7% en la recaudación propia, muestra una variación negativa del 27% en términos reales respecto de enero de 2023.
Los impuestos patrimoniales, con una participación del 10% en la recaudación provincial, cayeron aproximadamente un 40% en términos reales respecto de enero del 2023. En el caso del Inmobiliario, el incremento nominal fue del 116% que implica una caída, descontada la inflación, del 39%. Por su parte, el Automotor presenta un incremento nominal del 103%, que implica una caída del orden del 42% en términos reales.
Los recursos de origen nacional, por su parte, registran en enero del 2024 un incremento del 218% en términos nominales respecto del mismo mes del 2023. Descontada la inflación, implica una caída real del 10% interanual.
El IVA neto de devoluciones creció a un ritmo interanual del 307% en términos nominales, con un incremento en términos reales del 15%, explicado en parte por el impacto del incremento del tipo de cambio sobre operaciones de liquidación de exportaciones, favoreciendo la dinámica recaudatoria del IVA aduanero.
La recaudación de Ganancias, por su parte, creció sólo un 116% interanual en términos nominales, presentando una caída real del orden del 39% (Gráfico 1). Esto se debe, en parte, a los Decretos 415/2023 y 473/2023 que elevaron el Mínimo No imponible y modificaron la escala de alícuotas del impuesto, reduciendo la recaudación nacional de la cuarta categoría.
El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,3%. La información surgió luego de los números de la inflación y la canasta básica comunicados por el Indec.
El cordobés e investigador del Conicet, Gabriel Rabinovich, desarrolló junto a su equipo un anticuerpo que bloquea la acción de células cancerígenas.
El paro, que comenzó este miércoles, es en reclamo de un aumento salarial y el tratamiento de la ley de financiamiento universitario.
Este martes, la Unicameral recibió a rectores de las universidades nacionales que impulsan en el Congreso un proyecto para fortalecer el presupuesto de las casas de altos estudios frente al ajuste del gobierno nacional.
El sector oficialista de la Unicameral convocó a una sesión especial para respaldar la ley de financiamiento universitario que se encuentra en tratativas en el Congreso Nacional.
Se trata del código conocido como “token”, una clave que se puede tomar desde la aplicación móvil o de la cuenta personal del Ciudadano Digital.
Integrantes de la comunidad Amatreya respondieron las acusaciones de un padre que denunció “manipulación psicológica”. Aseguran que las declaraciones son falsas y cuestionan el tratamiento mediático del caso.
El cordobés e investigador del Conicet, Gabriel Rabinovich, desarrolló junto a su equipo un anticuerpo que bloquea la acción de células cancerígenas.
La autora aborada la mirada de Harwicz, quien explora una sensibilidad femenina cruda y sensorial, donde deseo, placer y violencia se entrelazan sin filtro ni juicio moral.
Sergio Massa, Máximo Kirchner, Guillermo Moreno, Juan Grabois, entre otros se encontraron en la sede del Partido Justicialista para delinear estrategias de reclamo luego del fallo de la Corte contra la ex presidenta.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.